La Ciudad tendrá otro fin de semana de gran movimiento turístico
Con un nivel de reservas hoteleras que supera el 90%, se espera ocupación plena.
La ciudad recibirá a turistas que llegarán desde diferentes partes del país en la temporada más fría del año, con un potente abanico de atractivos, en el marco de la propuesta “Córdoba Capital del invierno”.
A días del fin de semana extra largo de junio, hay buenas expectativas en el sector que incluye hotelería, gastronomía, espectáculos, entretenimiento y todos sus derivados.
Según datos aportados por el Observatorio Turístico se prevé otro excelente fin de semana turístico de ocupación plena, el cual ya cuenta con un nivel de reservas hoteleras previas que ronda el 90%, lo que impactará en un alto movimiento económico en la ciudad.
Cabe recordar que la ciudad de Córdoba tuvo récord histórico de ocupación plena en los recientes fines de semana largo.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, expresó: “Córdoba empieza a lucir mejor, comienza a ser la capital de turismo del interior del país. Con el intendente y con todo el equipo de la Municipalidad, estamos obsesionados con esto porque cuando la gente llega a los hoteles, trabajan también los taxis, los remis, bares, artistas.
El turismo es una de las principales industrias que puede desarrollar una ciudad como la de Córdoba. Con Martín Llaryora, estamos convencidos que sí podemos lograr que nuestra capital sea pionera”.
Cabe agregar que, a las cifras registradas para el próximo fin de semana de junio, se observa que en muchos alojamientos, el alza de la ocupación comienza a observarse los días previos, en coincidencia con la realización de la Segunda Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, la cual cuenta con la presencia de referentes y personalidades de todo el mundo.
Por su parte, José González, presidente de la Cámara de Turismo afirmó: “Estamos contentos de poder trabajar mano a mano con el municipio, que nos trae ideas innovadoras todo el tiempo y hace mover al sector privado en un montón de experiencias nuevas que hacía mucho tiempo la ciudad de Córdoba no tenía”.
Con respecto al gasto promedio por persona, se estima que será de $3400 para aquellos que visitan la ciudad por el día, y de $9800 para los que pernoctan en la ciudad.
En este sentido, Fernando Desbots, presidente de la FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) expresó: “Esto es el resultado del trabajo en conjunto que se hace desde hace mucho tiempo con el municipio sobre las políticas turísticas de la ciudad. Están todas las entidades del turismo trabajando en pos de tener la mejor temporada, no solamente de la de invierno 2022, sino todas las que vienen”.
Gran abanico de propuestas para disfrutar en “Córdoba Capital del invierno”
Del 17 al 20 de junio, y en el marco de la propuesta turística lanzada recientemente, la Municipalidad de Córdoba dispondrá de visitas guiadas gratuitas que invitarán a descubrir dos de los tradicionales barrios de la ciudad: Nueva Córdoba y Güemes.
Un recorrido de cinco cuadras por el corazón del coqueto barrio de Nueva Córdoba dejará ver las reminiscencias de la Belle Epoque de comienzos del siglo XX y las nuevas tendencias vanguardistas de hoy. La “Caminata por Nueva Córdoba” será el viernes 17 a las 17 hs.
En tanto, la “Caminata por Güemes” llevará a los visitantes a un recorridos por la calle Belgrano y su inconfundible bohemia, que serán el escenario para despuntar historias y anécdotas de los cien bares en 80 manzanas. El recorrido finaliza en el colorido Paseo de las Artes. La cita será el sábado 18 y domingo 19 a las 17 hs.
En ambos casos los recorridos son gratuitos y salen desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Av. Velez Sarsfield esq. Bv San Juan.
También y para el deleite de los oídos presentes, en el corazón de la Manzana Jesuítica habrá conciertos de música barroca y más recorridos guiados en el Colegio Monserrat.
Todo se podrá complementar con salidas para disfrutar de la variada gastronomía en los diferentes bares, confiterías, restaurantes y pubs de la ciudad; o con la música y teatro a cargo de los Elencos Estables Municipales; o de los parques y paseos al aire libre en espacios como el Parque Sarmiento, el Jardín Botánico o la Costanera del río Suquía; o salir de compras en los centros comerciales más importantes de la provincia.
La programación completa se puede ver en la web oficial de turismo: https://turismo.cordoba.gob.ar/fin-de-semana-extra-largo-en-la-ciudad/
Te puede interesar
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.