Vidal, sobre la designación de Scioli: "No es un tema de nombres, lo que no hay es un rumbo económico"
La diputada aseguró que la oposición pedirá el informe del gasoducto de Kichner, y aclaró que Juntos por el Cambio "no es espectador del reality del Gobierno".
Tras la salida anticipada de Matías Kulfas y la posterior designación de Daniel Scioli en Desarrollo Productivo, la diputada de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal evitó opinar del recambio en el Gobierno tras asegurar que no se trata de un problema de nombres sino de rumbo.
"El Gobierno no tiene ningún plan", enfatizó en diálogo el periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia, y aclaró: "No es un tema de nombres. No importa quién está al frente del equipo económico sino lo que van a hacer para frenar la inflación, que los productores no enfrenten lo que enfrentan todos los días".
A pesar de negarse a dar una radiografía del ahora ex embajador argentino en Brasil, Vidal recordó la gestión de Scioli en la provincia: "No había ambulancias, los hospitales estaban destruidos, pero para mi no es un tema de nombres sino de plan", insistió.
En la misma línea, la funcionaria de Juntos por el Cambio cuestionó la interna entre el mandatario y la vice, Cristina Kirchner: "Están más preocupados en pelear por los cargos, en la disputa de poder, y no en lo que le pasa a la gente. Y eso fue así incluso en pandemia".
Y amplió: "Lo que vemos no es nuevo, desde que perdieron la PASO, Cristina y Alberto están más focalizado en su interna que en lo que le pasa a la gente. Todo esto sucedía en el festejo de los 100 años de YPF mientras 8 provincias están sin gasoil".
En torno a la denuncia que desembocó en el pedido de renuncia de Alberto Fernández a su funcionario estrella, Vidal reveló que Juntos por el Cambio, a través de la diputada Graciela Ocaña, pedirá que se investigue judicialmente el detalle de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner. "Lo grave es que nuestro gobierno dejó la licitación para adjudicar, y si se hubiera avanzado con el proceso que dejamos, tendríamos gasoducto. Este es el mayor acto de corrupción, porque toda esa plata que hoy no tenemos podría haber hecho una Argentina más competitiva", sostuvo.
"Lo que hay es una tremenda irresponsabilidad. Mientras nos pasábamos todo el sábado viendo qué pasaba, los argentinos seguimos sin llegar a fin de mes, los chicos, que estuvieron sin clases, ahora no van a las escuelas porque no hay calefacción, los jubilados tiene que llegar a fin de mes con $40.000", denunció la exgobernadora.
A su parte, Vidal aclaró que Juntos por el Cambio está trabajando en un plan de estabilización con política monetaria, fiscal, labora e impositiva y eso lo está delimitando el equipo económico de la coalición. "Vamos a llegar con una propuesta muy concreta y un equipo muy solido. No vamos a improvisar", prometió de cara a 2023.
Por último, la referente del PRO aseguró irá "donde se la necesite", así sea no participar como candidata. "Por supuesto que me gustaría, todos tenemos una visión presidencial al final del camino, y estoy recorriendo todo el país, pero voy a ser lo que tenga que hacer para que Juntos por el Cambio gane el año que viene y ocupar el lugar que tenga que ocupar", concluyó.
Te puede interesar
Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones
Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.
Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos
Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.
Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.
Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.