Se dictó un taller para la inclusión laboral de personas Trans
Estuvo destinado a empresas e instituciones vinculadas al empleo e interesadas en la problemática de género. Se capacitó sobre la ley de identidad de género y se trazó un informe de los beneficios que las leyes nacionales otorgan a las empresas al contratar personas del colectivo LGBTIQ+ . La iniciativa es articulada por los ministerios de Justicia y DD.HH. y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.
Con el objetivo de informar los beneficios que las leyes nacionales otorgan a las empresas al contratar personas del colectivo LGBTIQ+ y capacitar sobre la ley de identidad de género, hoy se dictó un taller para la inclusión laboral de personas trans, travestis y no binarias.
El encuentro, que fue presidido por el secretario de Justicia Calixto Angulo, tuvo como destinatarios a distintas empresas, sindicatos y demás instituciones de la ciudad vinculadas al empleo e interesadas en la problemática de género.
La capacitación pretende mejorar y aumentar las oportunidades de inserción socio laboral de las personas vinculadas al colectivo LGBTIQ+ y forma parte de las políticas que desde el año 2019 vienen desarrollando articuladamente el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, quien dio la bienvenida a los participantes y agradeció a la organización de la Asociación Civil Impacto Digital por impulsar esta iniciativa en Córdoba y que lleva adelante el programa “Contratá Trans”.
El funcionario destacó la presencia del sector privado y de los sindicatos. También subrayó la decisión política provincial y la participación e iniciativa de todos los ministerios que conforman la mesa interministerial, al igual que la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Dirección de Diversidad de la Municipalidad de Córdoba.
“Quiero destacar la participación del sector privado. Porque una decisión política es necesaria, pero no suficiente. Necesita del sector privado para discutir y ayudar a sensibilizar sobre la promoción del empleo privado de las personas travestis, trans y no binarias”, indicó. “Esta demanda y esta reivindicación histórica del colectivo LGBTIQ+ se ve favorecida por iniciativas como esta y por eso les agradecemos su presencia”, agregó el secretario.
Finalmente Angulo enfatizó que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se trabaja en promover una perspectiva de derechos y de igualdad en la diversidad. “Si bien tenemos leyes que son de avanzada, a diario asistimos personas que son discriminadas y que sus derechos son vulnerados. Es un trabajo arduo, sabemos que falta mucho, y es por eso que encuentros como el de hoy nos gratifican, sobre todo por la participación de los sectores privado y sindical”.
La capacitación estuvo a cargo de la Asociación Civil Impacto Digital, quien cuenta con una extensa trayectoria en capacitación, asesoramiento y acompañamiento en la inclusión de personas trans y no binarias en el mundo del trabajo. Mientras que los disertaciones estuvieron a cargo del licenciado Tiziano Domínguez y de la profesora Mimí Argüello Lobo.
Entre otras instituciones, empresas y sindicatos, hubo representantes de la Cámara de Comercio de Córdoba; Cámara de Industriales Metalúrgicos; Sindicato de Canillitas; Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público; ATSA; Hiper Libertad; Unión Industrial de Córdoba; Asociación Gremial de Empleados de Comercio; Holcim; el Sindicato Argentino de Docentes Privados; Banco de la Gente y el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba, entre otros.
Te puede interesar
Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos
El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.
Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos
Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.
De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices
La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.
La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana
La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.
Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto
Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.
La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína
El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba
El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.
Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC
Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.
Horario extendido en los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes; y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Madre, hija y cuñado quedaron detenidos por comercializar drogas
La FPA efectuó tres allanamientos y detuvo a tres personas (una mujer junto a su hija menor de edad y su cuñado) por ejercer el narcomenudeo e incautaron drogas en la ciudad de Córdoba.