Espert: “La clase política está desconectada de la sociedad y me incluyo”
El diputado nacional y economista hizo un duro balance de la realidad de la política nacional y criticó tanto al oficialismo como a la oposición.
José Luis Espert, diputado nacional de Avanza Libertad, criticó a la clase política y auguró un futuro oscuro si no cambia. “La política está dando un espectáculo bochornoso, sesionamos solo cinco veces en el Congreso”, afirmó, mientras que agregó: “Nadie está haciendo nada para solucionar los problemas de la gente. La clase política está desconectada de la sociedad y me incluyo”.
Además de cuestionar al Gobierno del Frente de Todos, hizo lo propio con las internas que surgieron en Juntos por el Cambio (JxC) tras los dichos de Elisa Carrió contra sus socios políticos, lo que provocó una crisis en la oposición. “La política está dando un espectáculo lamentable y, encima, nos peleamos como gatos como vemos en JxC”, apuntó durante una entrevista para el programa Esta Mañana, con Pablo Rossi en Radio Rivadavia.
También evaluó el desempeño de Sergio Massa durante sus primeros días al frente del Palacio de Hacienda: “Hay un desvío de las metas con el FMI, que se debe corregir en cinco meses, se requiere una gran decisión política, con un presidente anunciando medidas por cadena nacional. No es para anuncios en cuotas por un ministro de Economía”, y añadió que “Massa es humo”.
El economista, por otra parte, dijo que “hay que prohibir que el Banco Central se endeude con deuda que paga tasas de intereses” y defendió al sector rural. “Al campo tenés que dejar de joder”, tomó posición y opinó que hoy al sector rural “se lo revienta a retenciones, se le llena los registros de importaciones, el inmobiliario rural, se lo persigue como si produjera veneno en lugar de alimentos”.
Por último, pidió equilibrar la balanza financiera y reducir el gasto público del Estado. “Hay que podar la mitad de los ministerios, echar ñoquis, cerrar empresas deficitarias o cortar coparticipaciones indiscriminadas son decisiones políticas que se requieren, sino terminás con un Plan Bonex”, concluyó.
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.