Cultura Por: El Objetivo11 de agosto de 2022

Córdoba será sede del Pre-Cosquín

Así lo anunciaron el intendente Martín Llaryora y su par de Cosquín, Gabriel Musso.

Córdoba será sede del Pre-Cosquín

El intendente Martín Llaryora y su par de Cosquín, Gabriel Musso, anunciaron que la ciudad de Córdoba será una de las sedes del Pre-Cosquín, el certamen nacional que busca nuevos valores del folclore nacional en música y danza. 

La novedad se dio a conocer en el marco de un encuentro en el que ambos jefes comunales firmaron un convenio marco de colaboración para potenciar el desarrollo de proyectos conjuntos.  

“Córdoba no podía quedar afuera de ser sede del Pre-Cosquín, con la cantidad de folcloristas, de escuelas de danza, de agrupaciones que tiene nuestra ciudad”, declaró Llaryora.  

“No podíamos perdernos la posibilidad de tener un Pre Cosquín local, y a partir de este acuerdo podremos tenerlo”, celebró el intendente capitalino.   

En el mismo sentido, Musso expresó: “Es una verdadera alegría, cuando iniciamos la gestión había 23 sedes y hoy son 80, en lo que es una verdadera muestra de federalismo”. 

A su vez, el secretario de Cultura, Mariano Almada, expresó su beneplácito por la noticia El convenio firmado tiene por objeto la vinculación cultural y educativa. Ahora comenzamos los trabajos para que Córdoba sea sede del Pre Cosquín 2022, selectivo al Cosquín 2023”.

En este sentido, Almada agregó: “Ya nos hemos vinculado con la Comisión Municipal de Folclore para establecer los reglamentos y formularios para la concreción del mismo en el trascurso del mes de septiembre y noviembre".

La oferta educativa de la ciudad de Córdoba, presente en la “Expo Carreras de Cruz del Eje”

En la jornada de hoy la Municipalidad de Córdoba presentó su oferta educativa universitaria en la “Expo Carreras Cruz del Eje”, una muestra que permite difundir las amplias ofertas de estudio disponibles para los estudiantes secundarios.  
 
En este marco, el intendente Martín Llaryora visitó la muestra, donde se explayó sobre el impacto de la educación en el desarrollo de los pueblos y detalló toda la potencialidad y las oportunidades que la ciudad de Córdoba brinda a quienes la eligen como destino para cursar sus estudios.   

En la oportunidad, el Municipio capitalino presentó la plataforma cordobaeduca.cordoba.gob.ar, un sitio web que permite la búsqueda de carreras e instituciones disponibles para estudiar en la ciudad.   

Llaryora destacó la importancia del patrimonio educativo de la ciudad, de los centros culturales e históricos puestos en valor y los modernos edificios rodeados de espacios verdes que hacen de la ciudad una urbe universitaria por excelencia para recibir a estudiantes de todo el país.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.