Solo dos pasos fronterizos con Chile están habilitados para circular
Pino Hachado y Cardenal Samoré son los únicos pasos habilitados para cruzar de la Argentina a Chile. Esto se debe a las intensas nevadas en la montaña. La circulación se hace en horarios restringidos.
Los pasos fronterizos entre la Argentina y Chile de Pino Hachado y Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén, se encuentran abiertos, mientras los de Pehuenche y Cristo Redentor, en Mendoza, están cerrados por acumulación de nieve, informó hoy la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras.
El cruce por Pino Hachado funciona con normalidad de 9 a 17, para todo tipo de vehículos, ya que no se esperan nevadas en la zona para la jornada. El paso de Cardenal Samoré se puede transitar en el mismo horario, y no se prevén cierres pese a que se esperan nevadas para los próximos tres días, que serán de baja intensidad. Sin embargo, en caso de ser necesario se restringirán los horarios para permitir el trabajo de los equipos de la Dirección Nacional de Vialidad.
El Centro de Frontera Cardenal Samoré cuenta con maquinarias viales de última generación, adquiridas por el Ministerio del Interior y destinadas a ese paso fronterizo, que sirven para despejar rápidamente la acumulación de nieve que puede llegar a impedir el tránsito de vehículos e el paso fronterizo.
Fue lo que ocurrió días atrás cuando personal del Paso Samoré utilizó esas máquinas para quitar la nieve y permitir la reanudación del tránsito en este paso fronterizo localizado a 42 km. de Villa La Angostura, que permaneció cerrado varios días debido a un persistente temporal de nieve que afectó a toda la región.
Los pasos a Chile que permanecen cerrados son el Pehuenche por acumulación de nieve en la ruta internacional y se espera poder retomar las tareas de despeje y limpieza el próximo miércoles cuando mejorarían las condiciones climáticas.
También está inhabilitado el paso Cristo Redentor como consecuencia de un temporal de nieve y formación de hielo en la calzada y se estima que mejoren las condiciones meteorológicas a partir del próximo martes.
Otros pasos inhabilitados para cruzar a Chile son el de Agua Negra, en San Juan, aunque en este caso se debe a que opera solo durante el verano con apertura el 1 de noviembre, al igual que el de Pircas Negras, en La Rioja.
Mientras que el paso San Francisco en Catamarca se encuentra inhabilitado hasta octubre por la realización de obras del lado chileno.
En otro orden, la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras informó que con una inversión de más de 150 millones de pesos se están realizando las obras de renovación, ampliación y modernización del Centro de Frontera Paso de los Libres (Corrientes), lindante con la localidad brasileña de Uruguayana, a partir de los trabajos iniciados en mayo de 2021 que concluirán en abril de 2023.
Los mismos contemplan el aumento de la capacidad del paso fronterizo, la reorganización de la circulación del tránsito, ampliando las vías de ingreso y egreso de automóviles, y la construcción de pasos diferenciales para ómnibus.
Te puede interesar
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.