Tres empresas participan en licitación por la nueva red semafórica de la ciudad
La Municipalidad de Córdoba realizó este viernes la apertura de sobres de las ofertas económicas correspondientes a la licitación para la modernización de la Red Semafórica Centralizada de la ciudad.
Tres empresas presentaron las propuestas para renovar el sistema de semáforos de la ciudad de Córdoba. Se trata de la inversión más importante de los últimos 25 años, con un presupuesto superior a los 1.690 millones de pesos. Según el pliego de condiciones, se incorporará tecnología 4G para comunicar y sincronizar los semáforos y se comprarán nuevos aparatos.
El plan elaborado por la gestión del intendente Martín Llaryora consiste en la instalación de 452 nuevos controladores con tecnología 4G en semáforos del micro y macro centro, reemplazando el actual sistema que utiliza la antigua conexión de cables de cobre y conexión GPRS.
La apertura de sobres arrojó las siguientes propuestas económicas: Mantelectric I.C.I.S.A. (1.810.578.429 pesos), Autotrol S.A (1.788.184.399 pesos) y Kapsch Trafficcom Transportation Argentina S.A. (1.728.571.413,12 pesos)
En los próximos días se procederá al análisis de antecedentes económicos y financieros de los oferentes, para luego dar a conocer la empresa ganadora. Cabe recordar que la primera etapa consistió en la recepción y correspondiente análisis de las propuestas técnicas de cada firma.
La incorporación de la nueva tecnología hará que la comunicación de los aparatos con la Central de Semáforos y Control de Tránsito deje ser analógica y para ser 100% digital, lo que redundará en la mejora sustancial de la sincronización y mantenimiento de los aparatos.
A su vez, la sustitución de semáforos en la zona céntrica beneficiará a otros 455 cruces semafóricos ubicados en los barrios, ya que los elementos operables del área central serán utilizados para mejorar el resto del sistema.
Además, licitación contempla la colocación de 400 nuevos equipos semafóricos en el área central: 150 en carriles Solo Bus, 150 en ciclovías, y 100 con señales acústicas para personas con discapacidad visual.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, explicó que la inversión permitirá cambiar toda la red semafórica del área central “para que Córdoba tenga una de las redes con mejor tecnología del país, con un micro y macro centro con semáforos inteligentes y coordinados para poder dirigir el tránsito, acelerar o disminuir la circulación, como pasa en todas las mejores ciudades del mundo”.
El subsecretario de Conectividad Urbana y Seguridad Vial, Justo Casado, agregó que “desde la gestión de Rubén Martí a la fecha, ningún intendente en había tomado la decisión de invertir una cifra tan importante para renovar la nueva red semafórica”.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.