La Provincia de Córdoba ya cuenta con 41 parques industriales
El gobernador Schiaretti habilitó el Parque Industrial Pozo del Molle. Destacó que “los parques industriales significan la posibilidad de nuevos puestos de trabajo”.
El gobernador Juan Schiaretti dejó habilitado este jueves el parque industrial Pozo del Molle. Se trata del cuarto instalado en el departamento Río Segundo y el número 41 de la provincia.
“Es una alegría para mi estar en Pozo del Molle, porque hoy estamos homologando este parque industrial que es el número 41 que hacemos en la provincia. Y los parques industriales significan la posibilidad de nuevos puestos de trabajo y empleo, que es lo que precisamos los cordobeses para vivir con dignidad”, dijo el mandatario al comienzo de su discurso.
Además, destacó que a finales del 2018 había 9 parques industriales homologados y ahora son 41: “Quiere decir que en tres años Córdoba puso en marcha 32 parques industriales”.
Durante el acto, el gobernador reiteró la necesidad de eliminar gradualmente las retenciones y ponerlas a cuenta de ganancias: “No pedimos ningún privilegio, pedimos pagar el impuesto a las ganancias como lo hacen nuestros productores como cualquier hijo de vecino. Pero después de pagar ese impuesto, que ese dinero quede circulando en Córdoba, generando más industrias y más trabajo”.
Para el desarrollo del Parque Industrial Pozo del Molle, ubicado en un predio de 18 hectáreas y estructurado en 10 lotes, se realizó una inversión en infraestructura de más de 100 millones de pesos, aportados por la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia.
En la actualidad, se encuentran instaladas cuatro empresas (Agroacopio, Jorge Horacio Zuin, Blanco Perfil y Metalúrgica Bettiol), que generan 22 puestos de trabajo. También hay otras dos industrias en construcción y una más en proyecto.
Acompañaron al gobernador, el intendente de Pozo del Molle, Jorge Roland; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el Legislador Francisco Fortuna; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; y el titular de la empresa AgroAcopio, Gustavo Mago.
A su turno, Eduardo Accastello expresó: «Con este parque que estamos incorporando ahora, llegamos a las 528 hectáreas de parques industriales en la provincia de Córdoba. Además, el sector privado y el sector público invirtieron 6850 millones de pesos en los parques industriales. Y ya hay 351 industrias instaladas que emplean a 4647 trabajadores«.
El intendente Jorge Roland, por su parte, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Córdoba por el desarrollo del parque y las posibilidades de nuevo empleo que generará.
En el mismo acto, el gobernador hizo entrega de un Aporte No Reembolsable por $5.200.000 para la ejecución de obras complementarias en el interior del predio.
El Parque Industrial Pozo del Molle es el cuarto en el departamento junto al de Calchín, Villa del Rosario Fase I y Luque. En obras, hay tres parques más: Villa del Rosario Fase II, Matorrales y Manfredi.
Más obras
El gobernador Juan Schiaretti anunció además otras obras para la localidad y la región, como el proyecto para iluminar la circunvalación: “Me había comprometido con 15 millones de pesos, ya le entregamos 7 millones y medio y hoy les traigo los otros 7 millones y medio para que tengamos como corresponde la circunvalación iluminada”. Cabe señalar que el desvío del tránsito pesado se habilitó el 24 de septiembre de 2021.
A continuación, se refirió al arco de pavimentación que va desde Pozo del Molle hasta Los Ucles, que a la fecha tiene 4 kilómetros de asfalto. “Seguramente vamos a terminar en los próximos 60 días el tramo Carrilobo-Calchín”, anunció.
Y luego señaló: “Vamos a hacer un nuevo arco de pavimentación para que pueda salir la producción y para que haya más seguridad y tranquilidad cuando los vecinos circulen por la zona”.
Schiaretti visitó un jardín de infantes
En la oportunidad, el gobernador recorrió las instalaciones del nuevo edificio del jardín de infantes Gabriela Mistral que tiene capacidad para 140 niños.
La flamante estructura fue construida con fondos nacionales y forma parte del plan “100 escuelas” que lleva a cabo el gobierno provincial en todo el territorio.
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.