Hospital Córdoba: crecen los trasplantes renales
Se encuentra en el primer lugar a nivel país con más trasplantes realizados en la parte pública. La donación de órganos es fundamental, permite salvar o mejorar la vida de muchas personas.
El Hospital Córdoba realizó el trasplante renal número 30 en lo que va del año, superando el número de años anteriores. La institución se encuentra en el primer lugar con más trasplantes realizados en la parte pública a nivel país y segundo si se tiene en cuenta el sector privado.
La insuficiencia renal crónica terminal es la principal causa de este tipo de procedimiento quirúrgico, y ocurre cuando los riñones pierden la capacidad de filtrar las toxinas de la sangre, principal función de los riñones. Esto provoca que se acumulen niveles nocivos de desechos y se produzca un desequilibrio en la composición química de la sangre.
José D´Angelo, subdirector del hospital, explicó: “las personas con insuficiencia renal deben realizar diálisis tres veces a la semana por cuatro horas. Si quieren viajar deben coordinar con los centros de diálisis del país para poder continuar con el tratamiento.”
“El trasplante se presenta como una opción de tratamiento. Cuando se realiza el trasplante la persona debe asistir a los controles, que serán cada vez más esporádicos y tomar una medicación durante toda su vida, igual que una persona hipertensa. Pero ya no necesita realizar diálisis y puede tener una vida normal”, agregó.
Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células
Un factor que fortaleció el sistema de procuración fue puesta en vigencia de la nueva Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células N° 27.447, sancionada en 2018; a partir de la cual toda persona mayor de 18 años es considerada como donante de órganos y tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.
En este sentido, el profesional resaltó la importancia del trabajo en conjunto del equipo de salud y el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC). “Las terapias intensivas cuentan con un profesional encargado de valorar y ver a la persona que puede ser un potencial donante, se pone en contacto con el ente, encargados de realizar la valoración final, hablar con la familia y de la parte legal de la donación”, indicó.
La donación de órganos es fundamental, este acto solidario permite salvar o mejorar la vida de muchas personas. “Sería imposible llevar acabo trasplantes sin donantes”, destacó el subdirector.
Hospital Córdoba como institución de referencia provincial para trasplantes
En 1968, el hospital provincial llevó a cabo el primer trasplante de riñón en la Provincia, transformándose en institución de referencia para este tipo de operaciones.
En la actualidad en el Hospital Córdoba funcionan cinco programas de trasplante activos de: corazón, pulmón, riñón, hígado, y el de renopáncreas (páncreas y riñón).
Te puede interesar
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.