Más de 50 familias del norte cordobés recibieron sus títulos de posesión
Manuel Calvo entregó las resoluciones posesorias, enmarcadas en la Ley 9.150. El Vicegobernador recorrió también el playón deportivo que se está construyendo en San José de la Dormida.
El vicegobernador Manuel Calvo, en ejercicio del Poder Ejecutivo en estos días, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, visitó San José de la Dormida para hacer efectiva la entrega de 56 resoluciones posesorias enmarcadas dentro de la Ley provincial 9.150 para el Saneamiento de Títulos.
Familias de San José de la Dormida, Las Arrias, Las Masitas, Las Palmas, Ojo de Agua, Rosario del Saladillos, San José de las Salinas, San Pedro Norte, y Villa de Tulumba vieron concretar el sueño de ser legítimos poseedores del lugar que habitan, como respuesta a la política de regularización de tierras que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El Vicegobernador subrayó el valor que tiene una acción legal como esta. “Cuando uno recorre la provincia, concreta muchas acciones. Pero entregar títulos posesorios, escrituras de una vivienda, es la mano tendida del Estado para dar fortaleza institucional al esfuerzo que los vecinos han hecho con mucho esfuerzo a lo largo de este tiempo”, declaró Manuel Calvo.
Con esta documentación, los terrenos donde estos vecinos residen quedan en regla y se inscriben en el Registro Personal de Poseedores.
Estuvieron también presentes en el acto, el intendente local, Alejando Allende, la presidenta de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos, Irene Gabutti, la legisladora Ihoana Argañaraz, e Isaac López, secretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno.
Un lugar de encuentro y recreación
En ocasión de su visita, el vicegobernador Manuel Calvo y los funcionarios recorrieron el sector donde se está construyendo un polideportivo destinado a los vecinos de esa localidad del departamento Tulumba.
Con una inversión provincial de 40 millones de pesos, la obra se desarrolla en el barrio Evita, y se enmarca dentro de los 100 Polideportivos Sociales que cumplimentan con la Ley 10.738, del Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares.
En su discurso, Manuel Calvo, destacó el rol que cumplen estos espacios en cada una de las comunidades. “Esta obra, que ya iniciamos, es muy importante porque va a permitir que muchas familias se apropien del lugar y que sea un punto de encuentro para actividades culturales, recreativas, con infraestructura adecuada para que puedan habitarlo”, reflejó el Vicegobernador.
El proyecto contempla la construcción de un playón cubierto con estructura metálica de paneles de chapa galvanizada con una superficie de 620 m2; también un módulo habitacional destinado a oficinas y sanitarios. La intervención incluye espacios verdes, arbolado, luminarias, juegos infantiles y mobiliario urbano de hormigón que incluye mesas y bancos para el esparcimiento social, que recuperan y ponen en valor las zonas contiguas a la instalación del playón.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.
Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli
En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.
El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud
Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.
Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.
Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo
El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.