Se dictó un taller para la inclusión laboral de personas Trans
Estuvo destinado a empresas e instituciones vinculadas al empleo e interesadas en la problemática de género. Se capacitó sobre la ley de identidad de género y se trazó un informe de los beneficios que las leyes nacionales otorgan a las empresas al contratar personas del colectivo LGBTIQ+ . La iniciativa es articulada por los ministerios de Justicia y DD.HH. y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.
Con el objetivo de informar los beneficios que las leyes nacionales otorgan a las empresas al contratar personas del colectivo LGBTIQ+ y capacitar sobre la ley de identidad de género, hoy se dictó un taller para la inclusión laboral de personas trans, travestis y no binarias.
El encuentro, que fue presidido por el secretario de Justicia Calixto Angulo, tuvo como destinatarios a distintas empresas, sindicatos y demás instituciones de la ciudad vinculadas al empleo e interesadas en la problemática de género.
La capacitación pretende mejorar y aumentar las oportunidades de inserción socio laboral de las personas vinculadas al colectivo LGBTIQ+ y forma parte de las políticas que desde el año 2019 vienen desarrollando articuladamente el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, quien dio la bienvenida a los participantes y agradeció a la organización de la Asociación Civil Impacto Digital por impulsar esta iniciativa en Córdoba y que lleva adelante el programa “Contratá Trans”.
El funcionario destacó la presencia del sector privado y de los sindicatos. También subrayó la decisión política provincial y la participación e iniciativa de todos los ministerios que conforman la mesa interministerial, al igual que la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Dirección de Diversidad de la Municipalidad de Córdoba.
“Quiero destacar la participación del sector privado. Porque una decisión política es necesaria, pero no suficiente. Necesita del sector privado para discutir y ayudar a sensibilizar sobre la promoción del empleo privado de las personas travestis, trans y no binarias”, indicó. “Esta demanda y esta reivindicación histórica del colectivo LGBTIQ+ se ve favorecida por iniciativas como esta y por eso les agradecemos su presencia”, agregó el secretario.
Finalmente Angulo enfatizó que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se trabaja en promover una perspectiva de derechos y de igualdad en la diversidad. “Si bien tenemos leyes que son de avanzada, a diario asistimos personas que son discriminadas y que sus derechos son vulnerados. Es un trabajo arduo, sabemos que falta mucho, y es por eso que encuentros como el de hoy nos gratifican, sobre todo por la participación de los sectores privado y sindical”.
La capacitación estuvo a cargo de la Asociación Civil Impacto Digital, quien cuenta con una extensa trayectoria en capacitación, asesoramiento y acompañamiento en la inclusión de personas trans y no binarias en el mundo del trabajo. Mientras que los disertaciones estuvieron a cargo del licenciado Tiziano Domínguez y de la profesora Mimí Argüello Lobo.
Entre otras instituciones, empresas y sindicatos, hubo representantes de la Cámara de Comercio de Córdoba; Cámara de Industriales Metalúrgicos; Sindicato de Canillitas; Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público; ATSA; Hiper Libertad; Unión Industrial de Córdoba; Asociación Gremial de Empleados de Comercio; Holcim; el Sindicato Argentino de Docentes Privados; Banco de la Gente y el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba, entre otros.
Te puede interesar
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.