Internacional Por: El Objetivo03 de junio de 2022

Capturaron a los sospechosos del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

Las autoridades de Colombia arrestaron en el país al presunto autor material y a otros cuatro involucrados en el crimen. El fiscal tenía 45 años y fue asesinado a tiros mientras estaba de luna de miel.  

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en Colombia durante su luna de miel. - Foto: Noticias Argentinas.

Este viernes fueron detenidos los cinco sospechosos del asesinato a Marcelo Pecci, el fiscal paraguayo que combatía el crimen organizado y el narcotráfico. El mismo había sido asesinado a balazos en una isla colombiana, mientras se encontraba de luna de miel junto a su esposa.

En ese sentido, el presidente colombiano Iván Duque anunció desde Washington que “en una operación compartida de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la nación de Colombia y con la colaboración de las autoridades paraguayas, hemos capturado a todos los presuntos involucrados, incluyendo el autor material del asesinato”.

Y añadió que los sospechosos fueron arrestados debido a una “operación de inteligencia y de trabajo meticuloso”, ya que cuentan con una “evidencia importante y robusta” para ser acusados. A su vez, aseguró que todos los participantes de este “horrendo crimen” tendrán “su merecido”.

El mandatario se encuentra de gira en los Estados Unidos e hizo el anuncio desde la Base de la Fuerza Aérea Andrews, a las afueras de Washington. Luego de allí, volará hacia la ciudad de Reno, en Nevada, para participar de una conferencia de alcaldes estadounidenses.

Asimismo, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, informó que el operativo de captura se realizó en la ciudad de Medellín y declaró a través de las redes sociales que estos arrestos fueron producto de la articulación entre la Policía, la Fiscalía y las autoridades paraguayas.

Por su parte, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, sumó unas palabras para celebrar este avance a través de Twitter: “Agradecemos el compromiso de los organismos del Estado colombiano. La investigación sobre la trágica muerte del fiscal Marcelo Pecci, en la que policías y fiscales de ambos países trabajan cooperativamente buscando justicia, avanza con la captura de los sospechosos de su muerte”.

Marcelo Pecci tenía 45 años y fue asesinado a tiros en una playa de la isla de Barú, en Colombia, el pasado 10 de mayo, mientras estaba de luna de miel con su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera.

Pecci se encontraba en las investigaciones de importantes casos de crimen organizado y lavado de dinero en Paraguay. Era especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Su carrera comenzó en el año 2000, cuando ingresó como asistente. Para 2009, inició su rol como fiscal. Además, participó en investigaciones como el asesinato de la hija de un gobernador regional y el caso de Ronaldinho, el exfutbolista que había sido detenido en 2020 por intentar entrar a Paraguay con un pasaporte adulterado.

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.