CryptoObjetivo Por: El Objetivo08 de julio de 2022

El Tesoro de EEUU expresó que las criptomonedas necesitan una regulación conjunta entre los países

La necesidad de establecer normas compartidas respecto de estos activos digitales fue incluida dentro de un documento que el Tesoro le envió al presidente Joe Biden, y que la Casa Blanca solicitó en marzo último.

El Tesoro de EEUU expresó que las criptomonedas necesitan una regulación conjunta entre los países

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos pidió hoy que los países comiencen a trabajar de forma conjunta respecto de la regulación de las criptomonedas, para evitar que se generen baches que inciten al delito.

"Una regulación, supervisión y auditoria desigual entre las jurisdicciones genera oportunidades para la arbitrariedad y eleva los riesgo para la estabilidad financiera y la protección de consumidores, inversores, empresas y mercados", señaló el organismo conducido por Janet Yellen en un comunicado de prensa difundido por la agencia de noticias Bloomberg.

En ese sentido, el Tesoro remarcó que un marco normativo "inadecuado" para el lavado de dinero y el "terrorismo financiero" entre los países le genera dificultades a Estados Unidos para investigar las transacciones en el caso que el dinero se transfiera al exterior.

La necesidad de establecer normas compartidas respecto de estos activos digitales fue incluida dentro de un documento que el Tesoro le envió al presidente Joe Biden, y que la Casa Blanca solicitó en marzo último.

Del mismo modo, el organismo consideró que Estados Unidos debe continuar siendo “un líder en las discusiones acerca de las monedas digitales emitidas por los bancos centrales”.

Respecto de esto último, la Reserva Federal (FED) exploró en los últimos meses la posibilidad de un dólar digital pero aún no alcanzó una decisión final, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) inició en julio del año pasado una investigación de 24 meses para un euro en dicho formato.

“El trabajo internacional conjunto debe continuar buscando soluciones para todos los problemas y desafíos que comprenden los activos digitales, incluyendo la estabilidad financiera; la protección a los consumidores y los inversores, el lavado de dinero, la evasión a sanciones y otras actividades ilícitas”, indicó el Tesoro.

En ese marco, la entidad se comprometió a continuar el trabajo conjunto con otras organizaciones, como el G7, el G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En sintonía con el Tesoro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) en ocasiones anteriores, si bien destacó la posibilidades de bancarización y la rapidez de pagos que brindan las criptomonedas, advirtió por los riesgos a la estabilidad financiera.

“El (pseudo) anonimato de los criptoactivos crea vacíos en los datos para los reguladores y puede abrir puertas al lavado de dinero y al financiamiento de terroristas”, advirtió el Departamento en octubre último.

Asimismo, subrayó que “al caer bajo diferentes regulaciones en los distintos pauses”, la coordinación “se vuelve más desafiante”.

“Por ejemplo, la mayoría de las transacciones en las plataformas de intercambio de criptomonedas se dan bajo entidades que operan principalmente en centros financieros ´offshore´, lo cual hace que la supervisión y la aplicación de normativa no sea sólo desafiante sino casi imposible sin la colaboración internacional”, agregó el FMI.

El organismo conducido por Kristalina Georgieva también alertó que la “criptorización” –que se da especialmente en algunos pauses emergentes y en desarrollo- “puede reducir la habilidad de los bancos centrales para implementar sus políticas monetarias y generar riesgos financieros”. (Télam)

Te puede interesar

Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán

Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.

Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas

Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares

Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.

Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"

En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.

La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"

El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".

El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000

El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.

Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones

El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.

La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca

La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.

El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.