Se firmó un convenio para capacitaciones en primera respuesta ante situaciones de emergencia
A través de este convenio, se busca promover capacitaciones estratégicas que permitan la implementación de acciones de primera respuesta ante situaciones de emergencia, en el ámbito comunitario.
El Gobierno Provincial informó que en una reunión convocada por el ministro de gobierno de la provincia de Córdoba Facundo Torres, se firmó un acuerdo de cooperación entre los ministerios de Gobierno, Salud y Seguridad, el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba y la Cruz Roja Argentina Filial Córdoba; en el marco del Programa de Comunidades Protegidas, a través del cual se llevará a cabo el Plan de Capacitación para la Cardioprotección Comunitaria en Comunas y Municipios.
A través de este convenio, se busca promover capacitaciones estratégicas que permitan la implementación de acciones de primera respuesta ante situaciones de emergencia, en el ámbito comunitario.
Mediante la implementación del Programa de Comunidades Protegidas, se capacitará a referentes y actores de las organizaciones sociales vinculados a las comunidades regionales y a púbico en general, para dar la primera respuesta o el primer socorro ante situaciones de emergencias cardíacas o por obstrucción de vías respiratorios.
Por su parte, el ministerio de Salud Diego Cardozo destacó: “Esa primera respuesta ante situaciones de emergencia es responsabilidad de todos. Es importante ofrecer y estimular la capacitación para que la sociedad esté capacitada. Son las bases esenciales que salvan muchas vidas, sobre todo la de los niños”.
Se fomentarán las habilidades para realizar primeros auxilios, maniobras de RCP básico y desobstrucción de la vía aérea en situaciones de emergencia en la vía pública. Además, el plan contempla la provisión de Desfibriladores Cardíacos Externos Automáticos (DEA) y el entrenamiento para su correcto uso.
Héctor Oviedo, presidente del Consejo Médico destacó que esta iniciativa tiene “un profundo sentido inclusivo. Darles a las personas que viven en cualquier municipio las mismas posibilidades de las que vivimos acá. Tener una respuesta rápida, una respuesta que permita no solo salvarle la vida sino no tener secuelas después. Eso es la clave de la inclusión”.
Cabe mencionar que el trabajo de formación y capacitación estará a cargo de especialistas de la Cruz Roja Argentina filial Córdoba y el Consejo Médico de Córdoba, quien certificará a cada participante como recurso habilitado para realizar las maniobras de RCP y uso de DEA, como también para impartir cursos y prácticas de primera respuesta.
En este sentido, se busca que las organizaciones de la sociedad sean capaces de liderar los procesos de formación y capacitación de sus recursos para poder dar esta primera respuesta.
Las habilidades y destrezas adquiridas en los procesos de formación permitirían disminuir la muerte súbita y sus consecuencias, promover una red de actores y recursos con respuestas frente a una situación de emergencia cardiorespiratoria y disponer de espacios protegidos, con tecnología apropiada y actores sociales capacitados para dar respuesta.
Además, contar con estos recursos capacitados y el equipamiento apropiado facilitarán la posibilidad de acceder a la Acreditación de Municipio o Comuna Cardioprotegido.
De la reunión participaron el ministro de gobierno, Facundo Torres; de Salud, Diego Cardozo; de Seguridad, Alfonso Mosquera; el coordinador de sistemas de Salud, Diego Almada; el presidente del Consejo de Médicos y representantes de la Cruz Roja filial Córdoba.
Te puede interesar
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.