Peritarán por primera vez los cuadernos del chofer Oscar Centeno
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó un peritaje sobre los cuadernos originales del ex chofer del Ministerio de Planificación Federal Oscar Centeno. Se analizarán por primera vez.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó un peritaje sobre los cuadernos originales del ex chofer del Ministerio de Planificación Federal Oscar Centeno, los cuales dieron origen a la mega causa por supuestos pagos ilegales a empresarios y que tiene a la espera del juicio a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
La causa es a raíz de la denuncia hecha por el empresario mendocino Armando Loson, imputado en la causa, quien aseguró que existen “gravísimas irregularidades” como ser “adulteraciones y tachaduras de nombres, lugares, direcciones y fechas” en esos textos.
El peritaje es sobre “los manuscritos que surgen atribuidos a Oscar Centeno obrantes a fs. 32/36 del legajo de arrepentido formado en la causa nro. 9608/2018 actualmente reservado ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7″. La causa está en juicio oral y público por la existencia de dichos cuadernos, con una gran cantidad de empresarios y funcionarios.
Sobre los cuadernos, Centeno dijo que los tenía guardados, pero luego agregó que los había prendido fuego. Finalmente, los cuadernos aparecieron en 2019 y él había pedido tener acceso para ver si eran los originales.
La legitimidad de los cuadernos es algo sobre lo cual hicieron hincapié muchos de los acusados, aunque la Justicia luego avanzó prescindiendo de ello, pues en el expediente valoraron otras pruebas, como la declaración de los arrepentidos, la prueba documental y el cruce de teléfonos, entre otras cosas.
Según un estudio privado realizado por la defensa de Loson, sobre los cuadernos hay “más de 1.600 alteraciones del texto original: 1.373 sobre escritos y 195 correcciones con líquido corrector, a la vez que pudieron visualizarse 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías”.
Martínez de Giorgi ya convocó a declarar a esos peritos privados pero también paralelamente ordenó el estudio oficial para saber “si los textos conformados en el pertenecen o no a un mismo puño escritural”. También “si se aprecian sobre escritos, testados, y cualquier tipo de adulteración y/o modificación del texto originalmente plasmado”.
“Mediante los estudios cromatográficos, ópticos y lumínicos, se identifiquen si se han empleado uno o varios implementos escritores, estilos de tinta, informando su cualidad, cantidad y características de componentes”, detalló. Asimismo, le fija otros puntos de pericia a los expertos como saber si “utilizando las técnicas de rigor determinar si se observan lavados o borrados ya sea abrasivos o químicos”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.