Internacional Por: El Objetivo12 de junio de 2022

Reabren en Rusia los antiguos locales de McDonald's bajo el nombre "Delicioso y punto"

El nuevo propietario de la cadena de restaurantes aseguró que los 51.000 empleados conservarán sus puestos. El objetivo, dijo, es que no se nota "la diferencia ni en la calidad ni en el ambiente".

Reabren en Rusia los antiguos locales de McDonald's bajo el nombre "Delicioso y punto" - Foto: Télam

Los antiguos restaurantes de comida rápida del grupo McDonald's volvieron a abrir este domingo sus puertas en la capital rusa y alrededores con un nuevo propietario local y bajo el nombre "Vkusno i Tochka" (Delicioso y punto), después de que el gigante estadounidense abandonara el país en el marco del éxodo de los negocios internacionales de Rusia tras la invasión a Ucrania.

Con un nuevo logotipo para sustituir los conocidos arcos dorados, abrieron los locales del centro de Moscú, como el de la plaza Pushkin, donde se instaló el primer restaurante McDonald's en 1990, durante la Unión Soviética.

Entre los 15 restaurantes que volvieron a funcionar el domingo se cuentan los de las calles Arbat, Krasnaya Presnia, en la avenida Marshal Zhukov y otras arterias de la urbe, y los de las ciudades de Odintsovo, Jimki y en Reutovo.

El nuevo propietario de la cadena de restaurantes, Alexander Govor, de 62 años, aseguró que los 51.000 exempleados de McDonald's en toda Rusia conservarán su trabajo.

"Estoy muy orgulloso de que se me haya dado el honor de desarrollar esta empresa. Soy ambicioso y planeo no solo abrir los 850 restaurantes, sino también desarrollar otros nuevos", manifestó Govor en una conferencia de prensa en la plaza Pushkin.

"Se me ha pedido antes que nada que mantenga la plantilla y dar trabajo a la gente, y eso es lo que voy a hacer", aclaró el empresario, que agregó que el objetivo es que no se note "la diferencia ni en la calidad ni en el ambiente", informaron las agencias de noticias TASS y Europa Press.

El lunes abrirán otros 50 locales, unos 200 a finales de junio y luego abrirán de 50 a 100 restaurantes por semana hasta llegar al millar, si se cumplen los mejores pronósticos.

Desde 2015 Govor operaba 25 restaurantes en varias ciudades de Siberia bajo la franquicia McDonald's, hasta que llegó a un acuerdo de compra del negocio el 19 de mayo pasado, tres días después de que el gigante estadounidense informara de su salida del mercado ruso.

McDonald's, que había cerrado temporalmente sus restaurantes en Rusia a principios de marzo, tras la invasión a Ucrania, anunció el 16 de mayo que se retiraba definitivamente del país y que vendía todas sus operaciones, argumentando la necesidad de "mantenerse inflexible" con respecto a sus "valores".

Gran peso simbólico

La salida de la compañía de Rusia también tiene un gran peso simbólico, ya que fue una de las primeras marcas occidentales en establecerse cuando abrió una sucursal en Moscú en 1990, justo antes de la caída de la Unión Soviética y poco después de que cayera el muro de Berlín.

McDonald's ahora tiene 15 años para recomprar el negocio en términos de mercado, según el Servicio Federal Antimonopolio, que aprobó el acuerdo a principios de junio.

De acuerdo con Govor, las hamburgueserías mantendrán el interior de los locales de McDonald's pero no habrá referencia alguna a su antiguo nombre y, aunque la cadena todavía tiene existencia de productos Coca-Cola, la compañía planea seleccionar un reemplazo en una licitación.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.