Sociedad Por: El Objetivo23 de junio de 2022

Córdoba será sede del primer “Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización” del país

Se llevará a cabo el 5 y 6 de julio de manera presencial y será transmitido por redes oficiales para el público en general.

Córdoba será sede del primer “Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización” del país

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, organiza el primer “Congreso Nacional de Participación Ciudadana y Descentralización”.

El evento se desarrollará en el Quórum Córdoba Hotel durante el martes 5 y miércoles 6 de julio. A su vez, será transmitido en directo a través del canal de YouTube y de Facebook del municipio cordobés.

Habrá cuatro paneles y talleres de diálogo, comenzando las actividades el día martes desde las 9 hasta las 17.30, mientras que el miércoles 6 se llevarán a cabo de 10 a 13 horas.

Las jornadas contarán con la presencia de académicos universitarios, funcionarios, centros vecinales y asociaciones civiles. La participación de intendentes de todo el país garantiza la proyección nacional del evento

El principal objetivo del Congreso es debatir sobre cómo consolidar gobiernos locales, participativos y descentralizados para avanzar hacia políticas públicas más eficaces, en beneficio de las sociedades que habitan dichas ciudades.

Cabe recordar que la gestión del Intendente Martín Llaryora se concentra en la ampliación de la descentralización administrativa, el avance de la desconcentración operativa y la profundización de la participación ciudadana.

Por lo tanto, sobre esos ejes se profundizará durante el Congreso a través de paneles y talleres con disertantes y moderadores entre ellos autoridades municipales, provinciales y nacionales, como también los representantes de las universidades que participan.

Al cierre del congreso, se presentará un documento con las notas y conclusiones de las instancias de debate vecinal.

No menor, es el marco donde se realiza la propuesta municipal, por un lado el día 6 de julio se celebran los 449 años de la fundación de Córdoba, y por el otro se cumple un año de la inauguración del primer Centro Operativo CPC Empalme.

El primer panel será sobre Experiencias de Gestión de Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba; el segundo panel, sobre las perspectivas de las Universidades; y el tercer panel, sobre Experiencias de Gestión de la Sociedad Civil. La segunda jornada iniciará con el cuarto panel sobre Experiencias de Gestión de gobiernos locales en el país.

“En este Congreso Nacional, convocamos a la sociedad civil, al mundo académico, a municipios de todo nuestro país para que juntos, debatamos las metas y desafíos de la participación ciudadana para la construcción de una Argentina más libre, justa y soberana, donde las diferencias puedan convivir, completándose y enriqueciéndose unas a otras”, expresó Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana municipal.

Y agregó: “El objetivo fundamental es encontrarnos, buscar puntos de contacto, tender puentes y llevar adelante proyectos que incluyan a todos".

El evento cuenta con el acompañamiento de reconocidos ámbitos académicos: la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Católica de Córdoba-ICDA, Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidad Siglo 21, Universidad Blas Pascal,y la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba (UTN).

ACERCA DE LOS TRES PILARES QUE FORTALECEN LA CIUDAD

Respecto a la descentralización administrativa, se reforzó a través de la inauguración del Centro de Participación Comunal N° 14, ubicado en barrio Jardín. Se encuentra en la intersección de las avenidas O’Higgins, Ricchieri y Celso Barrios y tiene bajo su jurisdicción 64 barrios que antes estaban en la órbita de los CPC Villa El Libertador y Chalet San Felipe. Abrió sus puertas en febrero de este año.

Mientras que la desconcentración operativa continúa con los siete Centros Operativos ubicados en Empalme, Chalet San Felipe, Ruta 20, Argüello, Pueyrredón, San Vicente y Rancagua. De esta manera, la Municipalidad de Córdoba gestiona respuestas inmediatas a problemáticas de infraestructura barrial.

En ese punto, se busca garantizar el mantenimiento general que a diario necesitan los barrios, realizan tareas de desmalezamiento de espacios verdes, limpieza de microbasurales, poda de árboles que dificultan la luz o las casas, desagotes en domicilios de la zona, arreglo de luminarias, cambio de luminarias, pintura de plazas y cordones cunetas, barrido, nivelación de calles con motoniveladora, relleno de calles de tierras, perfilado de calles y microbacheos.

Y por último la participación ciudadana se consolida, principalmente, a través del fortalecimiento de Juntas de Participación Vecinal (JPV), Presupuesto Participativo Barrial (PPB) y del Programa de Autogestión del Desarrollo Barrial.

Te puede interesar

Córdoba: hallan nuevas bolsas con restos y crece la preocupación

A pocos días del descubrimiento de un muslo humano llevado por un perro hasta la casa de una vecina, equipos trabajaron en un zanjón cercano donde encontraron más bolsas con material biológico.

Córdoba: un hombre fue detenido tras agredir a su pareja y atrincherarse

Ocurrió en una vivienda de calle Félix Garzón al 1.100 de barrio Marechal, en el noroeste de Córdoba capital. Durante el procedimiento se procedió al secuestro de un arma blanca, entre otros elementos.

Operativo en Córdoba: rescatan a 12 personas extraviadas en una excursión en Traslasierra

Ocurrió este domingo por la tarde en Nono. El grupo se perdió al descender hacia la Casita de Cristal. Todos fueron hallados en buen estado general y guiados a un lugar seguro.

Helicóptero sanitario evacuó a una mujer herida en una zona crítica del Champaquí

La turista, de 66 años, sufrió una lesión en la rodilla durante una excursión. Fue derivada en helicóptero al Hospital Provincial de Río Tercero, donde permanece estable y fuera de peligro.

Cayó en Villa Boedo un integrante de una organización narco

En el lugar, los oficiales de la FPA secuestraron varias dosis de marihuana, semillas de cannabis sativa, un automóvil Volkswagen Bora y diversos elementos vinculados a la actividad ilegal.

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba este lunes por el fin de semana largo

En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, la Municipalidad de Córdoba informó el esquema para la ciudad.

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Durante diez jornadas, voluntarios universitarios de distintas facultades acompañarán a los jóvenes durante todo el trámite.

Cabify es la primera "app" habilitada en Córdoba y sus conductores podrán registrarse

Cabify será la única empresa que tendrá a sus choferes en condiciones de efectuar el alta en esta primera jornada. Otras aplicaciones se encuentran en proceso de aprobación por parte de las autoridades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día de mucho calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 34 grados y la mínima sería de 14 grados.

La financiación de autos nuevos y usados cayó al mínimo del año en octubre

El nuevo retroceso estuvo influenciado por la incertidumbre electoral y macroeconómica, según SIOMAA.

Ordenamiento Ambiental en Córdoba: continúan los operativos para prevenir el Dengue

Camiones del municipio recolectarán materiales descartables, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.