Sociedad Por: El Objetivo22 de junio de 2022

Cómo prevenir accidentes por monóxido de carbono

El Ministerio de Salud brinda recomendaciones para calefaccionar ambientes de manera segura. Debe prestarse atención al uso de calefactores, estufas, hogares a leña y salamandras. Es muy importante contar con buena ventilación en los ambientes.

Cómo prevenir accidentes por monóxido de carbono

El uso de estufas y calefactores a gas, hogares a leña, salamandras y calentadores a kerosene aumenta con la llegada de las bajas temperaturas. Pero siempre es importante emplear estos artefactos de manera adecuada para que no se conviertan en un riesgo para la salud.

En el caso de los artefactos que funcionan con gas (como calefactores) y quema de materiales (como hogares a leña) es necesario verificar periódicamente la correcta combustión, pues de lo contrario pueden generar monóxido de carbono.

El monóxido de carbono es un gas inodoro e incoloro que se produce por la mala combustión de sustancias como gas, gasoil, querosén, carbón, leña o madera.

Su inhalación en altos niveles llega a ocasionar desmayos repentinos y en algunos casos la muerte.

Por eso es importante tener en cuenta algunas recomendaciones al momento de calefaccionar ambientes con estufas, calefactores, hogares a leña y salamandras, entre otros.

Para empezar

Hay que tener en cuenta que la llama de los artefactos de calefacción, hornallas y hornos debe ser color azul.

Así mismo es fundamental que haya una ventilación continua en el ambiente, acorde al número de personas que se encuentran, al tamaño del lugar y a las actividades realizadas.

Es recomendable la ventilación cruzada (a través de la apertura de puertas y ventanas en lados opuestos).

Artefactos

En el caso de artefactos a gas como calefactores y estufas, es recomendable que un gasista matriculado revise antes la instalación y controle el buen funcionamiento. También es importante la revisión de calderas y calefones. Consultá por gasistas matriculados aquí.

Debe tenerse en cuenta que la válvula esté en condiciones y que la combustión sea correcta.

En todos los casos, debe prestarse atención a colocar los artefactos o equipos lejos de materiales inflamables. Si hay niños o niñas en el hogar, es importante estar alerta a que no se acerquen a los mismos.

También es necesario revisar los conductos de evacuación de gases de hogares a leña, chimeneas y salamandras. Es una tarea para realizar todos los años.

No deben utilizarse braseros, parrillas, garrafas de camping y calentadores a kerosene. Tampoco, equipos que generan combustión de manera directa en ambientes cerrados; ni hornos u hornallas de la cocina para calefaccionar.

Existen detectores automáticos de concentración de monóxido de carbono que pueden colocarse en los hogares para detectar la circulación de este gas tóxico.

Si bien no se utilizan para calefaccionar, debe tenerse presente que no se pueden encender motores a combustión (de autos, grupos electrógenos, motosierras) en ambientes cerrados, sótanos ni garajes.

Al respecto, Nilda Gait, jefa del Departamento de Salud Ambiental del Hospital de Niños, expresó: “Debe considerarse que la intoxicación aguda por monóxido de carbono (C0) es una urgencia médica; si no se actúa a tiempo puede producir secuelas neurológicas y la muerte”.

“Por eso -agregó- es necesario trabajar en la prevención y educación para evitar estos accidentes”.

En cuanto a equipos eléctricos, si bien no producen combustión de CO, deben utilizarse con precaución debido a que pueden producir cortocircuitos; por lo que debe verificarse que la red eléctrica esté en condiciones y que resistirá la potencia de la estufa.

Síntomas

Los principales síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono son: dolor de cabeza, molestias en los ojos, mareos, debilidad, náuseas, palpitaciones, vómitos, dolor de pecho y confusión; en general, puede ser difícil de diagnosticar, debido a que son similares a los de otras enfermedades.

Ante la presencia de alguno de estos síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.

Vías de comunicación para consultas y más información:

  • Hospital de Niños: teléfono de Guardia (351) 4586400/406
  • Departamento de Salud Ambiental: teléfono (0351) 4586455. Correo: saludambientalcba@gmail.com / hnst@yahoo.com.ar
  • Hospital San Roque: (0351) 6507101
  • Hospital Pediátrico: Av. Castro Barros 650
  • Hospital Misericordia: Belgrano 1502

Te puede interesar

La FPA detuvo a una mujer por venta de estupefacientes en barrio Patricios

Finalizadas las actuaciones, y por orden de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Tercer Turno, se dispuso el traslado de la detenida y lo incautado a sede judicial.

Córdoba: horario extendido en los CPC Colón, Jardín, Pueyrredón y Guiñazú

El horario de atención será de 8 a 18, entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre. No habrá servicio durante el fin de semana largo por el feriado con fines turísticos del Día de la Soberanía Nacional.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 16 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Defensa Civil asistió 91 solicitudes durante la tormenta en Córdoba

Se prevé que hasta las 15 horas habrá viento sur moderado a regular con algunas ráfagas. Tanto Costanera Norte como Sur se encuentran totalmente habilitadas.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Estas acciones son llevadas a cabo por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Gobierno y buscan facilitar la vida de los cordobeses y descentralizar trámites y servicios.

Video impactante del triple choque en Córdoba: dos mujeres heridas y un operativo de rescate

Tres vehículos protagonizaron un violento siniestro en avenida Juan B. Justo. Una de las conductoras quedó atrapada en el auto y debió ser asistida por el DUAR y bomberos.

Alerta amarilla por vientos fuertes para este domingo: cómo comenzará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por vientos fuertes que afectará al sur, centro y norte de Córdoba en distintos momentos del domingo. También se esperan lluvias aisladas.

Una charla con documentos históricos sobre el primer registro civil del país

La actividad, que se realizará el próximo lunes en el Patio Menor del Cabildo Histórico a las 10:00 horas, hará un repaso de los orígenes y la evolución de esta institución fundamental.

Córdoba: condenado a 5 años y medio de prisión por grooming y material de abuso infantil

El hombre tiene 30 años y está imputado por suministro, distribución y producción del material.

Un “naranjita” fue detenido por pedir dinero a un automovilista en el Quality Espacio

El episodio ocurrió en la cuadra de Cruz Roja Argentina al 200, frente a Ciudad Universitaria, donde un cuidacoches habría exigido el pago de una suma de dinero para permitir el estacionamiento en la zona.

Quién es Aldana Masset, la representante de la Argentina en Miss Universo 2025

Se trata de una entrerriana de 25 años que fue elegida en mayo por un jurado compuesto por especialistas del mundo de la moda y el entretenimiento.

Cordobeses en Alerta: recuperan un vehículo de alquiler y detienen a un hombre por robar en una vivienda

Los procedimientos se concretaron gracias a la articulación entre vecinos, la plataforma Cordobeses en Alerta, el 911 y la Policía de Córdoba.