Política Por: El Objetivo17 de junio de 2022

El intendente Llaryora inauguró el séptimo Centro Operativo de la ciudad

El nuevo espacio brindará soluciones a 85 mil vecinos de 30 barrios ubicados en jurisdicción del CPC Rancagua, en la zona noreste, en materia de mantenimiento y prestación de servicios en ese sector.  

El intendente Llaryora encabezó la inauguración del nuevo Centro Operativo. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

En el marco del Plan de Descentralización y Desconcentración Operativa que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba, el intendente Martín Llaryora inauguró el séptimo Centro Operativo de la ciudad, correspondiente a la jurisdicción del CPC Rancagua.  

Ubicado en la Av. Alem al 367, brindará soluciones a 85 mil vecinos de más de 30 barrios de la zona noreste, un sector conformado por viviendas familiares y un importante conglomerado comercial y de Pymes que le imprimen vida, ritmo y cultura propia.  

El Centro Operativo 9 tiene 950 metros cuadrados cubiertos donde se distribuirán un amplio sector de atención al público, oficinas, obrador y galpón. La inversión destinada a toda la obra alcanza los 110.000.000 de pesos. Rancagua se suma a los otros ya inaugurados en Empalme, Chalet San Felipe, Ruta 20, Argüello, Pueyrredón y San Vicente.

“Estamos muy contentos porque cada Centro Operativo que ponemos en marcha significa más obras y más soluciones para nuestros vecinos”, destacó Llaryora durante el acto de inauguración.  

El intendente subrayó el acompañamiento de los Centros Vecinales y de otras organizaciones civiles para poder concretar la descentralización y desconcentración operativa de los servicios, mejorando así la infraestructura de los barrios de la ciudad.  

“Los CPC fueron una gran idea del intendente Martí para descentralizar las tareas administrativas, pero nunca se había podido avanzar con lo operativo, nos llena de orgullo poder concretar algo tan importante para la ciudad”, agregó Llaryora.  

El intendente estuvo acompañado por el viceintendente, Daniel Passerini; el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, y el director del CPC Rancagua, Augusto Cuello.

El Centro Operativo Rancagua contará con diversas máquinas y herramientas, entre las que se encuentran una camioneta doble cabina, camión hidroelevador, camión con chasis volcador, minicargadora, mini retroexcavadora, trailer, martillo neumático, pala cargadora, dos camiones atmosféricos, herramientas de transporte liviano y rápida acción, cortadora de hormigón, pintadora vial automática, motosoldadoras, grupo electrógeno, compactadora, amoladoras, taladros, escalera de aluminio, cuerpo de andamio reforzado, soplador, hidrolavadora de alta presión, barreta, molde cordón cuneta, cucharas y baldes, hormigoneras, motosierra, carretillas, desmalezadoras, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, pico punta, barredores industriales, fajas lumbares y escaleras.

También habrá materiales de uso y acopio, áridos, cemento, materiales eléctricos, lámparas, pintura, caños, y chapas. Además, los operarios dispondrán de guantes de seguridad, guantes descartables, espátulas industriales, machetes, protectores faciales transparentes con arnés, tanza, delantales largos de protección, y kits de seguridad Covid-19.

En nombre de los Centros Vecinales del sector, la presidenta del Centro Vecinal San Jorge y Aragón, Karina Rodríguez, expresó: “Lo único que se me viene a la cabeza es decir gracias, gracias en nombre de todos los vecinos de los barrios. Agradecerle al intendente y a esta gestión municipal por las obras en nuestro sector, por las plazas, por transformar basurales en hermosos parques”.  

Previo a la inauguración, se llevó a cabo el Festi Barrio, un evento cultural que contó con la presentación de los cantantes Ale Ceberio y Claudio Toledo, de la banda musical Nombradores del Alba y otros artistas.  

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Así funcionará el Centro Operativo

Las consultas y reclamos se recibirán en la sede del CPC Rancagua y del Centro Operativo, que funcionará de lunes a viernes de 8 a 20. Desde allí se brindarán respuestas más rápidas y eficaces a las problemáticas de la jurisdicción.

El centro operativo se encargará de realizar reparación de luminarias; limpieza de microbasurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros de arterias principales. Además, ejecutará trabajos de reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; y bacheo a pequeña escala. De esta manera, se lleva a cabo el mantenimiento general de los barrios y se atienden las necesidades de infraestructura que manifiestan los vecinos.   

Beneficiará a los barrios Arturo Capdevila, Ciudad de Los Cuartetos, Ciudad Villa Retiro, El Gateado, El Quebrachal, Finca La Dorotea, General Arenales, General Belgrano, General Mosconi, Guayaquil, La Dorotea, La Hortensia, Nueva Italia, Parque Liceo Tercera Sección, Parque Montecristo, Patricios, Patricios Este, Patricios Norte, Patricios Oeste, Portal de Paz, Primero de Julio, Quintas de San Jorge, Residencial Aragón, Residencial San Jorge, San Nicolás, San Ramón, Santa Clara de Asís, Talleres Este, Talleres Oeste, Villa Azalais, Villa Corina, Villa Esquiú, Villa Retiro, Vivero Norte, Yofre H, y Yofre Norte.

 

Te puede interesar

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.