Fernández inauguró la agenda en Alemania y se reunió con el primer ministro de India
El jefe de Estado se reunió por una hora con el primer ministro de India, que también es parte de los invitados especiales al G7 que se desarrolla en Alemania.
El presidente Alberto Fernández inauguró este domingo su agenda oficial en Múnich, Alemania, con la primera reunión bilateral prevista para el viaje con el primer ministro de India, Narendra Modi.
El encuentro tuvo lugar en el hotel Bayerischer Hof, donde se aloja el jefe de Estado, y según pudo constatar NA se extendió a lo largo de una hora.
Tras la bilateral, los líderes se sacaron una fotografía conjunta y coincidieron en la importancia de fortalecer la relación, además de equilibrar la balanza comercial.
En diálogo con la prensa argentina que asiste a la Cumbre de líderes del G7, el canciller Santiago Cafiero resaltó que durante el encuentro Fernández y Modi hablaron sobre la balanza comercial, que por estos tiempo favorece a la Argentina.
"Equilibrar la balanza, que lo que planteó India, y lo que planteó Argentina es aprovechar este momento de relacionamiento político para poder incorporar nuevos vectores de desarrollo exportador de uno y otro lado de los países a la hora de incorporar tecnología y talento", resaltó Cafiero.
El ministro de Relaciones Exteriores también destacó que India es "un gran comprador" y una oportunidad de exportar para las empresas argentinas.
"El volumen de comercio entre ambos países es de 5.600 millones de dólares", dijo Cafiero, y resaltó que "diferentes productos argentinos se siguen instalando en la India como el aceite de girasol y la harina de soja, con exportaciones récord". Al respecto, agregó: "Pensamos que este año vamos a volver a pasar la marca del año pasado".
El Presidente le agradeció a Modi por su apoyo en la reanudación de las relaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido a fin de encontrar una solución negociada y pacífica por la disputa de soberanía por las Islas Malvinas.
Al igual que Fernández, el primer ministro indio es parte de los invitados especiales, como los mandatarios de Indonesia, Senegal y Ucrania, que participará de forma virtual.
Luego de su encuentro con Modi, el presidente se trasladó al Teatro Cuvilliés, ubicado en el Palacio de la Residencia de Múnich, para asistir a un espectáculo a cargo de la Ópera del Estado de Baviera.
Más tarde, participará de la cena de honor de bienvenida a los representantes de los países invitados al G7 y de los organismos internacionales, actividades ofrecidas por el ministro presidente de Baviera, Markus Söder.
Fuente: NA
Te puede interesar
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.