Sociedad Por: El Objetivo15 de junio de 2022

Juan Dalmasso: "Tengo pocas expectativas de que el crimen se resuelva"

El viudo Marcelo Macarrón está acusado de haber instigado el homicidio de su esposa para que lo cometiera un presunto sicario, pero el hermano de la víctima señaló que esa hipótesis no le "cierra".

Juan Dalmasso: "Tengo pocas expectativas de que el crimen se resuelva"

El hermano de Nora Dalmasso, la mujer asesinada en noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, aseguró este miércoles que tiene "pocas expectativas" de que el caso se resuelva con el juicio que se le sigue al viudo Marcelo Macarrón como instigador del femicidio, y rechazó la hipótesis del crimen por encargo.

Al encabezar una marcha en reclamo de Justicia que se realizó frente a los Tribunales de Río Cuarto, donde hoy se llevó a cabo una nueva jornada del juicio por jurados, Juan Dalmasso consideró que a Macarrón (62) "se lo está juzgando por un hecho que no se le puede probar" y, en ese sentido, afirmó: "No creo que se resuelva".

"Hay pocas expectativas", dijo a la prensa el hermano de Nora (51) durante la manifestación que fue organizada por la sociedad en reclamo de "justica y esclarecimiento" del asesinato.

Si bien el viudo Macarrón está acusado de haber instigado el homicidio de su esposa para que lo cometiera un presunto sicario, Juan señaló que esa hipótesis no le "cierra".

"He visto las pruebas y no veo nada que indique que esto sea un crimen por encargo. No creo que el fiscal (por Julio Rivero) vaya a acusar", indicó.

También dijo que no tiene elementos de pruebas para saber lo que ocurrió con su hermana, por lo tanto, le resulta "imposible saber por qué la mataron". "Todos los días me pregunto el por qué", añadió.

Luego, Juan Dalmasso se refirió a su apoyo a la marcha, a la que no se sumaron los hijos de la víctima, Facundo y Valentina, por entender que se buscaba presionar a la justicia para condenar a Macarrón.

"Me cuesta creer que esas mismas agrupaciones que hablan de feminismo y diversidad no marcharon cuando estuve imputado durante más de cinco años por el solo hecho de ser gay, o cuando desde la investigación y los medios ejercieron la violencia de género institucional y simbólica contra mi mamá", criticó Facundo en declaraciones a Telediario Digital.

Sobre esas manifestaciones, el tío de Facundo dijo que el hijo de Nora "es una persona adulta que puede tener sus propias opiniones" y él las suyas.

"No es mi intención enfrentarme con nadie. Vine para apoyar a mi hermana y quizás haciendo un mea culpa", dijo Juan, quien aclaró que él nunca organizó una marcha en pedido de justicia.

Con respecto al desarrollo del juicio, que este miércoles se encuentra en instancias de incorporación de pruebas mediante lectura, Juan opinó que "los testigos no fueron aprovechados" por las partes para obtener más información sino que "trataron de cuidarlos", y puso como ejemplos al ex vocero de Macarrón, el abogado Daniel Lacase; y el empresario Miguel Rohrer.

Lacase, según distintos testimonios, está apuntado como el responsable de instalar versiones de amantes a la víctima y también de elementos para desviar las investigaciones hacia falsas hipótesis.

En tanto que Rohrer está sindicado por los hijos de Macarrón y Nora como "sospechoso" del crimen.

Por su parte, la abogada Lucía De Carlo, vocera de las organizaciones que marcharon frente a los tribunales riocuartenses, pidió que "se sepa la verdad de lo que ocurrió".

"No queremos que el crimen quede impune", dijo a Télam y afirmó que son más de 40 las organizaciones que adhirieron a la movilización, tanto sociales, políticas, sindicales, derechos humanos, feministas y de género, entre otras.

"Nosotros no estamos diciendo que Macarrón es culpable, eso lo tiene que determinar la justicia, lo que buscamos como ciudadanos es respuesta de la Justicia para saber qué paso con Nora, y lo hacemos como un derecho colectivo", aclaró De Carlo al desaprobar las críticas de los hijos de Macarrón.

A su vez, los manifestantes leyeron un documento y mientras ocurría la manifestación la audiencia permaneció en cuarto intermedio y cerrado el ingreso al edificio de tribunales.

De acuerdo a los datos aportados por la prensa local, se trató de la primera marcha pidiendo justicia por Nora desde que ocurrió el crimen ya que la única movilización masiva y autoconvocada fue la del "perejilazo", en febrero de 2007, cuando una multitud salió a las calles de Río Cuarto a pedir por la liberación del pintor Gastón Zárate, quien luego quedaría sobreseído definitivamente,

Por otra parte, Macarrón continuaba este miérvcoles internado debido a la secuelas de una intervención quirúrgica por una afección coronaria, al tiempo que en la 37ma. audiencia del juicio que se realizó durante la jornada no hubo presencia de testigos, tras lo cual se pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles 22 a las 9.

Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, en fecha que no se puede establecer con exactitud, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón, "en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales".

Para la fiscalía, la intención fue de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica" y sostiene que, para eso, "planificó dar muerte a su esposa".

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.