Sociedad Por: El Objetivo02 de junio de 2022

AFAMAC cumple hoy 15 años y lo celebra en Agroactiva

"Estos 15 años nos dan impulso para doblar la apuesta. Encaminaremos esta nueva etapa en la búsqueda de mejores condiciones para el fortalecimiento del sector", manifestó Luciana Mengo, Presidente de Afamac.

Luciana Mengo, presidente de Afamac - Foto: gentileza

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba, (AFAMAC), fundada en 2007, emitió un comunicado, haciendo referencia a que hoy cumple sus primeros 15 años y los festeja en el marco de Agroactiva.

El comunicado 

Junto a autoridades de los gobiernos provinciales y municipales y, acompañada por sus socios, la entidad da comienzo a la serie de actividades que conmemorarán su decimoquinto aniversario participando de una de las ferias del sector a campo abierto más importante de la región. Durante los días 1 ,2 ,3 y 4 de junio representantes de la asociación estarán visitando a socios, participando de nuevos lanzamientos, accediendo a nuevas tecnologías, y disfrutando de un marco único para el sector.

AFAMAC reúne a las empresas más importantes del rubro en la provincia, incluyendo a 76 fabricantes de máquinas y agropartes, que generan más del 80% de lo facturado por el sector en la provincia, y ésta aportando alrededor del 30% de las exportaciones del sector de Argentina. A su vez, el sector constituye aproximadamente el 7,4% del valor agregado industrial de la Provincia, configurando uno de los segmentos más relevantes. Del total de socios, el 54% de las empresas son agropartistas, el 36% produce maquinaria agrícola y el 10% fabrica tanto maquinaria como agrocomponentes, predominando las empresas familiares y de capitales nacionales.

Junto a ellos, la institución, estudia, propone y ponen en marcha iniciativas tendientes a potenciar el sector con vistas a ofrecer productos cada vez más innovadores, fomentar la integración territorial productiva para afrontar la competitividad, afianzar la interacción educativa para la capacitación y entrenamiento de toda la cadena
mecánico-agrícola y generar una intensa actividad de relacionamiento con cámaras, poderes públicos, privados, instituciones y universidades.

Hoy, en su 15 aniversario, convencida de los valores que guían su accionar, se propone profundizar sus esfuerzos con miras a mejorar día a día la representatividad del sector, ampliar su cartera de socios, fidelizar sus vínculos institucionales, generar mayores beneficios para sus empresas, potenciar la innovación y por sobre todo seguir aportando elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas públicas tendientes al desarrollo productivo del sector.

¨Somos un eslabón protagonista del crecimiento industrial en la provincia. Pese al contexto socio económico que venimos transitando desde hace tiempo, y porque estamos convencidos de que para ganar hay que apostar, no hemos bajado los brazos nunca, convirtiéndonos en uno de los sectores que logró mostrar crecimiento permanente tanto en el incremento de la capacidad instalada de las empresas como en la generación de nuevas oportunidades de empleo de calidad¨, manifestó Luciana Mengo, Presidente de Afamac.

¨Estos 15 años nos dan impulso para doblar la apuesta. Encaminaremos esta nueva etapa en la búsqueda de mejores condiciones para el fortalecimiento del sector y esto incluye la promoción de una Ley Nacional de Maquinaria Agrícola para la cual venimos trabajando desde hace tiempo¨; agregó.

Para lograr avanzar con los objetivos perseguidos, la asociación trabaja de manera conjunta con una serie de instituciones públicas y privadas que aúnan esfuerzos y sinergias en pos de potenciar los resultados, a saber: CAFMA, Ministerio de Industria, Comercio y Minería, ProCórdoba, Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, Ministerio de Promoción de Empleo y Economía Familiar, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Unión Industrial de Córdoba, CIIECCA, CaCEC, Bolsa de Cereales de Córdoba, Bolsa de Comercio, Foro Empresario Región Centro, CIDETER, UTN San Francisco, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Y Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Red de Mujeres Industriales Argentinas (MIA), Núcleo Maquina y Herramientas para la Industria Metalúrgica, UVITEC, FADA, Confederación Rurales Argentinas, Adec, BANCOR; y tantas otras entidades a las que agradece su apoyo y colaboración a lo largo de estos años y a las que compromete a seguir trabajando de manera mancomunada para la reconversión y mejora competitiva del sector.

Para más información visita www.afamac.com.ar

Te puede interesar

Derrumbe en avenida General Paz: la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia

En la jornada de hoy, una construcción sufrió el derrumbe de una losa durante su ejecución, hecho que tuvo como trágico desenlace el fallecimiento de uno de los trabajadores.

La FPA detuvo a un sujeto que realizaba delivery de drogas en Córdoba y Saldán

En los lugares allanados se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína, un automóvil, dinero y diversos elementos de fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Balearon a un joven en plena calle de Córdoba: está internado y hay un detenido

El agresor efectuó varios disparos y se dio a la fuga a bordo de un Chevrolet Cruze. El hecho activó una rápida respuesta policial que permitió su aprehensión.

Derrumbe en una obra en construcción en el Centro: un obrero fallecido

El trágico hecho ocurrió este sábado por la mañana en una construcción de avenida General Paz. Investigan si hubo fallas estructurales o negligencia en las condiciones de seguridad.

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.

Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país

Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.

Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.

215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico

La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.