Reabren en Rusia los antiguos locales de McDonald's bajo el nombre "Delicioso y punto"
El nuevo propietario de la cadena de restaurantes aseguró que los 51.000 empleados conservarán sus puestos. El objetivo, dijo, es que no se nota "la diferencia ni en la calidad ni en el ambiente".
Los antiguos restaurantes de comida rápida del grupo McDonald's volvieron a abrir este domingo sus puertas en la capital rusa y alrededores con un nuevo propietario local y bajo el nombre "Vkusno i Tochka" (Delicioso y punto), después de que el gigante estadounidense abandonara el país en el marco del éxodo de los negocios internacionales de Rusia tras la invasión a Ucrania.
Con un nuevo logotipo para sustituir los conocidos arcos dorados, abrieron los locales del centro de Moscú, como el de la plaza Pushkin, donde se instaló el primer restaurante McDonald's en 1990, durante la Unión Soviética.
Entre los 15 restaurantes que volvieron a funcionar el domingo se cuentan los de las calles Arbat, Krasnaya Presnia, en la avenida Marshal Zhukov y otras arterias de la urbe, y los de las ciudades de Odintsovo, Jimki y en Reutovo.
El nuevo propietario de la cadena de restaurantes, Alexander Govor, de 62 años, aseguró que los 51.000 exempleados de McDonald's en toda Rusia conservarán su trabajo.
"Estoy muy orgulloso de que se me haya dado el honor de desarrollar esta empresa. Soy ambicioso y planeo no solo abrir los 850 restaurantes, sino también desarrollar otros nuevos", manifestó Govor en una conferencia de prensa en la plaza Pushkin.
"Se me ha pedido antes que nada que mantenga la plantilla y dar trabajo a la gente, y eso es lo que voy a hacer", aclaró el empresario, que agregó que el objetivo es que no se note "la diferencia ni en la calidad ni en el ambiente", informaron las agencias de noticias TASS y Europa Press.
El lunes abrirán otros 50 locales, unos 200 a finales de junio y luego abrirán de 50 a 100 restaurantes por semana hasta llegar al millar, si se cumplen los mejores pronósticos.
Desde 2015 Govor operaba 25 restaurantes en varias ciudades de Siberia bajo la franquicia McDonald's, hasta que llegó a un acuerdo de compra del negocio el 19 de mayo pasado, tres días después de que el gigante estadounidense informara de su salida del mercado ruso.
McDonald's, que había cerrado temporalmente sus restaurantes en Rusia a principios de marzo, tras la invasión a Ucrania, anunció el 16 de mayo que se retiraba definitivamente del país y que vendía todas sus operaciones, argumentando la necesidad de "mantenerse inflexible" con respecto a sus "valores".
Gran peso simbólico
La salida de la compañía de Rusia también tiene un gran peso simbólico, ya que fue una de las primeras marcas occidentales en establecerse cuando abrió una sucursal en Moscú en 1990, justo antes de la caída de la Unión Soviética y poco después de que cayera el muro de Berlín.
McDonald's ahora tiene 15 años para recomprar el negocio en términos de mercado, según el Servicio Federal Antimonopolio, que aprobó el acuerdo a principios de junio.
De acuerdo con Govor, las hamburgueserías mantendrán el interior de los locales de McDonald's pero no habrá referencia alguna a su antiguo nombre y, aunque la cadena todavía tiene existencia de productos Coca-Cola, la compañía planea seleccionar un reemplazo en una licitación.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.