Internacional Por: El Objetivo13 de agosto de 2022

Ataque a Salman Rushdie: "Las noticias no son buenas", dijo su agente

Según declaraciones de su agente, Andrew Wylie  al New York Time, de última hora, el escritor “probablemente perderá un ojo; los nervios de su brazo fueron cortados; y su hígado fue apuñalado y dañado”.  

El escritor permanece hospitalizado en grave estado tras ser atacado. - Foto: Twitter BookBrunch.

Eugene Staniszewski, de la Policía del Estado de Nueva York, dijo en una conferencia de prensa en la tarde del viernes que Salman Rushdie fue apuñalado una vez en el cuello y una vez en el abdomen. También identificó al sospechoso que tiene bajo custodia como Hadi Matar, un joven de 24 años. En cuanto a la investigación, aún no han logrado establecer un motivo, y se encuentran en pleno proceso para tramitar diversas órdenes de registro y allanamiento.

El sospechoso, que no fue acusado formalmente, fue reducido por miembros de la audiencia antes de que llegara la policía. Un médico que se encontraba en la conferencia “inmediatamente comenzó los primeros auxilios” después del apuñalamiento, dijo Staniszewski.

Matar contaba con un ticket de ingreso al evento, como el resto de la audiencia. “Encontramos una mochila en la escena y dispositivos móviles”, agregó el policía.

Cerca de las 19 (hora de EEUU) el agente de Rushdie, Andrew Wylie, envió una actualización sobre su condición, según reportó el New York Times. En el mensaje dijo que Rushdie estaba conectado a un respirador y no podía hablar. “Las noticias no son buenas”, escribió. “Salman probablemente perderá un ojo; los nervios de su brazo fueron cortados; y su hígado fue apuñalado y dañado”.

Salman Rushdie, autor de la novela “Los versos satánicos”, recibió en la década de los '80 una fatwah (una decisión jurídica del Islám que se debe cumplir) que se trata de una amenazas de muerte "cuando sea y dónde se lo encuentre" ,del líder del Irán de entonces, el Ayatollah Komeini.

Un Rushdie ensangrentado, de 75 años, fue trasladado en avión a un hospital. Su estado no se conoció de inmediato. El Dr. Martin Haskell, un médico que se encontraba entre los que se apresuraron a ayudar, describió las heridas de Rushdie como “graves pero recuperables”.

El moderador del evento Henry Reese, cofundador de una organización que ofrece residencias a escritores que enfrentan persecución, también fue atacado y sufrió una herida leve en la cabeza, dijo la policía. Él y Rushdie debían hablar sobre Estados Unidos como refugio para escritores y otros artistas en el exilio.

Reese fue dado de alta del hospital el viernes por la tarde, y en un comunicado enviado por correo electrónico al New York Times, llamó a Rushdie “uno de los grandes defensores de la libertad de expresión y la libertad de expresión creativa”. Y agregó: “El hecho de que este ataque pueda ocurrir en los Estados Unidos es indicativo de las amenazas a los escritores de muchos gobiernos, y de muchos individuos y organizaciones.”

Un policía estatal y un ayudante del alguacil del condado fueron asignados a la conferencia de Rushdie, y el agente fue quien hizo el arresto. Pero después del ataque, algunos visitantes del centro desde hace mucho tiempo, cuestionaron por qué no había una seguridad más estricta para el evento, dadas las décadas de amenazas contra Rushdie y una recompensa por su cabeza que ofrece más de USD 3 millones para cualquiera que lo mate.

Michael Hill, el jefe de la Institución Chautauqua, donde ocurrió el apuñalamiento, dijo que todos tenemos que asumir el “odio” ahora, pero dice que continuarán con su misión.

 

 

Te puede interesar

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.