Política Por: El Objetivo26 de junio de 2022

Córdoba participó de la 100° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Consumo

La provincia de Córdoba estuvo representada por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería en la sede de Gobierno de Rosario, Santa Fe.

Córdoba participó de la 100° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Consumo - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que la provincia de Córdoba participó en la ciudad de Rosario –Santa fe- de la 100° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Consumo –COFEDEC-, que reunió a las Autoridades de Aplicación de la Ley Nacional N° 24240 correspondientes a las 24 jurisdicciones nacionales y de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor.

Córdoba estuvo representada por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna; el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano; la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor de Santa Fe, María Betania Albrecht; el director Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, Adrián Ganino; la Presidente del COFEDE y, funcionaria del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, María Florencia Agüero Birocco.

Durante el encuentro el director General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel Mousist, expuso sobre:

  • Las últimas sanciones aplicadas a las empresas que han sido infractoras a la Ley Nacional N° 24240 de Defensa del Consumidor.
  • La última sanción de daño directo aplicada, conforme la normativa vigente.
  • El buen resultado de las campañas de información y prevención a las y los usuarios y consumidores de la Provincia a través de los programas Defensa del Consumidor en tu Escuela y Defensa del Consumidor en la Tercera Edad.

Asimismo, el funcionario provincial replanteó y propuso como moción ante la Asamblea, logrando su aprobación por mayoría absoluta, llevar adelante acciones conjuntas entre todas las Jurisdicciones para continuar defendiendo a las y los consumidores y usuarios de productos financieros que son perjudicados por maniobras fraudulentas en sus cuentas y operatorias y, en débitos en cajas de ahorro y tarjetas de crédito que son desconocidos.

La agenda de actividades contempló el siguiente temario:

  • Daño directo.
  • Planes de ahorro.
  • Notificaciones y notificaciones electrónicas.
  • Banco Central de la República Argentina.
  • Anteproyecto de Código de Implementación de Derechos de Consumidores de la Provincia de Santa Fe;
  • Convenio VUF para Oficinas Municipales y Comunales de Información al Consumidor de Santa Fe.
  • Presentación del Compendio Normativo y de experiencias COFEDEC.
  • Presentación del cuadernillo N° 2 – COFEDEC.
  • Art. 47 inc. c. Ley Nacional N° 24.240.
  • Próxima asamblea y autoridades.

Te puede interesar

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.

Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.

Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.