Hospital Córdoba: crecen los trasplantes renales
Se encuentra en el primer lugar a nivel país con más trasplantes realizados en la parte pública. La donación de órganos es fundamental, permite salvar o mejorar la vida de muchas personas.
El Hospital Córdoba realizó el trasplante renal número 30 en lo que va del año, superando el número de años anteriores. La institución se encuentra en el primer lugar con más trasplantes realizados en la parte pública a nivel país y segundo si se tiene en cuenta el sector privado.
La insuficiencia renal crónica terminal es la principal causa de este tipo de procedimiento quirúrgico, y ocurre cuando los riñones pierden la capacidad de filtrar las toxinas de la sangre, principal función de los riñones. Esto provoca que se acumulen niveles nocivos de desechos y se produzca un desequilibrio en la composición química de la sangre.
José D´Angelo, subdirector del hospital, explicó: “las personas con insuficiencia renal deben realizar diálisis tres veces a la semana por cuatro horas. Si quieren viajar deben coordinar con los centros de diálisis del país para poder continuar con el tratamiento.”
“El trasplante se presenta como una opción de tratamiento. Cuando se realiza el trasplante la persona debe asistir a los controles, que serán cada vez más esporádicos y tomar una medicación durante toda su vida, igual que una persona hipertensa. Pero ya no necesita realizar diálisis y puede tener una vida normal”, agregó.
Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células
Un factor que fortaleció el sistema de procuración fue puesta en vigencia de la nueva Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células N° 27.447, sancionada en 2018; a partir de la cual toda persona mayor de 18 años es considerada como donante de órganos y tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.
En este sentido, el profesional resaltó la importancia del trabajo en conjunto del equipo de salud y el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC). “Las terapias intensivas cuentan con un profesional encargado de valorar y ver a la persona que puede ser un potencial donante, se pone en contacto con el ente, encargados de realizar la valoración final, hablar con la familia y de la parte legal de la donación”, indicó.
La donación de órganos es fundamental, este acto solidario permite salvar o mejorar la vida de muchas personas. “Sería imposible llevar acabo trasplantes sin donantes”, destacó el subdirector.
Hospital Córdoba como institución de referencia provincial para trasplantes
En 1968, el hospital provincial llevó a cabo el primer trasplante de riñón en la Provincia, transformándose en institución de referencia para este tipo de operaciones.
En la actualidad en el Hospital Córdoba funcionan cinco programas de trasplante activos de: corazón, pulmón, riñón, hígado, y el de renopáncreas (páncreas y riñón).
Te puede interesar
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.