Política Por: El Objetivo26 de junio de 2022

Cornejo: “Lo que transmite el Gobierno es que está bien cortar las calles”

El senador de Juntos por el Cambio (JxC) habló de la interna del Gobierno, criticó la gestión económica de Martín Guzmán, y acusó a la vicepresidenta de ser "una manipuladora de la opinión publica".

Cornejo: “Lo que transmite el Gobierno es que está bien cortar las calles” - Foto: archivo

En plena interna del Frente de Todos, el senador de Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo indicó que el único punto de unidad entre el Presidente y la vice es la crítica a la gestión de Mauricio Macri. Además, cuestionó al Gobierno por "transmitir" que "está bien cortar las calles". 

“Lo que hacen para mantenerse unidos es criticar a los cuatro años de Macri, cada vez que pasa alguno de los tantos escándalos que hay en el Gobierno”, sostuvo Cornejo en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia. 

En la misma línea, el senador subrayó que un grupo de gobernadores peronistas elevaron una crítica al Gobierno, a la que confesó que suscribe, en torno a la falta de control de la inflación y el desabastecimiento de combustible en la producción. "Están tratando de tapar el sol con la mano, echándole la culpa a tercero de un problema que tienen de gobernabilidad derivado de sus problemas internos y de un diagnóstico no común y errado de cómo está funcionando la economía", enfatizó.

En referencia al rol de la vicepresidenta y sus recientes críticas a los planes sociales, Cornejo la definió como "una gran manipuladora de la opinión pública", y sostuvo que, si cualquier funcionario de la oposición replicase los dichos de Cristina Kirchner, sería tildado de "ultraderechista y golpista".

Asimismo, sobre el debate propuso la transformación de los planes sociales en un seguro de desempleo a aplicarse por plazos, al tiempo que pidió hacer reformas macroeconómicas que garanticen un crecimiento sostenido por diez años. “Hay que dar herramientas de capacitación, enternamiento para que esa gente se pueda incorporar a la economía formal”, agregó el funcionario de Juntos por el Cambio. 

En un claro cuestionamiento a la postura de Patricia Bullrich, quien propuso eliminar los planes en menos de seis meses, el funcionario que la acompaña, manifestó que terminar con los planes "de un día para el otro" es una "tentación populista". "Hay algunos que caen en la tentación populista de proponer que va a eliminar a los planes de un día para el otro como si fuera una solución mágica y eso no se puede hacer", manifestó.

Por último, el referente opositor cuestionó también al Estado al sostener que "es funcional" a los sectores que cortas las calles a modo de reclamos. Además, denunció que el Gobierno transmite que "está bien cortar las calles". “Si el propio Gobierno genera eso, no podemos pedirle a la Justicia que actúe en una interpretación concreta”, concluyó Cornejo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.