Mario Draghi renunció como primer ministro e Italia va a elecciones anticipadas
Se aguarda que el presidente Sergio Mattarella disuelva el Parlamento y definan la fecha para las elecciones anticipadas, que serían en octubre.
Tras el colapso de su gobierno, el primer ministro italiano Mario Draghi, renunció sin vuelta atrás este jueves ante el presidente Sergio Mattarella. El mandatario le había propuesto quedarse a cargo del manejo de los asuntos corrientes hasta que se realicen las elecciones anticipadas, que tendrán lugar en octubre.
En un contexto de suma fragilidad económica, la incertidumbre en los mercados y con la Bolsa de Milán derrumbándose, Draghi dimitió después de un brevísimo paso por la Cámara de Diputados donde sorpresivamente recibió una catarata de aplausos.
“Gracias. Algunas veces también el corazón de los banqueros centrales son usados... Gracias por todo el trabajo que hemos hecho juntos en este período”, dijo con elegancia el ex presidente del Banco Central Europeo (BCE), que admitió cierta emoción. Y que comunicó que se aprestaba a “subir” al Quirinal para comunicar “mis determinaciones” al presidente, “a la luz del voto de ayer a la noche”.
El premier saliente se refirió al traumático fin de su gobierno que ayer, al final de una jornada de infarto, en la que el Parlamento pareció un campo de batalla de todos contra todos, pese a su dramático llamado a la unidad, sólo recibió 95 votos de confianza de un total de 133 votantes, menos de la mitad de los miembros del Senado.
Cabe recordar que Draghi presentó su dimisión la semana pasada, pero el presidente Sergio Mattarella la rechazó y le dijo que volviera a presentarse ante el Parlamento para reactivar el Gobierno hasta el final de la legislatura.
El primer ministro había expuesto una serie de problemas a los que se enfrenta el país, desde la guerra en Ucrania hasta la desigualdad social y el aumento de los precios y dijo que los partidos políticos debían apoyarle si va a seguir al frente del Ejecutivo hasta las elecciones previstas para el primer semestre de 2023.
"La única manera, si queremos seguir juntos, es reconstruir este pacto, con coraje, altruismo y credibilidad", había dicho Draghi ante la Cámara Alta, en el que añadió que muchos italianos querían que la coalición siguiera adelante.
Te puede interesar
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.