El intendente Llaryora inauguró el séptimo Centro Operativo de la ciudad
El nuevo espacio brindará soluciones a 85 mil vecinos de 30 barrios ubicados en jurisdicción del CPC Rancagua, en la zona noreste, en materia de mantenimiento y prestación de servicios en ese sector.
En el marco del Plan de Descentralización y Desconcentración Operativa que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba, el intendente Martín Llaryora inauguró el séptimo Centro Operativo de la ciudad, correspondiente a la jurisdicción del CPC Rancagua.
Ubicado en la Av. Alem al 367, brindará soluciones a 85 mil vecinos de más de 30 barrios de la zona noreste, un sector conformado por viviendas familiares y un importante conglomerado comercial y de Pymes que le imprimen vida, ritmo y cultura propia.
El Centro Operativo 9 tiene 950 metros cuadrados cubiertos donde se distribuirán un amplio sector de atención al público, oficinas, obrador y galpón. La inversión destinada a toda la obra alcanza los 110.000.000 de pesos. Rancagua se suma a los otros ya inaugurados en Empalme, Chalet San Felipe, Ruta 20, Argüello, Pueyrredón y San Vicente.
“Estamos muy contentos porque cada Centro Operativo que ponemos en marcha significa más obras y más soluciones para nuestros vecinos”, destacó Llaryora durante el acto de inauguración.
El intendente subrayó el acompañamiento de los Centros Vecinales y de otras organizaciones civiles para poder concretar la descentralización y desconcentración operativa de los servicios, mejorando así la infraestructura de los barrios de la ciudad.
“Los CPC fueron una gran idea del intendente Martí para descentralizar las tareas administrativas, pero nunca se había podido avanzar con lo operativo, nos llena de orgullo poder concretar algo tan importante para la ciudad”, agregó Llaryora.
El intendente estuvo acompañado por el viceintendente, Daniel Passerini; el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, y el director del CPC Rancagua, Augusto Cuello.
El Centro Operativo Rancagua contará con diversas máquinas y herramientas, entre las que se encuentran una camioneta doble cabina, camión hidroelevador, camión con chasis volcador, minicargadora, mini retroexcavadora, trailer, martillo neumático, pala cargadora, dos camiones atmosféricos, herramientas de transporte liviano y rápida acción, cortadora de hormigón, pintadora vial automática, motosoldadoras, grupo electrógeno, compactadora, amoladoras, taladros, escalera de aluminio, cuerpo de andamio reforzado, soplador, hidrolavadora de alta presión, barreta, molde cordón cuneta, cucharas y baldes, hormigoneras, motosierra, carretillas, desmalezadoras, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, pico punta, barredores industriales, fajas lumbares y escaleras.
También habrá materiales de uso y acopio, áridos, cemento, materiales eléctricos, lámparas, pintura, caños, y chapas. Además, los operarios dispondrán de guantes de seguridad, guantes descartables, espátulas industriales, machetes, protectores faciales transparentes con arnés, tanza, delantales largos de protección, y kits de seguridad Covid-19.
En nombre de los Centros Vecinales del sector, la presidenta del Centro Vecinal San Jorge y Aragón, Karina Rodríguez, expresó: “Lo único que se me viene a la cabeza es decir gracias, gracias en nombre de todos los vecinos de los barrios. Agradecerle al intendente y a esta gestión municipal por las obras en nuestro sector, por las plazas, por transformar basurales en hermosos parques”.
Previo a la inauguración, se llevó a cabo el Festi Barrio, un evento cultural que contó con la presentación de los cantantes Ale Ceberio y Claudio Toledo, de la banda musical Nombradores del Alba y otros artistas.
Así funcionará el Centro Operativo
Las consultas y reclamos se recibirán en la sede del CPC Rancagua y del Centro Operativo, que funcionará de lunes a viernes de 8 a 20. Desde allí se brindarán respuestas más rápidas y eficaces a las problemáticas de la jurisdicción.
El centro operativo se encargará de realizar reparación de luminarias; limpieza de microbasurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros de arterias principales. Además, ejecutará trabajos de reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; y bacheo a pequeña escala. De esta manera, se lleva a cabo el mantenimiento general de los barrios y se atienden las necesidades de infraestructura que manifiestan los vecinos.
Beneficiará a los barrios Arturo Capdevila, Ciudad de Los Cuartetos, Ciudad Villa Retiro, El Gateado, El Quebrachal, Finca La Dorotea, General Arenales, General Belgrano, General Mosconi, Guayaquil, La Dorotea, La Hortensia, Nueva Italia, Parque Liceo Tercera Sección, Parque Montecristo, Patricios, Patricios Este, Patricios Norte, Patricios Oeste, Portal de Paz, Primero de Julio, Quintas de San Jorge, Residencial Aragón, Residencial San Jorge, San Nicolás, San Ramón, Santa Clara de Asís, Talleres Este, Talleres Oeste, Villa Azalais, Villa Corina, Villa Esquiú, Villa Retiro, Vivero Norte, Yofre H, y Yofre Norte.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.