Condenaron a prisión perpetua a jefe narco rosarino y a cuatro de sus cómplices
La Justicia rosarina condenó al grupo que comendaba Esteban Alvarado por homicidios, intimidaciones, usurpaciones, y lavado de activos, entre otros delitos. La banda condenada rivalizó con Los Monos.
Esteban Alvarado, considerado jefe de una importante banda narco de la ciudad de Rosario, fue condenado hoy a cadena perpetua, al igual que para otros cuatro integrantes del grupo criminal. Alvarado y sus cómplices en un grupo que llegó a rivalizar con la banda de Los Monos fueron condenados por cometer homicidios, intimidaciones y lavados de activos, incluidos en una larga lista de delitos.
Se consideró que la banda cometía además usurpaciones, y tenían accesos a armamento y vehículos, mientras actuaban en complicidad con funcionarios y policías, algunos de los cuales fueron condenados en juicios anteriores.
En el Centro de Justicia Penal de la ciudad, los jueces Alejandro Negroni, Patricia Bilotta y María Isabel Mas Varela, también dictaron la severa sentencia para Mauricio Jesús Laferrara, Facundo "Lapo" Almada, Matías "Negro" Ávila y Germán Fernández.
Además, a Miguel Greci Hazzi lo condenaron a 4 años y 8 meses de cárcel y a Damiana Ghirardi, a 3 años de prisión condicional. Los fiscales Matías Edery y Luis Sciappaa Pietra señalaron a Alvarado como jefe de la organización y el tribunal lo condenó por el crimen del prestamista Lucio Maldonado, en calidad de instigador y en el mismo rol, por amenazas coacticvas en cuatro hechos: el envío de una cabeza de perro a Marina Marsilli, funcionaria del Ministerio Público de la Acusación; la orden de balear la casa de la misma persona; y los ataques a tiros contra edificios judiciales, reprodujo el sitio del diario La Capital.
A Alvarado se le sentenció además como jefe de la asociación ilícita desde la cual también incurrió en el delito de lavado de activos agravado en cinco hechos, mientras que deberá afrontar también una multa de más de 316 millones de pesos.
Mauricio Laferrara, sindicado como como sicario de Alvarado, fue considerado coautor del homicidio de Maldonado y además lo sentenciaron por el homicidio simple de Cristian Enrique y por ser parte de la asociación ilícita.
Por el crimen de Maldonado también fueron condenados a perpetua Facundo Almada, Matías Ávila y Germán Fernández. Por lavado de activos, fueron condenados Greci Hazzi, encargado de las construcciones y reformas para la banda de Alvarado, además de dos hechos de lavado de activos, la pena es de 4 años y 8 meses de prisión efectiva por ser miembro de la asociación ilícita y por dos hechos de lavado de activos agravad. Además, fue multado en 76,500 millones de pesos.
A Damiana Ghirardi la condenaron a 3 años de prisión condicional por un hecho de lavado de activos y deberá pagar una multa de 46 millones de pesos.
En juicios anteriores también fueron condenadas otras siete personas por administrar cuatro firmas comerciales, las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) Toia, Edra, Logística Santino, inscriptas en rubros de servicio, transporte o concesionarias de ventas de autos, con el fin de lavar activos de la banda.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.