El juicio por jurados por el crimen de Basaldúa se reanudará el viernes con alegatos y veredicto
En la última audiencia, el tribunal había resuelto otorgar la libertad del acusado, a la que no se opuso la familia de la víctima, y el próximo viernes el jurado popular se expedirá sobre la absolución o condena a perpetua, ya que ese delito solo contempla esas dos opciones.
El juicio por jurados por el crimen de Cecilia Gisela Basaldúa, la "mochilera" abusada, asfixiada y asesinada en abril del 2020 en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, se reanudará el próximo viernes con los últimos dos testigos, los alegatos y posiblemente el veredicto para el único acusado, informaron fuentes judiciales.
La abogada Daniela Pavón, quien representa como querellante a los familiares de Basaldúa, explicó a Télam que el tribunal técnico del juicio ya les notificó que en esa misma jornada del próximo viernes declararán los últimos dos testigos, se iniciarán los alegatos y se dictará el veredicto.
El peón albañil Lucas Bustos (25) es el único acusado en este proceso, quien enfrenta los delitos de “abuso sexual con acceso carnal, homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa”, que tiene pena de prisión perpetua.
En la última audiencia, el tribunal había resuelto otorgar la libertad del acusado, a la que no se opuso la familia de la víctima, y el próximo viernes el jurado popular se expedirá sobre la absolución o condena a perpetua, ya que ese delito solo contempla esas dos opciones.
“Nosotros no vamos a acusar. Vamos a pedir la absolución” del acusado, adelantó la abogada Pavón, al reafirmar que el acusado es un “perejil” que “hasta el momento no hay elementos de pruebas que lo incrimine”.
“La investigación de la fiscal (Paula) Klem está plagada de irregularidades y así llegó a este juicio”, remarcó la abogada Pavón, quien añadió que en los alegatos, como querellante, va a plantear que “se remitan las actuaciones para una nueva investigación, se identifique a los culpables y reciban la condena que corresponde”.
También va a solicitar que se gire las actuaciones al Tribunal de Conducta Policial de la provincia para que “se investigue la conducta de los efectivos policiales” que tuvieron a cargo la investigación, al entender que “se armó una causa para encubrir a los verdaderos responsables del crimen”.
Asimismo criticó al accionar judicial durante la instrucción de la causa porque “no investigaron pruebas claves para el esclarecimiento y vulneraron todos los derechos sobre la víctima y la de su familia”.
Cecilia, residente en la ciudad de Buenos Aires, en 2015 integraba la Selección Argentina de Hockey sobre Hielo, y en ese rol integró la comitiva para participar del los Panamericanos en México y, luego de concluir la competencia, se quedó en ese país para luego recorrer, por cinco años, otros destinos americanos.
En 2019 regresó a la casa de sus padres, en el barrio porteño Núñez, y pasó las fiestas de fin de año y vacaciones con su familia.
En marzo, en el inicio de la pandemia del coronavirus, se trasladó a Capilla del Monte, para instalarse en esa localidad al pie del cerro Uritorco para comenzar a escribir sobre las experiencias de esos viajes.
El 5 de abril fue vista por última vez y fue encontrada sin vida 20 días después, el 25 de abril, en una zona rural de Capilla del Monte, cercano a la ruta nacional 38 y a unos 500 metros del rio Calabalumba y en las proximidades de la vivienda del imputado Bustos.
Para la fiscal Kelm, según su investigación e hipótesis que consta en la pieza acusatoria, “en fecha y hora que no se ha podido determinar con exactitud pero comprendida entre las 23 del 5 de abril y el 15 de abril" de 2020, "en lugar tampoco determinado con exactitud…" Bustos "se habría encontrado con Cecilia que caminaba por el lugar, y mantuvo una conversación acerca de caballos”.
En ese lugar, Bustos “doblegó a la víctima” para luego someterla sexualmente y asfixiarla, estimándose que “la asfixia ha sido la causa eficiente de la muerte” de la "mochilera".El juicio por jurados por el crimen de Basaldúa se reanudará el viernes con alegatos y veredicto
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.