Será al mediodía. La semana pasada había sido el turno de los mandatarios peronistas del norte.
El jefe de Gabinete recibirá este jueves a los mandatarios provinciales en Casa Rosada. Será la primera reunión tras la aprobación de la Ley Bases.
Los mandatarios provinciales se reunieron este mediodía por Zoom. Cuál será la llave para acompañar la iniciativa de Milei.
La ministra de Seguridad respaldó el DNU y la ley ómnibus adoptada por Javier Milei y argumentó que la Argentina "está en destrucción total".
El senador porteño, Martín Lousteau, fue consagrado este viernes como presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, encabezando una lista de unidad que conducirá al partido hasta el 2025.
El próximo 10 de diciembre Javier Milei dará un mensaje a los legisladores y al pueblo evaluando la situación del país y explicará cómo encarará las soluciones necesarias, anticipó Guillermo Francos.
Así lo sostiene el titular del partido a nivel provincial. Marcos Carasso. El dirigente radical ratificó la pertenencia a Juntos por el Cambio y expresó que la sociedad está esperanzada con Javier Milei.
Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés, Gerardo Morales, Maximiliano Pullaro, Jorge Macri y Claudio Poggi, entre otros, se juntaron en la Casa de Mendoza.
En un comunicado, los dirigentes cordobeses realizaron una autocrítica: “Sufrimos una derrota de la que tenemos mucho que aprender.
El jefe de Gobierno porteño se diferenció de Mauricio Macri y Patricia Bullrich que apoyaron a Javier Milei. Dijo que el libertario tiene ideas "peligrosas" y aclaró que tampoco se acercará a Sergio Massa.
Se esperan definiciones respecto a los apoyos que dará Juntos por el Cambio en el balotaje que protagonizarán Sergio Massa y Javier Milei el próximo 19 de noviembre.
Los votos de Juntos por el Cambio están en la mira de los candidatos. El libertario busca reparar su relación con Bullrich y dijo que estuvo mal decir que tiraba "bombas en jardines de infantes".
Los principales dirigentes del PRO: Macri, Bullrich, Vidal y Larreta analizarán los pasos a seguir tras terminar terceros en los comicios y la postura rumbo al balotaje.
Desde el búnker partidario, la candidata que quedó relegada al tercer puesto en las elecciones generales y se despidió así de sus aspiraciones presidenciales lamentó que esa fuerza no haya logrado los "objetivos que queríamos para nuestra Argentina".
Sin estimaciones respecto de los números de la elección y con poca circulación de dirigentes, en Parque Norte siguen a la espera de la información de sus fiscales.
La postulante presidencial de Juntos por el Cambio pasó por las ciudades de Venado Tuerto y Río Cuarto en el tramo final de su gira proselitista.
Desde 1983 la República Argentina atraviesa un camino sinuoso. Los niños de aquel tiempo hoy están ejerciendo funciones de gobierno o aspirando a asumirlas. Su mirada se suma al análisis sobre dónde estamos.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunció este sábado que Horacio Rodríguez Larreta la acompañará como su futuro Jefe de Gabinete, en caso de imponerse en las elecciones.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó ayer que la coalición ostenta "la fuerza política que nunca tuvo" para generar "el cambio" en las próximas elecciones.
El jefe de Gobierno ratificó su compromiso con Bullrich durante la inauguración de la comisaría comunal 3.
El candidato libertario había retuiteado un mensaje con críticas a Mauricio Macri por su gestión presidencial.
El candidato de Juntos por el Cambio Leandro Zdero ratificó su victoria en las PASO y superó el 45% de los votos en primera vuelta. Jorge Capitanich, gobernador y candidato del Frente Chaqueño, reconoció la derrota.
El candidato a diputado nacional, Luis Picat, habló de la propuesta de gobierno que ofrece Juntos por el Cambio, en el proceso liderado por Patricia Bullrich de cara a las elecciones del 22 de octubre.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe doblegó en votos a Marcelo Lewandowski, que buscaba suceder a Omar Perotti.