Córdoba suma 280 efectivos a su Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes
El ETAC es un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado y entrenado con protocolos y procedimientos específicos. Fue creado el año pasado.
El Gobierno Provincial informó que el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba (ETAC) cuenta desde este martes con la cifra de 700 efectivos, a partir de la incorporación de 280 jóvenes que culminaron el Curso de Agentes Técnicos. El acto de egreso fue encabezado por el vicegobernador de la Provincia en ejercicio del Poder Ejecutivo, Manuel Calvo.
“En ustedes está depositada la confianza para poder llevar adelante las acciones para las cuales fueron entrenados y capacitados a lo largo de todo este tiempo”, dijo el vicegobernador al dirigirse a los flamantes agentes, en una ceremonia en la que estuvo acompañado por el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, y la jefa de Policía de Córdoba, Liliana Zarate Belleti, entre otras autoridades.
El ETAC es un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado y entrenado con protocolos y procedimientos específicos. Creado el año pasado por decreto del gobernador Juan Schiaretti, dispone de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.
Este equipo trabaja de forma articulada con las distintas entidades de Defensa Civil locales, bomberos voluntarios y Policía de Córdoba. Su progresiva integración supone la constitución de bases operativas eficazmente emplazadas en jurisdicciones de alto riesgo, como son: Punilla, Sierras Chicas, Traslasierra, el norte del territorio cordobés y Calamuchita.
Además, Manuel Calvo anunció la próxima incorporación de otras 30 pickups cero kilómetro que pasaran a reforzar el equipamiento con el que ya cuenta el ETAC.
“Los invito a que sigamos trabajando juntos lo largo de este tiempo. Y que puedan seguir brindándonos el acompañamiento que necesitamos para el cuidado y la protección de la ciudadanía”, cerró el vicegobernador.
A su turno, el ministro Alfonso Mosquera encomió la tarea que espera a estos nuevos agentes técnicos en lo que hace a “preservar la vida, los bienes y el medioambiente, fortaleciendo el sistema de protección civil”.
“Junto al vicegobernador hicimos entrega, hace pocas horas, de un subsidio de 20 millones de pesos para la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia, para que complete sus instalaciones en el Centro de Formación”, comentó el ministro. Y agregó: “Es decisión inquebrantable del gobernador de la Provincia hacer del sistema de protección civil de Córdoba, el más sólido y mejor equipado del país”.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.