Córdoba será sede del primer “Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización” del país
Se llevará a cabo el 5 y 6 de julio de manera presencial y será transmitido por redes oficiales para el público en general.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, organiza el primer “Congreso Nacional de Participación Ciudadana y Descentralización”.
El evento se desarrollará en el Quórum Córdoba Hotel durante el martes 5 y miércoles 6 de julio. A su vez, será transmitido en directo a través del canal de YouTube y de Facebook del municipio cordobés.
Habrá cuatro paneles y talleres de diálogo, comenzando las actividades el día martes desde las 9 hasta las 17.30, mientras que el miércoles 6 se llevarán a cabo de 10 a 13 horas.
Las jornadas contarán con la presencia de académicos universitarios, funcionarios, centros vecinales y asociaciones civiles. La participación de intendentes de todo el país garantiza la proyección nacional del evento
El principal objetivo del Congreso es debatir sobre cómo consolidar gobiernos locales, participativos y descentralizados para avanzar hacia políticas públicas más eficaces, en beneficio de las sociedades que habitan dichas ciudades.
Cabe recordar que la gestión del Intendente Martín Llaryora se concentra en la ampliación de la descentralización administrativa, el avance de la desconcentración operativa y la profundización de la participación ciudadana.
Por lo tanto, sobre esos ejes se profundizará durante el Congreso a través de paneles y talleres con disertantes y moderadores entre ellos autoridades municipales, provinciales y nacionales, como también los representantes de las universidades que participan.
Al cierre del congreso, se presentará un documento con las notas y conclusiones de las instancias de debate vecinal.
No menor, es el marco donde se realiza la propuesta municipal, por un lado el día 6 de julio se celebran los 449 años de la fundación de Córdoba, y por el otro se cumple un año de la inauguración del primer Centro Operativo CPC Empalme.
El primer panel será sobre Experiencias de Gestión de Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba; el segundo panel, sobre las perspectivas de las Universidades; y el tercer panel, sobre Experiencias de Gestión de la Sociedad Civil. La segunda jornada iniciará con el cuarto panel sobre Experiencias de Gestión de gobiernos locales en el país.
“En este Congreso Nacional, convocamos a la sociedad civil, al mundo académico, a municipios de todo nuestro país para que juntos, debatamos las metas y desafíos de la participación ciudadana para la construcción de una Argentina más libre, justa y soberana, donde las diferencias puedan convivir, completándose y enriqueciéndose unas a otras”, expresó Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana municipal.
Y agregó: “El objetivo fundamental es encontrarnos, buscar puntos de contacto, tender puentes y llevar adelante proyectos que incluyan a todos".
El evento cuenta con el acompañamiento de reconocidos ámbitos académicos: la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Católica de Córdoba-ICDA, Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidad Siglo 21, Universidad Blas Pascal,y la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba (UTN).
ACERCA DE LOS TRES PILARES QUE FORTALECEN LA CIUDAD
Respecto a la descentralización administrativa, se reforzó a través de la inauguración del Centro de Participación Comunal N° 14, ubicado en barrio Jardín. Se encuentra en la intersección de las avenidas O’Higgins, Ricchieri y Celso Barrios y tiene bajo su jurisdicción 64 barrios que antes estaban en la órbita de los CPC Villa El Libertador y Chalet San Felipe. Abrió sus puertas en febrero de este año.
Mientras que la desconcentración operativa continúa con los siete Centros Operativos ubicados en Empalme, Chalet San Felipe, Ruta 20, Argüello, Pueyrredón, San Vicente y Rancagua. De esta manera, la Municipalidad de Córdoba gestiona respuestas inmediatas a problemáticas de infraestructura barrial.
En ese punto, se busca garantizar el mantenimiento general que a diario necesitan los barrios, realizan tareas de desmalezamiento de espacios verdes, limpieza de microbasurales, poda de árboles que dificultan la luz o las casas, desagotes en domicilios de la zona, arreglo de luminarias, cambio de luminarias, pintura de plazas y cordones cunetas, barrido, nivelación de calles con motoniveladora, relleno de calles de tierras, perfilado de calles y microbacheos.
Y por último la participación ciudadana se consolida, principalmente, a través del fortalecimiento de Juntas de Participación Vecinal (JPV), Presupuesto Participativo Barrial (PPB) y del Programa de Autogestión del Desarrollo Barrial.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.