El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
El 19 de diciembre será la reunión donde empresarios y gremialistas definirán una actualización a los ingresos de empleados. El ministerio de Capital Humano tendrá la última palabra.
El mandatario nacional prometió seguir bajando la inflación y también señaló que en el año electoral habrá déficit y emisión cero.
Son 4 de los 10 hombres de negocios más importantes del mundo, destacó el vocero Adorni.
A través del Ministerio de Desarrollo Social, se generó un espacio de diálogo enfocado en potenciar los programas provinciales de empleo.
En un intento por frenar la inflación, el convenio fue suscripto por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto a representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CIPC).
"Ustedes no necesitan un Banco Central para que los políticos chorros los estafen", enfatizó Milei en la décima edición del Congreso Económico Argentino, en el marco de la ExpoEFI que se realizó en La Rural.
La vicepresidenta también le dio un amplio respaldo a Sergio Massa y sostuvo: "Te hiciste cargo en un momento muy complejo y no arrugaste".
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman, dijo que "en un país 'planero' no hay futuro".
Milei preparó un completo "ayuda memoria" en el cual volcó algunos conceptos que revelan parte de su pensamiento que, asegura, no es entendido por la mayoría de los economistas.
Massa, junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió hoy representantes de empresas de consumo, supermercados y mayoristas.
Los principales hombres de negocios del país están preocupados por la economía local, las finanzas públicas y por las disputas internas en el Gobierno. Así lo revela un informe de la organización Vistage.
En la ciudad de Bilbao, la comitiva cordobesa mantuvo la primera reunión de trabajo. Este lunes, el gobernador será recibido por el presidente del Gobierno Vasco.
Después de destacar que el gobierno está decidido a que "el salario le gane a la inflación", el presidente se refirió a la influencia de la guerra en la suba de precios a nivel global.
Para los hombres de negocios locales, este poco claro escenario político también estará marcado por una profundización de los problemas económicos y sociales que ya sufre el país gobernado por el Frente de Todos.
El presidente de la CAC, Mario Grinman se quejó: "El Frente de Todos está en una situación casi demencial, parece una convención de psicópatas porque se están destruyendo entre ellos y están destruyendo al país. Jamás vi algo así".
Los empresarios de consumo masivo afirmaron que tratan de determinar en qué contexto se va a manejar el nuevo anuncio del secretario de Comercio, Roberto Feletti, sobre un congelamiento de precios.
Alberto Fernández dio inicio a su actividad en Francia, tercera escala de la gira que realiza por Europa. Tras el encuentro con empresarios, será recibido en el Palacio del Elíseo por el mandatario francés.
La convocatoria tendrá lugar luego de que este miércoles se reunieran con representantes sindicales, con quienes avanzan también en una articulación con los distintos sectores económicos.
En los encuentros pautados para este lunes se buscará "encontrar un mecanismo con los sectores del trabajo y la producción para poder armonizar las expectativas de precios y salarios", según detallaron los portavoces de los ministros.
El presidente del JP Morgan para la Argentina y el Cono Sur, Facundo Gómez Minujín, pidió hoy un rápido acuerdo de la Argentina con el FMI para "despejar las tensiones cambiarias y reducir la inflación".
El Presidente de la Nación expresó su bronca por Twitter luego de que se conociera que el grupo Techint echó a más de 1.400 trabajadores.
El Foro propuso a las empresas detener cualquier viaje de sus empleados que no sea esencial, sea por temas personales o de negocios.
“No es posible que a los empresarios haya que llevarlos a los latigazos. Seamos todos responsables”, remarcó el mandatario en declaraciones a radio Continental, al sostener que "la lucha contra la inflación es la lucha de todos".