Schiaretti junto a los empresarios inició las actividades en el País Vasco
En la ciudad de Bilbao, la comitiva cordobesa mantuvo la primera reunión de trabajo. Este lunes, el gobernador será recibido por el presidente del Gobierno Vasco.
Este domingo, el gobernador Juan Schiaretti se reunió en la ciudad de Bilbao con la delegación de empresarios de diversos rubros de la industria cordobesa, con el objetivo de dar inicio a la semana de trabajo y avanzar en la agenda de actividades institucionales que se desarrollarán en el País Vasco.
En este primer encuentro, se destacó la importancia de seguir trabajando en la vinculación y articulación público-privada que la Provincia lleva a cabo desde hace varios años, y que también es una característica distintiva del País Vasco.
En este sentido, Schiaretti remarcó la sinergia de la sociedad cordobesa en la articulación público privada que hoy se lleva adelante en la Provincia a través de diferentes programas, y el trabajo articulado que existe junto a las universidades. Además subrayó la importancia de impulsar esta misión comercial y poder sumar tecnología a la producción.
Asimismo, en la reunión se dialogó sobre cómo fortalecer los distintos vínculos y mecanismos de articulación para llevar adelante estrategias que tiendan a mejorar la competitividad del sector empresarial e industrial. Los participantes también valoraron la idea de trabajar en acciones concretas de asistencia técnica, transferencia de tecnología, consultoría en áreas vinculadas principalmente con el cooperativismo, la clusterización y el desarrollo de centros tecnológicos.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la senadora nacional, Alejandra Vigo, y la comitiva integrada por los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; los secretarios de Integración Regional, Jorge Montoya y de Industria Fernando Sibilla y el subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales David Urreta.
Los empresarios que forman parte de la actividad son: Marcelo Olmedo (Vicepresidente de la Cámara Comercio Exterior- Pte Promedon), Pablo Gigy (Pte. Clúster Tecnológico de Cba – Titular de Macena S.A), María Soledad Salas (Fundadora de MET – Mujeres en Tecnología), Cecilia Laura Mariani (Vicepresidente III Clúster Tecnológico Cba – CEO de Darwoft), Federico Cola (Director de BIO4 – Cofundador de Seed Matriz), Luis Alberto Macario (Vicepresidente III Cámara de Comercio de Cba – Director de Gastaldi Hnos S.A), Álvaro Ugartemendia (Secretario Apymel – Gte. Gral. Capilla del Señor S.A), Silvina Grasso (Gte. Gral. Lestiung Ingeniería SRL), Miguel Zonnaras (Presidente Cámara Comercio Cba – Pte Georgalos), Marcelo Uribarren (Presidente UIC y Socio Gerente de Aloña), Ricardo Ruival (Pte Ciiecca, Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina), Eduardo Borri (Metalfor), y Luciana Mengo (Pte AFAMAC).
Como miembro participante, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Urribarren, indicó: “Desde la industria de Córdoba vemos que la forma de desarrollo es a través de la articulación público-privada, para aumentar notablemente las exportaciones. Por eso venimos al País Vasco para ver cómo funciona la agencia de exportación similar a la del ProCórdoba y también cómo, a través del apoyo que está generando el Ministerio de Industria de la provincia, se desarrolla la matriz productiva 2030 que va a conformar clúster y nos va a consolidar para que de esa manera más empresas cordobesas tengan más potencial para poder llegar las exportaciones que estamos buscando”.
Por su parte, la gerente general de Leistung Ingenieria, Silvina Grasso sostuvo que en esta misión “venimos a trabajar sobre los ejes y las verticales de la articulación de lo público y privado que con el Gobierno de Córdoba lo hacemos todos estos años, trabajando en conjunto, con toda la potencialidad de cada sector, sumando a las universidades para trabajar en la innovación, en la incorporación de tecnología en lo que es servicios y productos, buscar exportar toda la producción de Argentina”.
Schiaretti este lunes mantendrá a primera hora una reunión con la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza y luego será recibido por el presidente del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu. Los ministros mantendrán encuentros y actividades con los empresarios que integran la comitiva.
Te puede interesar
Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"
Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente
Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.
Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".
Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".
Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama
Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.
Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba
Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.
Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas
En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.
La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía
El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.
Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados
El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.
El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.
Córdoba: el municipio está renovando la plaza de barrio Parque Futura
La plaza de barrio Parque Futura se renueva para permitir que todos los vecinos de la zona suroeste puedan disfrutar del espacio público. Los trabajos encarados por el municipio tienen un 80% de avance.