Cultura Por: El Objetivo28 de junio de 2022

Fechas confirmadas por la edición 2023 del Lollapalooza Argentina

Será los días 17, 18 y 19 de marzo en su habitual escenario del Hipódromo de San Isidro y el próximo 5 de julio, desde las 10, estarán disponibles los primeros abonos en la modalidad conocida como Early Bird.

Fechas confirmadas por la edición 2023 del Lollapalooza Argentina

Lollapaloza Argentina confirmó su edición 2023 para los días 17, 18 y 19 de marzo en su habitual escenario del Hipódromo de San Isidro y el próximo 5 de julio, desde las 10, se pondrá en marcha la venta de los primeros abonos en la modalidad conocida como Early Bird.

Se trata de un combo de tickets para los tres días de festival a un valor muy inferior a lo que se conseguirá en los próximos meses, cuando ya se conozca la grilla del encuentro.

Esta venta, que estará disponible exclusivamente a través del sitio AllAccess, contará con beneficios de pago en cuotas y descuentos para las tarjetas Santander y para los miembros del Club Personal.

Según anticipó la organización local, no se podrán adquirir más de cuatro entradas por persona.

De esta manera se pone en marcha la cuenta regresiva para el más importante festival internacional de música que se realiza en nuestro país, cuya edición de marzo último reunió a unas 300 mil personas en su regreso a la presencialidad, luego de tres años de obligado parate por la pandemia de coronavirus.

El prestigio de este encuentro musical queda demostrado en el suceso de ventas que suele resultar la modalidad Early Bird, a pesar de que se activa cuando aún no se conoce la grilla de artistas que estarán presentes.

Esto habla de la confianza del público en la calidad de los números que se presentarán, lo cual los alienta a realizar una compra casi a ciegas que sin dudas resulta beneficiosa en términos económicos.

Producido por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell, Lollapalooza Argentina es una celebración de tres días repartidos en cinco escenarios por los que desfilan alrededor de 150 artistas internacionales y locales.

Pero el festival también se plantea como una experiencia integral, con patios gastronómicos, espacios dedicados a la concientización del cuidado del medio ambiente, esculturas, arte cinético, arte digital y un escenario destinado exclusivamente a las infancias, conocido como Kidzapalooza. En tal sentido, se recuerda que los menos de diez años ingresan gratis, aunque con capacidad limitada.

Desde su primera edición en 2014 en nuestro país, pasaron alrededor de 650 artistas que dejó algunos momentos memorables, como la unión en el escenario de Jack White y Robert Plant o la última actuación de Foo Fighters con Taylor Hawkins en la batería, pocos días antes de su muerte, ocurrida el último 25 de marzo.

Te puede interesar

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos

Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.

Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"

La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver

Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.