Cultura Por: El Objetivo02 de julio de 2022

Falleció Pedro Pablo García Caffi, fundador del cuarteto Zupay y exdirector del Colón  

El músico, director, productor y gestor cultural, Pedro Pablo García Caffi, falleció ayer a los 77 años. García Caffi integró el cuarteto vocal Zupay y fue director del Teatro Colón entre 2009 y 2015.

García Caffi integró uno de los grupos renovadores del folclore argentino. - Foto: Twitter.

El músico, director, productor y gestor cultural, Pedro Pablo García Caffi, cofundador del cuarteto vocal Zupay y director general y artístico del Teatro Colón entre 2009 y 2015, falleció ayer a los 77 años, según confirmó el coliseo porteño en un comunicado.

También fue director de la Camerata Bariloche y de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, entre muchos hitos a lo largo de una trayectoria ligada a la música desde su infancia.

Nació en septiembre de 1944 en Buenos Aires, donde realizó estudios musicales y piano con María Asunción Fernández, guitarra en el conservatorio del Colegio Ward, flauta traversa con Carmelo Velardo, audioperceptiva y canto con Clelia Troisi y canto con Eduardo Cogorno. También se formó en expresión corporal, teatro, dirección y puesta en escena e historia del arte.

En 1966, junto con su hermano Juan José, fundó el Cuarteto Zupay, que integró y dirigió por 25 años, con una propuesta entendida por la crítica de entonces como una “renovación” en la música folclórica argentina.

https://www.youtube.com/watch?v=q_jqGepK_S8

Con Pedro Pablo García Caffi como productor ejecutivo, Zupay editó 20 discos éxito de ventas en numerosos países, entre ellos Japón, España, Francia, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Venezuela, Uruguay y Chile.

Con Zupay llevó a cabo numerosos espectáculos, en los que él mismo realizaba la puesta en escena, iluminación y dirección, además de su traducción posterior en formato de filmes (cortos y mediometraje). Dichos shows giraron internacionalmente por la región, Norteamérica, Europa e Israel.

https://www.youtube.com/watch?v=cAspGF3GSvs

Ya enfocado en la actividad de gestión y administración cultural, García Caffi fue nombrado en 1992 director general de la Filarmónica de buenos Aires, cargo que ocupó hasta agosto de 1996.

A mediados de 1997 fue nombrado director ejecutivo de la Camerata Bariloche, al que un año más tarde sumó el cargo de presidente del Centro de Música de Cámara.

https://www.youtube.com/watch?v=_bGqhwNZFyI

En diciembre de 1999 fue nombrado director general y artístico del Centro de las Artes Teatro Argentino, que ejerció hasta enero de 2002.

Finalmente, en febrero de 2009 asumió la Dirección General y Artística del Teatro Colón de Buenos Aires, que ocupó hasta enero de 2015.

https://www.youtube.com/watch?v=3siT5JT74Qk

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.