La Pyme cordobesa InBiomed exporta biomateriales de uso médico
Apuesta a expandir su presencia internacional y abrir nuevos mercados en el corto y mediano plazo. Culminó un año de trabajo en el marco del Programa de Desarrollo Exportador de la Agencia ProCórdoba.
El Gobierno Provincial informó que InBiomed nació en el año 2011 como un banco de tejidos humanos, impulsado por cuatro socios con trayectoria profesional en diferentes ramas de la salud: hemoderivados, odontología e ingeniería química. Actualmente se dedican al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de biomateriales de origen animal.
Mariano Murature, socio fundador y director ejecutivo de la empresa, comenta al respecto: “En 2014 comenzó a haber muchas restricciones en cuanto al manejo de tejidos humanos y vimos la posibilidad de trabajar con tejidos de origen animal, generalmente bovinos y porcinos. Lo que hacemos es purificar las matrices, que son el ‘andamio’ para que las mismas células del paciente regeneren los tejidos dañados.”
La firma radicada en la ciudad de Córdoba, a la vanguardia en el país en cuanto a rellenos óseos y membranas tisulares, ocupa un 80% de su mercado en el área de odontología. Complementariamente, están desarrollando nuevos productos en otras áreas médicas como traumatología, dermatología y oftalmología.
“La cantidad de aplicaciones es ilimitada y trabajamos con eje en la innovación”, explica Murature. “Hemos ampliado nuestra capacidad productiva y de almacenamiento, duplicamos nuestro personal en el último año y recientemente nos trasladamos a una nueva planta de mayor extensión.”
Proceso de internacionalización
Hace casi 3 años, en InBiomed se propusieron el desafío de comenzar a exportar. De ese modo lograron concretar ventas a Perú, Bolivia, Paraguay, México y establecer vínculos con posibles compradores en Chile y República Dominicana.
En 2021 ingresaron al Programa de Desarrollo Exportador –PDE– para el sector salud de la Agencia ProCórdoba que les permitió trabajar durante 12 meses con un consultor en comercio exterior.
Al respecto, el director ejecutivo de la firma comenta: “El PDE nos ordenó, nos ayudó a mejorar los recursos y ser más eficientes. Utilizamos las herramientas de Inteligencia Comercial de ProCórdoba para definir mercados objetivos y planificar mes a mes cual íbamos a investigar y abordar. Pudimos reforzar la relación con clientes que ya teníamos, identificar nuevas posibilidades comerciales, hacer nuevos contactos y reuniones de negocios.”
De esta manera, establecieron a Costa Rica, Panamá, Ecuador, Chile y Paraguay como mercados estratégicos para trabajar en el corto plazo, con resultados muy positivos en cuanto a registros sanitarios y contratos de distribución. Se encuentran en negociaciones avanzadas y esperan concretar negocios durante este año con Chile, Ecuador y Brasil, un mercado que brinda grandes posibilidades de crecimiento.
“Para el sector de la salud, los procesos de negociación son particularmente largos, ya que hay exigencias en cuanto a certificaciones para cumplir con los más altos estándares de cada país”, comenta Murature. “Antes de empezar el PDE, nuestras exportaciones representaban el 10% de nuestra facturación y hoy alrededor del 20%. Nuestra meta es alcanzar el 50%.”
Durante el transcurso de un año en el marco del PDE, lnBiomed realizó acciones tendientes conformar un área dedicada al Comercio Exterior dentro de la empresa, con la incorporación de recursos humanos calificados. Trabajó sobre herramientas comunicacionales tales como el desarrollo multimedia institucional y de productos, la presentación de una nueva imagen corporativa y página web en tres idiomas, la elaboración de brochures, manuales de marca y adecuación de packings.
La firma accedió también a herramientas de promoción comercial, participó en la Feria Tecnosalud en Perú y presentó con éxito 3 proyectos FExIC para, entre otras actividades, la contratación de un pasante dedicado al Comercio Exterior y acciones de marketing.
El Programa de Desarrollo Exportador es coordinado por el Servicio de Inteligencia Comercial de la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, con el objetivo de vincular y acondicionar la oferta exportable de la provincia con la demanda mundial, ayudando a las pymes cordobesas a posicionar su oferta en mercados identificados como estratégicos. Actualmente, se está trabajando con los sectores de pastas y panificados, molinería, caucho y plástico, salud, autopartes y maquinaria agrícola.
Para realizar consultas y recibir asesoramiento las empresas interesadas exportadoras o con potencial exportador, deben contactarse a inteligencia@procordoba.org
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Córdoba: vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas
El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.
La FPA detuvo a un delivery de cocaína en la localidad de Tránsito
El operativo se llevó a cabo sobre Pasaje Santa Fe s/n, de la localidad del departamento San Justo. Se incautaron varias dosis de cocaína, una motocicleta y elementos probatorios relacionados con la investigación.
La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas
Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.
Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto
Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.
Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes
Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.