Se reinauguró la Plaza “República del Panamá” de barrio Urca
Martín LLaryora estuvo presente en la reapertura de este espacio que se encontraba en situación de total abandono. El Intendente municipal expresó su satisfacción por visitar un espacio recuperado para los vecinos.
La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martin Llaryora participó de la inauguración y puesta en valor de la plaza “República del Panamá”, en barrio Urca de nuestra ciudad.
A través de un convenio firmado entre la Secretaría de Transporte, su par de Ambiente y la TAMSE, que apadrina plazas afectadas dentro de su recorrido, se acordó la puesta en valor de esta locación que estaba en estado de total abandono.
El Intendente municipal expresó su satisfacción por visitar un espacio recuperado para las familias y vecinos del sector, a la vez que ratificó su compromiso de continuar con esta política de poner en valor las plazas de los barrios de la ciudad: “Ya hay plazas iguales en todos lados para que nadie tenga que viajar de un lado al otro para disfrutar de un espacio verde en condiciones”.
A su vez, el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, manifestó: “Quiero agradecer a TAMSE, a a la visión del intendente Llaryora que pensó que la empresa de transporte de la ciudad tenía que girar y ser una empresa de servicios, brindando a los vecinos un transporte de calidad y también poner un granito de arena en la recuperación de las plazas para que todos puedan venir a hacer gimnasia, divertirse y estar seguros”.
Entre las múltiples intervenciones llevadas a cabo en el lugar, se comenzó con el barrido y limpieza general de la plaza, poda general alta y baja y la pintura de postes. Se repararon y pintaron juegos infantiles ya existentes y se colocaron nuevos cestos de residuos.
También se delimitaron senderos, en tanto que se pintaron espacios de uso común, cordones internos y externos, y rampas de accesos.
Se arreglaron luminarias y se sumaron cuatro domos con cuatro reflectores de luces LED en cada uno de ellos, posibilitando un mayor tiempo de uso de la plaza.
El espacio cuenta también con nuevo mobiliario de mesas y bancos para que las familias puedan disfrutar. Se colocó una plaza blanda con nuevas estaciones de juegos, inclusivos y ecológicos, para el disfrute de los más pequeños, y equipamiento saludable para que los vecinos puedan realizar actividad física.
En el lugar se realizó un extenso mural en honor a la República de Panamá, donde el concepto permite dar a conocer a los visitantes rasgos identitarios de la cultura del país, de su naturaleza, usos y costumbres, a través de sus llamativos colores.
Por medio de esta intervención artística, el Municipio busca promover el encuentro del arte y con la comunidad de los vecinos del sector.
También acompañó la reinauguración de la plaza el presidente del Centro Vecinal Urca, Federico Salvio, quien expresó: “Esta plaza estuvo mucho tiempo abandonada y hoy, gracias a la gestión del Intendente y a la TAMSE, hemos podido recuperarla para que las familias lo puedan compartir”.
Es importante destacar que dentro de todas las mejoras llevadas a cabo en la “Plaza República de Panamá”, TAMSE incorporó una nueva garita o refugio en la parada de colectivo que se ubica sobre uno de los laterales de la misma. De este modo se le brinda al vecino la posibilidad de protegerse de las inclemencias del clima.
Para concluir, el Intendente destaco: “Agradezco a los trabajadores de la TAMSE, que no sólo sostienen las luminarias y las líneas de colectivos, sino que se hicieron cargo de los espacios públicos por donde pasa su recorrido. Ustedes son parte de la recuperación histórica para poner a Córdoba de pie”.
Te puede interesar
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.