Política Por: El Objetivo05 de junio de 2022

Vidal, sobre la designación de Scioli: "No es un tema de nombres, lo que no hay es un rumbo económico"

La diputada aseguró que la oposición pedirá el informe del gasoducto de Kichner, y aclaró que Juntos por el Cambio "no es espectador del reality del Gobierno".

Vidal, sobre la designación de Scioli: "No es un tema de nombres, lo que no hay es un rumbo económico"

Tras la salida anticipada de Matías Kulfas y la posterior designación de Daniel Scioli en Desarrollo Productivo, la diputada de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal evitó opinar del recambio en el Gobierno tras asegurar que no se trata de un problema de nombres sino de rumbo.

"El Gobierno no tiene ningún plan", enfatizó en diálogo el periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia, y aclaró: "No es un tema de nombres. No importa quién está al frente del equipo económico sino lo que van a hacer para frenar la inflación, que los productores no enfrenten lo que enfrentan todos los días". 

A pesar de negarse a dar una radiografía del ahora ex embajador argentino en Brasil, Vidal recordó la gestión de Scioli en la provincia: "No había ambulancias, los hospitales estaban destruidos, pero para mi no es un tema de nombres sino de plan", insistió.

En la misma línea, la funcionaria de Juntos por el Cambio cuestionó la interna entre el mandatario y la vice, Cristina Kirchner: "Están más preocupados en pelear por los cargos, en la disputa de poder, y no en lo que le pasa a la gente. Y eso fue así incluso en pandemia".

Y amplió: "Lo que vemos no es nuevo, desde que perdieron la PASO, Cristina y Alberto están más focalizado en su interna que en lo que le pasa a la gente. Todo esto sucedía en el festejo de los 100 años de YPF mientras 8 provincias están sin gasoil".

En torno a la denuncia que desembocó en el pedido de renuncia de Alberto Fernández a su funcionario estrella, Vidal reveló que Juntos por el Cambio, a través de la diputada Graciela Ocaña, pedirá que se investigue judicialmente el detalle de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner. "Lo grave es que nuestro gobierno dejó la licitación para adjudicar, y si se hubiera avanzado con el proceso que dejamos, tendríamos gasoducto. Este es el mayor acto de corrupción, porque toda esa plata que hoy no tenemos podría haber hecho una Argentina más competitiva", sostuvo.

"Lo que hay es una tremenda irresponsabilidad. Mientras nos pasábamos todo el sábado viendo qué pasaba, los argentinos seguimos sin llegar a fin de mes, los chicos, que estuvieron sin clases, ahora no van a las escuelas porque no hay calefacción, los jubilados tiene que llegar a fin de mes con $40.000", denunció la exgobernadora.

A su parte, Vidal aclaró que Juntos por el Cambio está trabajando en un plan de estabilización con política monetaria, fiscal, labora e impositiva y eso lo está delimitando el equipo económico de la coalición. "Vamos a llegar con una propuesta muy concreta y un equipo muy solido. No vamos a improvisar", prometió de cara a 2023.

Por último, la referente del PRO aseguró irá "donde se la necesite", así sea no participar como candidata. "Por supuesto que me gustaría, todos tenemos una visión presidencial al final del camino, y estoy recorriendo todo el país, pero voy a ser lo que tenga que hacer para que Juntos por el Cambio gane el año que viene y ocupar el lugar que tenga que ocupar", concluyó. 

Te puede interesar

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.