Sociedad Por: El Objetivo11 de junio de 2022

Ya funciona el circuito oftalmológico en los Centro de Atención Primaria

Para acceder a este circuito, sólo será necesario una visita previa con el médico clínico de cada centro, quien realizará la derivación correspondiente en caso de requerir atención especializada en oftalmología.

Ya funciona el circuito oftalmológico en los Centro de Atención Primaria - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que, ya funciona el circuito oftalmológico en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad capital, con el objetivo de avanzar en la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención del sistema sanitario provincial.

Para acceder a este circuito, sólo será necesario una visita previa con el médico clínico de cada centro, quien realizará la derivación correspondiente en caso de requerir atención especializada en oftalmología.

Así mismo, y de ser necesario una atención de mayor complejidad o requerir cirugía, se articulará la derivación a hospitales provinciales del segundo nivel de atención.

Los CAPS de la ciudad en los cuales se podrá acceder al circuito son:

  • CAP – Chingolo – Atención: de lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 14 a 17 horas.
  • CAP – Villa Angelelli – Atención: de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 19 horas.
  • CAP – Sol Naciente – Atención: de lunes a viernes de 7 a 15 horas.
  • CAP – Zepa – Atención: de lunes a viernes de 8 a 12 horas.
  • CAP – Ciudad Evita – Atención: de lunes a viernes de 8 a 15.30 y de
  • CAP – Ciudad de Mis Sueños – Atención: de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 13:30 a 18.30 horas.
  • CAP – Ciudad Parque Las Rosas – Matienzo – Atención: de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 y de 13:30 a 18:30 horas.
  • CAP – Ciudad de Los Cuartetos – Doctor Juan Vaschetto – Atención: de lunes a viernes de 9 a 12:30 horas y de 14 a 17:30 horas.
  • CAP – Ciudad de Los Niños – Atención: de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 14 a 18:30 horas.
  • CAP – Ciudad Juan Pablo II – Atención: de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
  • CAP – Ciudad Villa Retiro – Atención: de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 13 a 18 horas.
  • CAP – Ampliación Ferreyra – Atención: de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
  • CAP – Ciudad B° Ampliación Cabildo – Atención: de lunes a viernes de 7:30 a 10:30 horas y de 14 a 16 horas.
  • CAP – Ciudad Mi Esperanza – Atención: de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
  • CAP – Gral. Savio – Atención: de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 13 a 18 horas. 

Actualmente, el circuito oftalmológico atiende a niños y niñas que al momento de realizar el Certificado Único de Salud (CUS), se les detectó alguna patología oftalmológica. A su vez, se está derivando a personas con diabetes, tanto niños, niñas como adultos, para realizar el fondo de ojos y controles de rutina.

Circuitos de salud diferenciados

En este sentido, cabe mencionar que, durante todo junio, los equipo de los CAPS Provinciales, continuarán con el Circuito de Certificados Únicos de Salud.

Este circuito consiste en una sucesión de consultas y prácticas médicas, que tienen lugar durante una jornada única. Para completar el CUS, la persona debe pasar por distintas etapas: recepción, toma de datos biométricos, medición de agudeza visual, vacunación y control médico general. A medida que se avanza en el circuito, se completa la ficha.

De manera similar, desde marzo del 2021, a través de la Dirección General de Integración Sanitaria (DGIS) se lleva adelante el Circuitos de Salud Integral para las Mujeres Adultas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) provinciales.  

Este circuito incluye mamografía, test para prevención de cáncer de cuello de útero, laboratorio de sangre, actualización del carnet de vacunación; medición de peso, talla y presión arterial; con asesoría en hábitos saludables y un espacio de sensibilización sobre situaciones de violencia de género.

Desde su inicio a mayo de este año, más de 2.000 mujeres adultas transitaron este circuito de salud diferenciado, que avanzará sobre los centros de Ciudad de Mis Sueños, Sol Naciente y Parque Las Rosas. Los turnos los asignan los distintos CAPS.

Fortalecer el primer nivel de atención

La estrategia sanitaria sobre el primer nivel de atención, además de mejorar prestaciones y sumar estos circuitos de salud diferenciados, avanza con un plan de readecuación de los Centros de Atención Primaria de la Salud.

Ya se licitaron las obras de renovación de los centros de salud en barrios Sol Naciente, Mis Sueños, Juan Pablo II y Chingolo; como parte de las obras de renovación edilicia que abarcarán a 15 CAPS de la ciudad. Además, culminó la primera parte de incorporación de nueva aparatología con una inversión de 16,5 millones de pesos.

De igual manera, el fortalecimiento también contempla la renovación la flota de ambulancias, con la incorporación de cuatro móviles destinados a cada cuadrante de la ciudad, con una inversión de 48 millones de pesos. Esta incorporación permitirá una mejor vinculación con los otros niveles de atención sanitaria provincial.

Te puede interesar

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.