Schiaretti junto a los empresarios inició las actividades en el País Vasco
En la ciudad de Bilbao, la comitiva cordobesa mantuvo la primera reunión de trabajo. Este lunes, el gobernador será recibido por el presidente del Gobierno Vasco.
Este domingo, el gobernador Juan Schiaretti se reunió en la ciudad de Bilbao con la delegación de empresarios de diversos rubros de la industria cordobesa, con el objetivo de dar inicio a la semana de trabajo y avanzar en la agenda de actividades institucionales que se desarrollarán en el País Vasco.
En este primer encuentro, se destacó la importancia de seguir trabajando en la vinculación y articulación público-privada que la Provincia lleva a cabo desde hace varios años, y que también es una característica distintiva del País Vasco.
En este sentido, Schiaretti remarcó la sinergia de la sociedad cordobesa en la articulación público privada que hoy se lleva adelante en la Provincia a través de diferentes programas, y el trabajo articulado que existe junto a las universidades. Además subrayó la importancia de impulsar esta misión comercial y poder sumar tecnología a la producción.
Asimismo, en la reunión se dialogó sobre cómo fortalecer los distintos vínculos y mecanismos de articulación para llevar adelante estrategias que tiendan a mejorar la competitividad del sector empresarial e industrial. Los participantes también valoraron la idea de trabajar en acciones concretas de asistencia técnica, transferencia de tecnología, consultoría en áreas vinculadas principalmente con el cooperativismo, la clusterización y el desarrollo de centros tecnológicos.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la senadora nacional, Alejandra Vigo, y la comitiva integrada por los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; los secretarios de Integración Regional, Jorge Montoya y de Industria Fernando Sibilla y el subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales David Urreta.
Los empresarios que forman parte de la actividad son: Marcelo Olmedo (Vicepresidente de la Cámara Comercio Exterior- Pte Promedon), Pablo Gigy (Pte. Clúster Tecnológico de Cba – Titular de Macena S.A), María Soledad Salas (Fundadora de MET – Mujeres en Tecnología), Cecilia Laura Mariani (Vicepresidente III Clúster Tecnológico Cba – CEO de Darwoft), Federico Cola (Director de BIO4 – Cofundador de Seed Matriz), Luis Alberto Macario (Vicepresidente III Cámara de Comercio de Cba – Director de Gastaldi Hnos S.A), Álvaro Ugartemendia (Secretario Apymel – Gte. Gral. Capilla del Señor S.A), Silvina Grasso (Gte. Gral. Lestiung Ingeniería SRL), Miguel Zonnaras (Presidente Cámara Comercio Cba – Pte Georgalos), Marcelo Uribarren (Presidente UIC y Socio Gerente de Aloña), Ricardo Ruival (Pte Ciiecca, Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina), Eduardo Borri (Metalfor), y Luciana Mengo (Pte AFAMAC).
Como miembro participante, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Urribarren, indicó: “Desde la industria de Córdoba vemos que la forma de desarrollo es a través de la articulación público-privada, para aumentar notablemente las exportaciones. Por eso venimos al País Vasco para ver cómo funciona la agencia de exportación similar a la del ProCórdoba y también cómo, a través del apoyo que está generando el Ministerio de Industria de la provincia, se desarrolla la matriz productiva 2030 que va a conformar clúster y nos va a consolidar para que de esa manera más empresas cordobesas tengan más potencial para poder llegar las exportaciones que estamos buscando”.
Por su parte, la gerente general de Leistung Ingenieria, Silvina Grasso sostuvo que en esta misión “venimos a trabajar sobre los ejes y las verticales de la articulación de lo público y privado que con el Gobierno de Córdoba lo hacemos todos estos años, trabajando en conjunto, con toda la potencialidad de cada sector, sumando a las universidades para trabajar en la innovación, en la incorporación de tecnología en lo que es servicios y productos, buscar exportar toda la producción de Argentina”.
Schiaretti este lunes mantendrá a primera hora una reunión con la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza y luego será recibido por el presidente del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu. Los ministros mantendrán encuentros y actividades con los empresarios que integran la comitiva.
Te puede interesar
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.