El intendente Llaryora inauguró el séptimo Centro Operativo de la ciudad
El nuevo espacio brindará soluciones a 85 mil vecinos de 30 barrios ubicados en jurisdicción del CPC Rancagua, en la zona noreste, en materia de mantenimiento y prestación de servicios en ese sector.
En el marco del Plan de Descentralización y Desconcentración Operativa que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba, el intendente Martín Llaryora inauguró el séptimo Centro Operativo de la ciudad, correspondiente a la jurisdicción del CPC Rancagua.
Ubicado en la Av. Alem al 367, brindará soluciones a 85 mil vecinos de más de 30 barrios de la zona noreste, un sector conformado por viviendas familiares y un importante conglomerado comercial y de Pymes que le imprimen vida, ritmo y cultura propia.
El Centro Operativo 9 tiene 950 metros cuadrados cubiertos donde se distribuirán un amplio sector de atención al público, oficinas, obrador y galpón. La inversión destinada a toda la obra alcanza los 110.000.000 de pesos. Rancagua se suma a los otros ya inaugurados en Empalme, Chalet San Felipe, Ruta 20, Argüello, Pueyrredón y San Vicente.
“Estamos muy contentos porque cada Centro Operativo que ponemos en marcha significa más obras y más soluciones para nuestros vecinos”, destacó Llaryora durante el acto de inauguración.
El intendente subrayó el acompañamiento de los Centros Vecinales y de otras organizaciones civiles para poder concretar la descentralización y desconcentración operativa de los servicios, mejorando así la infraestructura de los barrios de la ciudad.
“Los CPC fueron una gran idea del intendente Martí para descentralizar las tareas administrativas, pero nunca se había podido avanzar con lo operativo, nos llena de orgullo poder concretar algo tan importante para la ciudad”, agregó Llaryora.
El intendente estuvo acompañado por el viceintendente, Daniel Passerini; el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, y el director del CPC Rancagua, Augusto Cuello.
El Centro Operativo Rancagua contará con diversas máquinas y herramientas, entre las que se encuentran una camioneta doble cabina, camión hidroelevador, camión con chasis volcador, minicargadora, mini retroexcavadora, trailer, martillo neumático, pala cargadora, dos camiones atmosféricos, herramientas de transporte liviano y rápida acción, cortadora de hormigón, pintadora vial automática, motosoldadoras, grupo electrógeno, compactadora, amoladoras, taladros, escalera de aluminio, cuerpo de andamio reforzado, soplador, hidrolavadora de alta presión, barreta, molde cordón cuneta, cucharas y baldes, hormigoneras, motosierra, carretillas, desmalezadoras, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, pico punta, barredores industriales, fajas lumbares y escaleras.
También habrá materiales de uso y acopio, áridos, cemento, materiales eléctricos, lámparas, pintura, caños, y chapas. Además, los operarios dispondrán de guantes de seguridad, guantes descartables, espátulas industriales, machetes, protectores faciales transparentes con arnés, tanza, delantales largos de protección, y kits de seguridad Covid-19.
En nombre de los Centros Vecinales del sector, la presidenta del Centro Vecinal San Jorge y Aragón, Karina Rodríguez, expresó: “Lo único que se me viene a la cabeza es decir gracias, gracias en nombre de todos los vecinos de los barrios. Agradecerle al intendente y a esta gestión municipal por las obras en nuestro sector, por las plazas, por transformar basurales en hermosos parques”.
Previo a la inauguración, se llevó a cabo el Festi Barrio, un evento cultural que contó con la presentación de los cantantes Ale Ceberio y Claudio Toledo, de la banda musical Nombradores del Alba y otros artistas.
Así funcionará el Centro Operativo
Las consultas y reclamos se recibirán en la sede del CPC Rancagua y del Centro Operativo, que funcionará de lunes a viernes de 8 a 20. Desde allí se brindarán respuestas más rápidas y eficaces a las problemáticas de la jurisdicción.
El centro operativo se encargará de realizar reparación de luminarias; limpieza de microbasurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros de arterias principales. Además, ejecutará trabajos de reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; y bacheo a pequeña escala. De esta manera, se lleva a cabo el mantenimiento general de los barrios y se atienden las necesidades de infraestructura que manifiestan los vecinos.
Beneficiará a los barrios Arturo Capdevila, Ciudad de Los Cuartetos, Ciudad Villa Retiro, El Gateado, El Quebrachal, Finca La Dorotea, General Arenales, General Belgrano, General Mosconi, Guayaquil, La Dorotea, La Hortensia, Nueva Italia, Parque Liceo Tercera Sección, Parque Montecristo, Patricios, Patricios Este, Patricios Norte, Patricios Oeste, Portal de Paz, Primero de Julio, Quintas de San Jorge, Residencial Aragón, Residencial San Jorge, San Nicolás, San Ramón, Santa Clara de Asís, Talleres Este, Talleres Oeste, Villa Azalais, Villa Corina, Villa Esquiú, Villa Retiro, Vivero Norte, Yofre H, y Yofre Norte.
Te puede interesar
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.