Sociedad Por: El Objetivo12 de agosto de 2022

Se suman denuncias a la investigación por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal

La cartera de Salud resolvió ayer separar de sus cargos a las autoridades del centro de salud, abrió un sumario administrativo interno y suspendió preventivamente a 23 empleados.

Se suman denuncias a la investigación por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal

La muerte de cinco bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba entre marzo y junio, que es investigada por la Justicia, sumó en las últimas horas nuevas denuncias, y el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, dijo que esos desenlaces mortales "no son algo habitual" y pidió "castigar con todo el peso de la ley" a los responsables.

María, una mujer que tuvo una bebé el 6 de junio último en ese centro de salud, manifestó que su hija nació sana en la franja que ocurrieron los fallecimientos pero sufrió lesiones que no le fueron explicadas.

"Mi hija nació bien. Horas después cambio de color y se puso fría. El enfermero me dijo que era normal y se fue", relató a canal 12 de Córdoba y añadió que ante el alerta de que otro recién nacido también se había descompensado los médicos se acercaron y cuando observaron que la bebé no estaba bien se la llevaron.

"Me devuelven a mi hija estabilizada y con un hematoma en la espalda, que no lo tenía cuando se la llevaron", aseguró y agregó que por esa lesión estuvo internada más de 20 días debido a una "necropsia" que se le formó en la espalda.

La mujer señaló que los médicos intentaron culparla y acusarla de haber golpeado o quemado a la bebé, quien hoy se encuentra bien pero realiza un tratamiento dermatológico por la cicatriz en la espalda.

La abogada Daniela Morales, que representa a la mujer, dijo que pidió al fiscal Raúl Garzón, a cargo de la investigación por la muerte de los bebés, que sume el caso al expediente "para determinar si hubo mala praxis o intencionalidad".

Además, pidió que la familia de la bebé sea admitida como querellante particular en el proceso para que "se busque la verdad y se haga justicia".

"Hay un contexto de coincidencia con los hechos que se están investigando", dijo la letrada, salvo que en este caso "la bebé sobrevivió".

Ayer se había formalizado la primera denuncia judicial por parte de una mujer para que se investigue el fallecimiento de su nieta que, según dijo, "había nacido sana y en perfectas condiciones" en la madrugada del 6 de junio, y varias horas después le notificaron la muerte.

"Mi hija de 17 años había comenzado con trabajo de parto el 5 de junio" último y en la madrugada del 6 "me avisan que mi nieta había nacido en perfectas condiciones" con un poco más de 3 kilos y que la madre también se encontraba en buen estado de salud, dijo a Canal 12 la mujer, identificada como Romina.

Casi 24 horas después, en la madrugada del 7, le notificaron que la bebé había fallecido el día 6 a las 6.45 por una "descompensación" que le ocasionó dos paros cardiorrespiratorios, relató la mujer.

Hoy también se sumó la denuncia de Vanesa, quien manifestó a Todo Noticias que su bebé nació y vivió 11 horas en ese hospital, y que le informaron que el deceso se había producido por una arritmia.

"Nuestro bebé nace sano luego de hacerme una cesárea. Me dijeron que tenía una arritmia, y, cuando lo pude ver, ya estaba intubado. Vivió 11 horas y falleció en el día", apuntó y añadió que se quedó "con millones de dudas porque los médicos no sabían explicar qué es lo que pasó, ya que fue un embarazo totalmente controlado, totalmente sano".

Romina y Vanesa están representadas por el abogado Carlos Nayi, quien consideró "llamativo y sospechoso que ocurra la "muerte de cinco bebitos en un espacio temporal relativamente corto, de madres sanas, con embarazos a término y sin inconvenientes".

El fiscal Garzón, mediante una presentación del Ministerio de Salud, investiga la causa que derivó en la muerte de los cinco bebés que fueron reportados, entre marzo y junio, en el Hospital Materno Neonatal de la capital provincial.

Según el funcionario judicial, se trabaja sobre "varias hipótesis", entre ellas la de "mala praxis, homicidio o negligencia", entre otras líneas como la posibilidad de que las muertes hayan sido causadas por algún "virus hospitalario".

"Se descartan hipótesis como complicaciones de vacuna, medicación o, estado de los medicamentos porque se administra la misma medicación en todos los hospitales. Esto es algo muy acotado y muy puntual", sostuvo Garzón.

En tanto, la cartera de Salud resolvió ayer separar de sus cargos a las autoridades del centro de salud, abrió un sumario administrativo interno y suspendió preventivamente a 23 empleados.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó hoy a través de un comunicado que Garzón espera la evaluación de los antecedentes médicos, y que "no habrá nueva información para no perjudicar la investigación".

"La Fiscalía continuará trabajando y en su momento comunicará lo que resulte de interés público", señaló el texto, que indicó que el servicio de salud del Hospital Neonatal se desarrolla con "normalidad" y agregó que "de resultar necesario informar alguna situación a familiares de los recién nacidos que fallecieron, se hará oportunamente".

Por su parte, el ministro Cardozo detalló hoy que los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y dos (decesos) el 6 de junio de este año.

El funcionario explicó que se solicitó a la Justicia investigar 11 defunciones ocurridas en esos cuatro meses, pero precisó que "podemos inferir que seis de esos casos fueron por patologías que están dentro de las posibilidades de ocurra la muerte".

"Cinco nacieron sanos y tuvieron un desenlace no esperado, no habitual, razón por lo cual pedimos la investigación y análisis de todos los elementos que forman parte de la atención que recibieron durante el parto y luego del nacimiento", consideró Cardozo. (Télam)

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.