Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2022

Los fiscales se oponen a las excarcelaciones de los detenidos acusados de integrar una secta en Villa Crespo

Es por los 19 que fueron indagados y acusados por asociación ilícita y trata de personas. Ayer se negaron a declarar ante el juez Lijo.

Los fiscales se oponen a las excarcelaciones de los detenidos acusados de integrar una secta en Villa Crespo

Los fiscales Carlos Stornelli y Alejandra Mangano, esta última de la unidad fiscal anti trata de personas, pidieron que sean rechazados los pedidos de excarcelación de los 19 detenidos acusados de integrar una secta que operaba en Villa Crespo.

Los pedidos de libertad fueron presentados por la defensa de los 19 implicados entre ellos su supuesto líder Juan Percowicz. Tras el dictamen de los fiscales, ahora debe resolver los pedidos el juez federal Ariel Lijo.

En las últimas horas, los 19 detenidos se negaron a declarar ante Lijo por consejo de su abogado.

El principal denunciante de la secta desbaratada fue víctima de la organización en su infancia

La estrategia de la defensa va a ir por plantear que el caso ya fue investigado años atrás y todos fueron sobreseídos, por lo que no se los puede investigar dos veces por los mismos hechos. 

Según la investigación que dirige la Justicia con la Policía Federal, la secta prometía, entre otras, cosas terminar con "los males del SIDA y las drogas”, una suerte de ejercicio ilegal de la medicina.

La acusación más grave tiene que ver con el delito de trata, pues captaban a personas a quienes las obligaban a tener relaciones sexuales, tal cual surge del expediente. 

La organización tenía base bajo el nombre BA GROUP y sedes en los Estados Unidos.

En la actualidad se estima que la cantidad de "alumnos de la familia BAYF" que posee ésta estructura delictiva ascendería aproximadamente a 170 personas en la Argentina y otros tanto en los Estados Unidos, quienes aportan a dicha organización una cuota mensual en divisas extranjeras, que denominan "ceremonial".

También cuenta con otros 1.500 "alumnos captados" por BA GROUP, a los que les cobran por capacitaciones "evolutivas", clases de lectura y distintas jornadas dirigidas a organismos estatales, provinciales o municipales, consejos profesionales, organizaciones con o sin fines de lucro, emprendedores y o público en general.

Tras casi un año de tareas investigativas los detectives pudieron determinar que la organización utilizaba a sus adeptos para el ofrecimiento de relaciones sexuales a "personas de poder" (que eran captados en bares y lobbys de hoteles) y además se dedicarían a realizar "curas de sueño" a personas captadas en el extranjero en una clínica denominada "CMI ABASTO", ingresando de esta manera dólares y euros al circuito legal mediante inmobiliarias y escribanías, que tiene la organización en el país 

Te puede interesar

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.