Deportes Por: El Objetivo05 de junio de 2022

Rafael Nadal y Roland Garros: cuando ganar es parte de la rutina

El español consiguió su 14º título en el Grand Slam parisino, que es el patio de su casa. Un repaso con sus increíbles estadísticas.

Rafael Nadal y Roland Garros: cuando ganar es parte de la rutina

Rafael Nadal no tuvo complicaciones para superar al noruego Casper Ruud y conseguir su 14º título en Roland Garros (y 22º de Grand Slam), donde es prácticamente invencible desde que comenzó a disputarlo en el 2005.

Cada vez que realiza la entrada en calor, el dato sorprende a todos. Cuando repasan sus mejores actuaciones en el torneo, se escucha "campeón en el 2005,06, 07, 08, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20". Ahora hay que sumar "en el 2022". Es que Nadal, como suele ser algo normal todos los años, volvió a ganar Roland Garros.

Ya son 14 sus conquistas en el segundo Grand Slam del año y llevó su récord en el torneo a 112-3. Los únicos que le pudieron ganar fueron el sueco Robin Soderling en el 2009 y Novak Djokovic, en 2015 y 2021.

Su historia de amor con Roland Garros comenzó en el 2005, cuando superó en la final al argentino Mariano Puerta. Y sus conquistas nunca fueron para nada fáciles: en las finales de 2006, 2007,2008 y 2011 se midió con Roger Federer, mientras que otro de sus clásicos rivales en el torneo fue Novak Djokovic, a quien superó en los partidos decisivos del 2012, 2014 y 2020. Pero también los enfrentó en infinidad de ocasiones en rondas previas.

Otro dato que sirve para contextualizar lo conseguido por Nadal en París es que antes de su aparición junto a la de Federer y Djokovic, el máximo ganador de Grand Slams era Pete Sampras, con 14. Si, la misma cantidad que tiene el Fiera de Manacor solo en Roland Garros.

Es que las condiciones del polvo de ladrillo, sumado a la carga de efecto de sus golpes y su increíble velocidad, hacen de aquello un combo perfecto para ser un jugador prácticamente invencible en este torneo. 

Lo único que le podría poner un freno a uno de los deportistas más competitivos de la historia es su propio cuerpo. Es que en las últimas semanas volvió a mostrar un dolor prácticamente insoportable en su pie izquierdo, donde arrastra una fisura en el escafoides. "Prefiero perder la final pero tener un pie nuevo porque me permitiría ser más feliz en mi día a día... La vida es mucho más importante que cualquier título", confesó Nadal luego de su semifinal contra Zverev. 

Incluso se rumoreó con la posibilidad de que anuncie su retiro en la conferencia de prensa post partido.

Pero mientras no haya anuncio oficial, la posibilidad de seguir a viendo a Nadal levantar el Trofeo de los Mosqueteros es siempre una realidad. 

La frustración que genera en sus rivales lo refleja a la perfección la frase que dijo una vez su compatriota Nicolás Almagro durante un cruce de cuartos de final allá por el 2008: "Va a ganar Roland Garros cuarenta años seguidos... Va a tener 65 años y va a seguir ganando".

En aquel momento Nadal tenía solo 21 años, pero la profecía sigue vigente. Hoy, con 36 años y dos días, el español sigue siendo prácticamente invencible en el polvo de ladrillo parisino y extiende el mayor dominio que se vio por parte de un tenista en un torneo.

Te puede interesar

Al Hilal dio el batacazo al eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes

El Al-Hilal árabe le ganó por 4 a 3 al Manchester City inglés, Ahora, se medirá con Fluminense de Brasil el próximo viernes 4 de julio a las 16 por los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Federal A: Atenas (RC) venció a Costa Brava y se acerca a la clasificación

Este lunes se completó la 16° fecha del Torneo Federal A. En Río Cuarto, Atenas logró una victoria imprescindible ante Costa Brava por 1 a 0, y mantiene sus chances de clasificar a la segunda fase.

El Gran Río Cuarto vivió una fiesta con el paso del Rally Cordobés

El público desafió las bajas temperaturas, y acompañó el paso de los vehículos por los difíciles trazados diseñados en Santa Catalina-Holmberg, Las Higueras, y Río Cuarto.

Se vienen los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025 de la UPC

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre.

Córdoba vivió una jornada única de básquet inclusivo para ciegos

Participaron equipos de Córdoba Capital, Alta Gracia, Malagueño, Jesús María, Carlos Paz, Río Cuarto y San Luis.

Lionel Messi, tras la eliminación del Mundial de Clubes: “Estuvimos a la altura”

En este sentido, el delantero de 38 años afirmó que “la idea era intentar competir y estar a la altura”, algo que cree que pudo cumplir junto a sus compañeros.

Mundial Sub 20: los Pumitas debutaron con un triunfo importante ante Gales

El seleccionado argentino de rugby se impuso sobre el final, por 34-27. Así, los Pumitas consiguieron un triunfo fundamental con punto bonus para mantener las aspiraciones de clasificar a la siguiente instancia.

El Bayern Múnich le ganó al Flamengo por 4-2 y clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes

El triunfo clasificó al elenco bávaro a los cuartos de final del Mundial 2025, instancia en la que tendrá que enfrentar al Paris Saint-Germain francés.

Federal A: Defensores de Belgrano se aprovechó de un triste Sportivo Belgrano

Por la 16° fecha de la Zona C, en San Francisco, Sportivo Belgrano cedió un largo invicto como local y cayó por 1 a 0 ante un Defensores de Belgrano de Vila Ramallo que lo superó en todas las facetas del juego.

Estudiantes de Río Cuarto igualó 1-1 contra Agropecuario

Alejandro Melo marcó el gol para la visita y Agustín Fontana anotó para el local. Con este resultado, el "León" se ubica en la quinta posición con 33 puntos, en zona de clasificación al Reducido por el segundo ascenso.

En el debut de la "Tota" Medina, Racing le ganó 1-0 a Alvarado

Este domingo, Racing de visitante superó por 1-0 a Alvarado con gol de Lautaro Villegas en el estreno de Hernán Medina como nuevo entrenador de la "Academia" que sube al noveno puesto en la tabla de posiciones.

Marc Márquez ganó el GP de Países Bajos y acaricia su séptimo título de Moto GP

La carrera del domingo fue un ejercicio de control absoluto por parte del #93, que tomó la delantera desde la salida y no la soltó en ningún momento.