Política Por: El Objetivo26 de junio de 2022

Cornejo: “Lo que transmite el Gobierno es que está bien cortar las calles”

El senador de Juntos por el Cambio (JxC) habló de la interna del Gobierno, criticó la gestión económica de Martín Guzmán, y acusó a la vicepresidenta de ser "una manipuladora de la opinión publica".

Cornejo: “Lo que transmite el Gobierno es que está bien cortar las calles” - Foto: archivo

En plena interna del Frente de Todos, el senador de Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo indicó que el único punto de unidad entre el Presidente y la vice es la crítica a la gestión de Mauricio Macri. Además, cuestionó al Gobierno por "transmitir" que "está bien cortar las calles". 

“Lo que hacen para mantenerse unidos es criticar a los cuatro años de Macri, cada vez que pasa alguno de los tantos escándalos que hay en el Gobierno”, sostuvo Cornejo en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia. 

En la misma línea, el senador subrayó que un grupo de gobernadores peronistas elevaron una crítica al Gobierno, a la que confesó que suscribe, en torno a la falta de control de la inflación y el desabastecimiento de combustible en la producción. "Están tratando de tapar el sol con la mano, echándole la culpa a tercero de un problema que tienen de gobernabilidad derivado de sus problemas internos y de un diagnóstico no común y errado de cómo está funcionando la economía", enfatizó.

En referencia al rol de la vicepresidenta y sus recientes críticas a los planes sociales, Cornejo la definió como "una gran manipuladora de la opinión pública", y sostuvo que, si cualquier funcionario de la oposición replicase los dichos de Cristina Kirchner, sería tildado de "ultraderechista y golpista".

Asimismo, sobre el debate propuso la transformación de los planes sociales en un seguro de desempleo a aplicarse por plazos, al tiempo que pidió hacer reformas macroeconómicas que garanticen un crecimiento sostenido por diez años. “Hay que dar herramientas de capacitación, enternamiento para que esa gente se pueda incorporar a la economía formal”, agregó el funcionario de Juntos por el Cambio. 

En un claro cuestionamiento a la postura de Patricia Bullrich, quien propuso eliminar los planes en menos de seis meses, el funcionario que la acompaña, manifestó que terminar con los planes "de un día para el otro" es una "tentación populista". "Hay algunos que caen en la tentación populista de proponer que va a eliminar a los planes de un día para el otro como si fuera una solución mágica y eso no se puede hacer", manifestó.

Por último, el referente opositor cuestionó también al Estado al sostener que "es funcional" a los sectores que cortas las calles a modo de reclamos. Además, denunció que el Gobierno transmite que "está bien cortar las calles". “Si el propio Gobierno genera eso, no podemos pedirle a la Justicia que actúe en una interpretación concreta”, concluyó Cornejo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.