Escuelas rurales unidas por la bandera
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera, en homenaje a Manuel Belgrano. Desde hace varios años, las comunidades educativas ubicadas al pie de las Sierras de Comechingones se juntan para celebrar esta fecha.
El Gobierno Provincial informó que cada 20 de junio, alumnos y alumnas de 4º grado de todo el país realizan su promesa de lealtad a la Bandera Nacional, en homenaje a su creador Manuel Belgrano.
Desde hace más de 20 años, las escuelas rurales ubicadas al pie de las Sierras de Comechingones, pertenecientes al departamento Río Cuarto, se juntan para celebrar esta fecha. Niños y niñas de las diferentes comunidades educativas prometen ser leales y defender nuestra insignia patria a la vera del río Las Cañitas.
El establecimiento educativo José de San Martín, radicado en el paraje Las Cañitas y situado en la ruta provincial n°23 (entre las localidades de La Albahaca y Las Tapias), es el anfitrión y encargado de llevar adelante esta tradición que une a las escuelas de la zona, compartiendo la historia, el presente y proyectando un futuro.
“Nos junta la promesa a la Bandera en el río, como lo hizo Manuel Belgrano con sus soldados. Este es un hecho representativo porque además hay una barranca con árboles como cuenta la historia”, afirma Viviana Vilte, directora y maestra de este centro de nivel inicial y primario en el que asisten 5 alumnos.
La docente señala además que este evento patrio “ya es una tradición para todos los habitantes de la región. Genera interacción y fortalece la comunicación e integración de los pueblos. Los alumnos tienen la posibilidad de socializar con otras comunidades, las familias se juntan, no sólo vienen las madres y los padres, sino que también participan los tíos, primos, abuelos y amigos. Es un lugar de encuentro”.
Asimismo, explica que esta celebración vuelve a realizarse luego de dos años de pandemia. Y aclara que “los niños y niñas que no pudieron prometer lealtad al símbolo nacional durante el 2020 y 2021 podrán hacerlo ahora”.
De este modo, el día de la Bandera une y propone fortalecer la formación educativa y la participación integral. Al mismo tiempo, busca afianzar el proceso de construcción de la identidad nacional y el respeto por la diversidad cultural.
Cabe destacar que la ceremonia se llevará a cabo este martes 21 de junio a las 13.30. A orillas del río Las Cañitas, 29 alumnos y alumnas de 7 escuelas ya se preparan con entusiasmo para decir “Sí, prometo” a la bandera celeste y blanca.
Este año, los centros educativos que participan son: José Hernández (El Chacay); Dra. Clotilde Guillen de Rezzano (Las Albahacas); Remedios Escalada de San Martín (La Invernada); Dr. Rodolfo de Ferrari Rueda (Río Seco); Coronel Antonino Baigorria (Villa Eugenia – Unión de los Ríos); San Bartolomé (San Bartolomé); José de San Martín (La Aguada); y José de San Martín (Las Cañitas).
Como en ocasiones anteriores, los directores de los establecimientos harán entrega de diplomas y medallas de reconocimiento a sus estudiantes. Además, agasajarán al público asistente con distintas representaciones artísticas y un rico chocolate.
En este sentido, la directora Viviana Vilte valora el compromiso y esfuerzo que realizan las familias de los niños y niñas para participar de este evento social; el empeño y trabajo que llevan adelante las autoridades y docentes en la organización; y el apoyo de la supervisora de la región, inspectora técnica, Adriana Bongiovanide para que sea posible.
Vale remarcar también que las escuelas rurales de la provincia de Córdoba constantemente dan respuesta a las necesidades educativas de las poblaciones aisladas, considerando el contexto particular de cada comunidad. Acciones como estas, promueven el encuentro, la unión de los pueblos y potencian el capital cultural.
Te puede interesar
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.