Murió el periodista Héctor Ricardo García, fundador de Crónica
Tenía 86 años. En su larga carrera profesional creó un estilo de hacer periodismo gráfico y televisivo, desarrollando productos de gran aceptación popular.
Héctor Ricardo García, fundador de Diario Crónica y Crónica TV, murió a los 86 años,según informaron esos medios de comunicación.
El legendario periodista creó un estilo de hacer periodismo gráfico y televisivo, desarrollando productos de gran aceptación popular.
El 29 de julio de 1963, García fundó el Diario Crónica, en su momento el único con tres ediciones diarias, una matutina y dos vespertinas.
En 1994, apostó a la televisión y fundó Crónica TV, el primer canal de noticias en transmitir las 24 horas en vivo.
Con las míticas "placas rojas" de Crónica, García volvió a crear un estilo en los medios de comunicación.
En 1950 lanzó la revista Sucedió, de muy corta duración y en 1954 editó Así es Boca, en los comienzos de su carrera empresarial.
En 1955 creó la revista Así, que llegó a tener tres ediciones semanales.
En abril de 1963 fue el turno del diario Crónica, que llegó a ser el segundo de mayor tirada en la Argentina.
Luego en 1965 fundó la Editorial Sarmiento S.A., responsable de esos periódicos y más tarde también de los semanarios Ahora y Flash y el diario Democracia.
Los medios que desarrolló tenían un tono popular y sensacionalista, que dejó su marca en la historia de la prensa argentina.
En 1965 adquirió Radio Colonia, ubicada en esa ciudad de Uruguay pero con importante llegada a la Argentina.
Cinco años después adquirió Teleonce, al que logró llevar al primer puesto de audiencia; convirtiéndose de esa forma en el dueño del mayor multimedios del país en su momento.
En 1973 las televisoras privadas fueron intervenidas por el Estado, con lo cual García perdió el manejo de Teleonce, aunque continuó desarrollando sus otros medios, a los que sumó en 1979 el diario El Atlántico de Mar del Plata.
También fue empresario teatral: en 1972 adquirió el Cine Astor sobre la Avenida Corrientes en Buenos Aires, transformándolo en el Teatro Astros; en 1975 creó el Complejo Estrellas, y más tarde se hizo cargo del Teatro Tronador de Mar del Plata.
Durante su carrera, García sufrió repetidas veces actos de censura: Crónica fue varias veces clausurado, en tanto que también fue objeto de atentados.
A fines de 1987, García acordó con los propietarios de Canal 2 para hacerse cargo de su programación.
En enero de 1994 inauguró Crónica TV, primer canal de noticias que transmite las 24 horas en vivo.
En 1997 recibió una Mención Especial por parte de la Fundación Konex por su aporte a la comunicación y el periodismo en la Argentina.
Te puede interesar
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.