Política Por: El Objetivo 27 de julio de 2022

Fernández: "No vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente"

"Estamos en una pulseada para ver si vamos a devaluar o no y nosotros no vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente", resaltó el jefe de Estado.

Fernández: "No vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente"

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno no va a "devaluar porque eso sería empobrecer a la gente", al explicar la medida del Banco Central sobre la implementación de un régimen especial para que los productores de soja aceleren la liquidación de su cosecha hasta el próximo 31 de agosto.

"Estamos en una pulseada para ver si vamos a devaluar o no y nosotros no vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente", resaltó el jefe de Estado.

En declaraciones al canal C5N, Fernández sostuvo: "Eso es lo que no queremos hacer. Así que seguiremos peleando hasta que entiendan que una vez tienen que pensar en la gente".

Respecto de la medida que anunció este martes el Banco Central, el Presidente precisó: "La medida no está dirigida a las cerealeras, está dirigida directamente a los productores. Es la primera vez en la historia que no negociamos con las cerealeras y vamos directamente a los productores".

"El sistema dice lo siguiente: cuando vendan granos al exterior vamos a cobrarle las retenciones que existen, 33% sobre la soja.  Del remanente, el 70% se lo pago al dólar oficial y el 30% de lo que ellos hayan vendido como exportación se lo pago al dólar solidario", puntualizó.

En ese sentido, Alberto Fernández completó: "Ellos pueden hacerse de dólares solidarios. Es decir, pueden comprar billetes de dólar solidario con ese 30%. Lo que sí están obligados es a que esos billetes vayan a una cuenta corriente, a una caja de ahorro o a un plazo fio del sistema financiero".

"No los pueden sacar del sistema financiero. Si los quieren vender están obligados a venderlos en el dólar MEP, que también es un dólar oficial ¿Cuál es la idea? Que si los venden haya más oferta de dólares en el dólar MEP, baje la cotización del dólar MEP y la brecha se acerque", explicó.

Por último, el jefe de Estado concluyó: "La idea es precisamente que todo lo que hicimos no supone ninguna devaluación".

Te puede interesar

Martín Llaryora sobre el acto de mayo: "Será un acto institucional e importante"

Llaryora también se refirió al Pacto de Mayo, señalando que Córdoba siempre estuvo a favor de su firma. “Acordamos firmar el Pacto de Mayo, son 10 básicos que en el caso de Córdoba venimos cumpliendo hace años".

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

Passerini recibió al Embajador de Indonesia

El encuentro tuvo como objetivo de fortalecer vínculos deportivos, comerciales y culturales con la ciudad de Córdoba.

Espert: “Los liberales estamos bien conectados con las necesidades de la gente”

El diputado nacional de La Libertad Avanza también consideró que la inclusión del tema del tabaco "mancha" el proyecto de Ley Bases.

El Luna Park será el escenario para la presentación del libro de Javier Milei

La presentación iba a ser en la Feria del Libro, pero a raiz de la controversia con el titular de la Fundación El Libro, se decidió cambiar el lugar.

Viggo Mortensen criticó a Javier Milei desde España: "Es un payaso"

En diálogo con Mañana Más de RTVE, el actor expresó que "está jodida la situación" en Argentina, pero destacó la resiliencia del pueblo argentino, que "está acostumbrado a remontar continuamente".

La contundente decisión de los supermercados de todo el país frente al paro de la CGT

Mediante un comunicado rechazaron la medida de fuerza y señalaron que "en la medida de lo posible" abrirán sus puertas para la atención al público.

Diputados aprobó el paquete fiscal propuesto por el Gobierno

Con 140 votos positivos, 103 negativos y 6 abstenciones, la administración de Javier Milei tiene su media sanción y ahora el debate se traslada al Senado.

Milei en Estados Unidos: hoy se reúne con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a la ciudad estadounidense de San Francisco.

Por el ajuste, renunció el director nacional de los Registros del Automotor

Si bien no estaba designado oficialmente, Rodrigo Púertolas se alejó del cargo. También se suman renuncias de encargados e interventores.

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado en Córdoba

El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.