Internacional Por: El Objetivo21 de julio de 2022

Mario Draghi renunció como primer ministro e Italia va a elecciones anticipadas

Se aguarda que el presidente Sergio Mattarella disuelva el Parlamento y definan la fecha para las elecciones anticipadas, que serían en octubre.

Mario Draghi renunció como primer ministro e Italia va a elecciones anticipadas

Tras el colapso de su gobierno, el primer ministro italiano Mario Draghi, renunció sin vuelta atrás este jueves ante el presidente Sergio Mattarella. El mandatario le había propuesto quedarse a cargo del manejo de los asuntos corrientes hasta que se realicen las elecciones anticipadas, que tendrán lugar en octubre.

En un contexto de suma fragilidad económica, la incertidumbre en los mercados y con la Bolsa de Milán derrumbándose, Draghi dimitió después de un brevísimo paso por la Cámara de Diputados donde sorpresivamente recibió una catarata de aplausos.

 “Gracias. Algunas veces también el corazón de los banqueros centrales son usados... Gracias por todo el trabajo que hemos hecho juntos en este período”, dijo con elegancia el ex presidente del Banco Central Europeo (BCE), que admitió cierta emoción. Y que comunicó que se aprestaba a “subir” al Quirinal para comunicar “mis determinaciones” al presidente, “a la luz del voto de ayer a la noche”.

El premier saliente se refirió al traumático fin de su gobierno que ayer, al final de una jornada de infarto, en la que el Parlamento pareció un campo de batalla de todos contra todos, pese a su dramático llamado a la unidad, sólo recibió 95 votos de confianza de un total de 133 votantes, menos de la mitad de los miembros del Senado.

Cabe recordar que Draghi presentó su dimisión la semana pasada, pero el presidente Sergio Mattarella la rechazó y le dijo que volviera a presentarse ante el Parlamento para reactivar el Gobierno hasta el final de la legislatura.

El primer ministro había expuesto una serie de problemas a los que se enfrenta el país, desde la guerra en Ucrania hasta la desigualdad social y el aumento de los precios y dijo que los partidos políticos debían apoyarle si va a seguir al frente del Ejecutivo hasta las elecciones previstas para el primer semestre de 2023.

"La única manera, si queremos seguir juntos, es reconstruir este pacto, con coraje, altruismo y credibilidad", había dicho Draghi ante la Cámara Alta, en el que añadió que muchos italianos querían que la coalición siguiera adelante.

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.