Banco de leche humana: nueva red de recolección domiciliaria
La red tendrá lugar en distintos CAPS de la ciudad de Córdoba.El objetivo es alcanzar a más personas y ampliar la oportunidad de acceso a este servicio. Especialistas van al domicilio de la persona interesada y se realiza los análisis serológicos y la información para una correcta extracción, envasado y guardado de la leche.
Se puso en marcha una nueva red de recolección domiciliaria de leche humana, que funcionará en distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad de Córdoba, para alcanzar a más personas y ampliar la oportunidad de acceso a este servicio a una mayor cantidad de recién nacidos y nacidas.
Las personas interesadas en donar se deben poner en contacto con el Banco de leche humana, para una primera entrevista y si cumplen con los requisitos para ser donantes, se dan sus datos a la red de recolección para que se lleguen al hogar de la persona donante.
El doctor, Andrés Córdoba, Coordinador del Equipo de CAPS, resalto que de esta forma se evita centralizar las donaciones en el Hospital Materno Neonatal, lugar donde está ubicado actualmente el Banco de Leche Humana.
La red de recolección que se presenta en el domicilio de la persona donante, está formada por una persona especialista en bioquímica para realizar los análisis serológicos, y una puericultora para brindarle toda la información necesaria sobre la extracción, envasado y guardado de la leche. También se dejan los frascos que cumplen los requisitos para la recolección, que son: ser de vidrio, tener tapa plástica y contar con una capacidad mínima de 100 ml.
“Todas las semanas se realiza una visita al domicilia de la persona donante para recolectar los frascos de leche y hacer el traslado al Banco de Leche Humana, donde será pasteurizada”, agregó el doctor.
Beneficios de la leche humana
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva y a libre demanda hasta los primeros 6 meses y su mantenimiento hasta los 2 años o más, junto a la alimentación complementaria. La leche humana es el mejor y único alimento que los bebes necesitan durante los primeros meses de vida y aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales, y ayuda a prevenir infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto.
En este sentido las acciones en salud en materia de lactancia humana durante la primera infancia son esenciales para el desarrollo y crecimiento de niños y niñas y esto repercute positivamente a corto, mediano y largo plazo en la salud de la población.
Te puede interesar
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.