Política Por: El Objetivo05 de junio de 2022

Vidal, sobre la designación de Scioli: "No es un tema de nombres, lo que no hay es un rumbo económico"

La diputada aseguró que la oposición pedirá el informe del gasoducto de Kichner, y aclaró que Juntos por el Cambio "no es espectador del reality del Gobierno".

Vidal, sobre la designación de Scioli: "No es un tema de nombres, lo que no hay es un rumbo económico"

Tras la salida anticipada de Matías Kulfas y la posterior designación de Daniel Scioli en Desarrollo Productivo, la diputada de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal evitó opinar del recambio en el Gobierno tras asegurar que no se trata de un problema de nombres sino de rumbo.

"El Gobierno no tiene ningún plan", enfatizó en diálogo el periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia, y aclaró: "No es un tema de nombres. No importa quién está al frente del equipo económico sino lo que van a hacer para frenar la inflación, que los productores no enfrenten lo que enfrentan todos los días". 

A pesar de negarse a dar una radiografía del ahora ex embajador argentino en Brasil, Vidal recordó la gestión de Scioli en la provincia: "No había ambulancias, los hospitales estaban destruidos, pero para mi no es un tema de nombres sino de plan", insistió.

En la misma línea, la funcionaria de Juntos por el Cambio cuestionó la interna entre el mandatario y la vice, Cristina Kirchner: "Están más preocupados en pelear por los cargos, en la disputa de poder, y no en lo que le pasa a la gente. Y eso fue así incluso en pandemia".

Y amplió: "Lo que vemos no es nuevo, desde que perdieron la PASO, Cristina y Alberto están más focalizado en su interna que en lo que le pasa a la gente. Todo esto sucedía en el festejo de los 100 años de YPF mientras 8 provincias están sin gasoil".

En torno a la denuncia que desembocó en el pedido de renuncia de Alberto Fernández a su funcionario estrella, Vidal reveló que Juntos por el Cambio, a través de la diputada Graciela Ocaña, pedirá que se investigue judicialmente el detalle de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner. "Lo grave es que nuestro gobierno dejó la licitación para adjudicar, y si se hubiera avanzado con el proceso que dejamos, tendríamos gasoducto. Este es el mayor acto de corrupción, porque toda esa plata que hoy no tenemos podría haber hecho una Argentina más competitiva", sostuvo.

"Lo que hay es una tremenda irresponsabilidad. Mientras nos pasábamos todo el sábado viendo qué pasaba, los argentinos seguimos sin llegar a fin de mes, los chicos, que estuvieron sin clases, ahora no van a las escuelas porque no hay calefacción, los jubilados tiene que llegar a fin de mes con $40.000", denunció la exgobernadora.

A su parte, Vidal aclaró que Juntos por el Cambio está trabajando en un plan de estabilización con política monetaria, fiscal, labora e impositiva y eso lo está delimitando el equipo económico de la coalición. "Vamos a llegar con una propuesta muy concreta y un equipo muy solido. No vamos a improvisar", prometió de cara a 2023.

Por último, la referente del PRO aseguró irá "donde se la necesite", así sea no participar como candidata. "Por supuesto que me gustaría, todos tenemos una visión presidencial al final del camino, y estoy recorriendo todo el país, pero voy a ser lo que tenga que hacer para que Juntos por el Cambio gane el año que viene y ocupar el lugar que tenga que ocupar", concluyó. 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.