Sociedad Por: El Objetivo04 de junio de 2022

Agroactiva: una vidriera para mostrar lo que produce el campo cordobés

A través del Programa “Córdoba Vidriera Productiva”, pequeños y medianos emprendedores de la cadena agroindustrial muestran todo el potencial de los hombres y mujeres del campo cordobés.

Agroactiva: una vidriera para mostrar lo que produce el campo cordobés - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba dice presente un año más en Agroactiva, una de las exposiciones más importantes del sector agroindustrial a campo abierto.

A través del Programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, pequeños y medianos emprendedores de la cadena agroindustrial muestran todo el potencial de los hombres y mujeres del campo cordobés.

En total son 18 firmas distribuidas en tres grandes rubros. En el lote externo se ubican las firmas agroindustriales: Metalúrgica Oberto, Charrúa Implementos, Metalúrgica VZ, Minari, Industrias Fragar, Indusbell, Jorge Met y Magno. Mientras que en la galería de las AgTech participan Agrobite Argentina, Agrohub y Deatec.

Y en el sector de agroalimentos están presentes el Grupo Exportador Miel de Monte, la cerveza artesanal Panaholma, alfajores Ganash, salames Reggio, quesos Escalugiu, especias Manuco y Cabaña Espinillos.  

Nuevos productos

Cinco de estos expositores esperaron el mes de junio para realizar el lanzamiento de sus productos en Agroactiva. Es el caso de Cabañas Espinillos, este grupo de tamberos que desde hace un par de años se asociaron para elaborar su propia marca de quesos, aprovecharon la feria para lanzar sus leches larga vida entera y descremada.

Por su parte, Industrias Fragar trajo a la exposición su nueva cosechadora de maíz dulce, un desarrollo que demandó un par de años de trabajo y que busca instalarse en el mercado. Tiene un sistema de carga a través de cinta que evita los daños en la espiga.

Desde la localidad de Villa María, el equipo de trabajo de Industrias Mango trajo su e-PASS, un pauterizador de leche para terneros de flujo continuo. Pasteuriza hasta 1.000 litros/h, posee una conectividad que les permite transmitir los datos en tiempo real y tiene un sistema de recirculación de la leche cruda.

En el rubro de soluciones tecnológicas asociadas al campo, la firma Agrobait con sede en Córdoba Capital, trajo a Agroactiva su software y hardware destinado al monitoreo remoto de granos almacenados en silos bolsas. Estos profesionales comenzaron su desarrollo tecnológico en 2018, la pandemia retrasó todos sus planes, y hoy ya trabajan en nuevas ideas que se incorporen a este servicio.

Finalmente, la firma Jorge Met de la localidad de Los Surgentes, exhibió su nueva tolva autodescargable de 34 toneladas, con neumáticos de alta flotación y gran capacidad de carga, como lanzamiento. “Acabamos de presentar en sociedad este nuevo diseño y ya tenemos en cartera un nuevo producto que permita un almacenamiento de 37 toneladas para dar respuestas a mercados más exigentes”, explicó Marcos Jorge, dueño de la firma.

Te puede interesar

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.