Ambas capacitaciones ofrecieron espacios de aprendizaje y práctica para agentes y funcionarios, encargados de la comunicación gubernamental en municipios y comunas.
A partir de esta semana, inicia el dictado de capacitaciones en distintas localidades de la provincia, que alcanzarán a más de 70 mil cordobeses.
Educación financiera, empleabilidad, ansiedad ante exámenes y más capacitaciones gratuitas forman parte de la propuesta municipal. Las inscripciones están abiertas en instituciones públicas y privadas.
Los cursos buscan potenciar las habilidades de quienes están haciendo sus prácticas laborales en las empresas. Las propuestas son virtuales y certificadas e incluyen temáticas tales como robótica, testing software, manejo de drones, marketing digital, comercio electrónico, energías renovables y más.
La oferta es gratuita e incluye administración, estética, automotor, construcción, informática y más. Las inscripciones abren este viernes.
El pasado martes se presentó el primer módulo de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana para el personal que integra la Guardia Urbana de la Municipalidad de Córdoba.
Las actividades comienzan el 19 de marzo, con cinco capacitaciones online cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 13 del mes corriente. Se puede acceder a través del Campus Córdoba.
Las capacitaciones se dictarán de modo 100% online. Las inscripciones ya se encuentran abiertas. Toda la información y requisitos en la nota.
Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos que comienzan en marzo. Habrá formación continua a través de diferentes cursos virtuales, que se dictarán a lo largo del año.
Las actividades iniciaron con una nueva edición del programa “Usina Emprendedora”, un espacio de capacitación semanal abierta que se dicta cada martes a las 17 horas.
Son capacitaciones que se enmarcan dentro del programa municipal “Formarse” y se llevan a cabo conjuntamente con la Universidad Provincial de Córdoba.
El mismo busca promover la inserción laboral, incrementar la producción y mejorar la competitividad del sector metalúrgico, generando 500 nuevas oportunidades de empleo y formación en la industria metalúrgica.
El martes 6 de septiembre inicia un nuevo ciclo de la formación “Donación y trasplante, una práctica médico-social. Tiene como objetivo que las personas que trabajan en el sector público puedan formarse en la temática y aportar a la constitución de una sociedad donante.
A través de “Consultorio de Marcas 2022”, referentes locales podrán potenciar la comunicación de sus marcas. La formación es organizada por la Secretaría de Cultura municipal y la Asociación de Diseñadores Gráficos de Córdoba.
A través de este convenio, se busca promover capacitaciones estratégicas que permitan la implementación de acciones de primera respuesta ante situaciones de emergencia, en el ámbito comunitario.
A partir del convenio firmado por el rector Juri y los secretarios generales de los gremios se realizarán trayectos académicos cortos de reconversión laboral y actualización de conocimientos para dar respuesta a las nuevas demandas laborales del sector del transporte y de las entidades deportivas y civiles.
La Agencia Córdoba Deportes y las federaciones de la Provincia siguen trabajando en la formación de una red de referentes que faciliten la implementación de las mismas. El primer curso comenzará el próximo 4 de mayo.
Es un programa de capacitación integral que tiene como propósito sensibilizar acerca de la importancia de desarrollar habilidades que favorezcan la gestión de las emociones personales y en las relaciones con los demás.
La plataforma del Gobierno de Córdoba ofrece formación gratuita en el ámbito de la educación no formal. Se llevan emitidos más de 16 mil certificados validados por la Provincia.
Será durante el mes de noviembre, a cargo de la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Son 3 encuentros virtuales, donde habrá temáticas sobre la nueva Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos.
Las capacitaciones estarán destinadas a agentes municipales y público en general. Se iniciarán el viernes 17 de septiembre, bajo la modalidad sincrónica con actividades asincrónicas.
Por primera vez, el Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos cuenta con una sala propia y equipos de última generación para el dictado de capacitaciones presenciales a empleados y funcionarios municipales.
Se trata de ocho cursos gratuitos, con modalidad virtual y entrega de certificados. Destinados al público interesado en obtener conocimientos sobre diseño de páginas web, programaciones, creación de videojuegos, entre otros temas.
Durante todo el mes de mayo, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaria de Gobierno, presenta numerosas propuestas artísticas y culturales de formación.