Sociedad Por: El Objetivo15 de junio de 2022

La Ciudad tendrá otro fin de semana de gran movimiento turístico

Con un nivel de reservas hoteleras que supera el 90%, se espera ocupación plena.

La Ciudad tendrá otro fin de semana de gran movimiento turístico

La ciudad recibirá a turistas que llegarán desde diferentes partes del país en la temporada más fría del año, con un potente abanico de atractivos, en el marco de la propuesta “Córdoba Capital del invierno”.

A días del fin de semana extra largo de junio, hay buenas expectativas en el  sector que incluye hotelería, gastronomía, espectáculos, entretenimiento y todos sus derivados. 

Según datos aportados por el Observatorio Turístico se prevé otro excelente fin de semana turístico de ocupación plena, el cual ya cuenta con un nivel de reservas hoteleras previas que ronda el 90%, lo que impactará en un alto movimiento económico en la ciudad. 

Cabe recordar que la ciudad de Córdoba tuvo récord histórico de ocupación plena en los recientes fines de semana largo.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, expresó: “Córdoba empieza a lucir mejor, comienza a ser la capital de turismo del interior del país. Con el intendente y con todo el equipo de la Municipalidad, estamos obsesionados con esto porque cuando la gente llega a los hoteles, trabajan también los taxis, los remis, bares, artistas.

El turismo es una de las principales industrias que puede desarrollar una ciudad como la de Córdoba. Con Martín Llaryora, estamos convencidos que sí podemos lograr que nuestra capital sea pionera”. 

Cabe agregar que, a las cifras registradas para el próximo fin de semana de junio, se observa que en muchos alojamientos, el alza de la ocupación comienza a observarse los días previos, en coincidencia con la realización de la Segunda Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, la cual cuenta con la presencia de referentes y personalidades de todo el mundo. 

Por su parte, José González, presidente de la Cámara de Turismo afirmó: “Estamos contentos de poder trabajar mano a mano con el municipio, que nos trae ideas innovadoras todo el tiempo y hace mover al sector privado en un montón de experiencias nuevas que hacía mucho tiempo la ciudad de Córdoba no tenía”. 

Con respecto al gasto promedio por persona, se estima que será de $3400 para aquellos que visitan la ciudad por el día, y de $9800 para los que pernoctan en la ciudad. 

En este sentido, Fernando Desbots, presidente de la FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) expresó: “Esto es el resultado del trabajo en conjunto que se hace desde hace mucho tiempo con el municipio sobre las políticas turísticas de la ciudad. Están todas las entidades del turismo trabajando en pos de tener la mejor temporada, no solamente de la de invierno 2022, sino todas las que vienen”. 


Gran abanico de propuestas para disfrutar en “Córdoba Capital del invierno” 

Del 17 al 20 de junio, y en el marco de la propuesta turística lanzada recientemente, la Municipalidad de Córdoba dispondrá de visitas guiadas gratuitas que invitarán a descubrir dos de los tradicionales barrios de la ciudad: Nueva Córdoba y Güemes. 

Un recorrido de cinco cuadras por el corazón del coqueto barrio de Nueva Córdoba dejará ver las reminiscencias de la Belle Epoque de comienzos del siglo XX y las nuevas tendencias vanguardistas de hoy. La “Caminata por Nueva Córdoba” será el viernes 17 a las 17 hs. 

En tanto, la “Caminata por Güemes” llevará a los visitantes a un recorridos por la calle Belgrano y su inconfundible bohemia, que serán el escenario para despuntar historias y anécdotas de los cien bares en 80 manzanas. El recorrido finaliza en el colorido Paseo de las Artes. La cita será el sábado 18 y domingo 19 a las 17 hs. 

En ambos casos los recorridos son gratuitos y salen desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Av. Velez Sarsfield esq. Bv San Juan. 

También y para el deleite de los oídos presentes, en el corazón de la Manzana Jesuítica habrá conciertos de música barroca y más recorridos guiados en el Colegio Monserrat. 

Todo se podrá complementar con salidas para disfrutar de la variada gastronomía en los diferentes bares, confiterías, restaurantes y pubs de la ciudad; o con la música y teatro a cargo de los Elencos Estables Municipales; o de los parques y paseos al aire libre en espacios como el Parque Sarmiento, el Jardín Botánico o la Costanera del río Suquía; o salir de compras en los centros comerciales más importantes de la provincia. 

La programación completa se puede ver en la web oficial de turismo:  https://turismo.cordoba.gob.ar/fin-de-semana-extra-largo-en-la-ciudad/

Te puede interesar

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.