Rafael Nadal y Roland Garros: cuando ganar es parte de la rutina
El español consiguió su 14º título en el Grand Slam parisino, que es el patio de su casa. Un repaso con sus increíbles estadísticas.
Rafael Nadal no tuvo complicaciones para superar al noruego Casper Ruud y conseguir su 14º título en Roland Garros (y 22º de Grand Slam), donde es prácticamente invencible desde que comenzó a disputarlo en el 2005.
Cada vez que realiza la entrada en calor, el dato sorprende a todos. Cuando repasan sus mejores actuaciones en el torneo, se escucha "campeón en el 2005,06, 07, 08, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20". Ahora hay que sumar "en el 2022". Es que Nadal, como suele ser algo normal todos los años, volvió a ganar Roland Garros.
Ya son 14 sus conquistas en el segundo Grand Slam del año y llevó su récord en el torneo a 112-3. Los únicos que le pudieron ganar fueron el sueco Robin Soderling en el 2009 y Novak Djokovic, en 2015 y 2021.
Su historia de amor con Roland Garros comenzó en el 2005, cuando superó en la final al argentino Mariano Puerta. Y sus conquistas nunca fueron para nada fáciles: en las finales de 2006, 2007,2008 y 2011 se midió con Roger Federer, mientras que otro de sus clásicos rivales en el torneo fue Novak Djokovic, a quien superó en los partidos decisivos del 2012, 2014 y 2020. Pero también los enfrentó en infinidad de ocasiones en rondas previas.
Otro dato que sirve para contextualizar lo conseguido por Nadal en París es que antes de su aparición junto a la de Federer y Djokovic, el máximo ganador de Grand Slams era Pete Sampras, con 14. Si, la misma cantidad que tiene el Fiera de Manacor solo en Roland Garros.
Es que las condiciones del polvo de ladrillo, sumado a la carga de efecto de sus golpes y su increíble velocidad, hacen de aquello un combo perfecto para ser un jugador prácticamente invencible en este torneo.
Lo único que le podría poner un freno a uno de los deportistas más competitivos de la historia es su propio cuerpo. Es que en las últimas semanas volvió a mostrar un dolor prácticamente insoportable en su pie izquierdo, donde arrastra una fisura en el escafoides. "Prefiero perder la final pero tener un pie nuevo porque me permitiría ser más feliz en mi día a día... La vida es mucho más importante que cualquier título", confesó Nadal luego de su semifinal contra Zverev.
Incluso se rumoreó con la posibilidad de que anuncie su retiro en la conferencia de prensa post partido.
Pero mientras no haya anuncio oficial, la posibilidad de seguir a viendo a Nadal levantar el Trofeo de los Mosqueteros es siempre una realidad.
La frustración que genera en sus rivales lo refleja a la perfección la frase que dijo una vez su compatriota Nicolás Almagro durante un cruce de cuartos de final allá por el 2008: "Va a ganar Roland Garros cuarenta años seguidos... Va a tener 65 años y va a seguir ganando".
En aquel momento Nadal tenía solo 21 años, pero la profecía sigue vigente. Hoy, con 36 años y dos días, el español sigue siendo prácticamente invencible en el polvo de ladrillo parisino y extiende el mayor dominio que se vio por parte de un tenista en un torneo.
Te puede interesar
Récord Sudamericano: 55.724 personas vivieron el Rugby Championship en el Kempes
El sábado 16 de agosto, el test match entre Los Pumas y los All Blacks batió el récord sudamericano de asistencia a un partido de rugby.
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y la U. de Chile
El ente sudamericano negó la veracidad del escrito que descalificaba a ambos clubes de las copas por dos años. El caso sigue en el Tribunal de Disciplina.
Cancelaron el partido entre Independiente y la U de Chile por graves incidentes
Hubo10 heridos y 90 detenidos en el partido por la Copa Sudamericana. Conmebol canceló el encuentro y culpó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
Xabi Alonso destacó el debut de Franco Mastantuono en el Real Madrid: “Tuvo buenos minutos”
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga de España con el conjunto merengue.
Sebastián Báez y Mariano Navone ganaron en Winston Salem y avanzaron a octavos de final
Sebastián Báez (40°) y Mariano Navone (74°) ganaron sus partidos y avanzaron a los octavos de final del ATP 250 de Winston Salem, en Estados Unidos, en la previa del US Open.
Córdoba se destaca en los Juegos Panamericanos Junior
La provincia sigue demostrando su protagonismo en el alto rendimiento continental. Deportistas cordobeses ya lograron medallas en natación, rugby, squash, hockey, vela, handball y básquet.
Avanza la renovación total de la cancha de hockey Soledad García
El estadio provincial, ubicado en el Polo Deportivo Kempes, se renueva totalmente con la colocación de un nuevo piso. En total, se reemplazaron 5875 metros cuadrados de césped sintético.
Garnacho rechazó una oferta de un gigante europeo y quiere jugar en un campeón del mundo
El delantero fue marginado del plantel del Manchester United de Inglaterra.
Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados
La nadadora argentina de 17 años rompió el récord sudamericano de Georgina Bardach.
Deportistas del Club Municipalidad serán las únicas representantes argentinas en el próximo Mundial de Gimnasia Rítmica
El encuentro se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto en Río de Janeiro, Brasil. Participarán en la modalidad individual y conjunto.
Talleres mereció más pero no pudo y terminó empatando 0-0 contra San Martín de San Juan
Jugaron por la quinta fecha del torneo Clausura en el Estadio Mario Alberto Kempes. La próxima fecha, la "T" visitará a Atlético Tucumán el sábado 23 de agosto a las 20 horas.
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.