Política Por: El Objetivo19 de agosto de 2022

Tres empresas participan en licitación por la nueva red semafórica de la ciudad

La Municipalidad de Córdoba realizó este viernes la apertura de sobres de las ofertas económicas correspondientes a la licitación para la modernización de la Red Semafórica Centralizada de la ciudad.    

Se desarrolló el acto de apertura de sobres para renovar los semáforos. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Tres empresas presentaron las propuestas para renovar el sistema de semáforos de la ciudad de Córdoba. Se trata de la inversión más importante de los últimos 25 años, con un presupuesto superior a los 1.690 millones de pesos. Según el pliego de condiciones, se incorporará tecnología 4G para comunicar y sincronizar los semáforos y se comprarán nuevos aparatos.  

El plan elaborado por la gestión del intendente Martín Llaryora consiste en la instalación de 452 nuevos controladores con tecnología 4G en semáforos del micro y macro centro, reemplazando el actual sistema que utiliza la antigua conexión de cables de cobre y conexión GPRS.

La apertura de sobres arrojó las siguientes propuestas económicas: Mantelectric I.C.I.S.A. (1.810.578.429 pesos), Autotrol S.A (1.788.184.399 pesos) y Kapsch Trafficcom Transportation Argentina S.A. (1.728.571.413,12 pesos)

En los próximos días se procederá al análisis de antecedentes económicos y financieros de los oferentes, para luego dar a conocer la empresa ganadora. Cabe recordar que la primera etapa consistió en la recepción y correspondiente análisis de las propuestas técnicas de cada firma.

La incorporación de la nueva tecnología hará que la comunicación de los aparatos con la Central de Semáforos y Control de Tránsito deje ser analógica y para ser 100% digital, lo que redundará en la mejora sustancial de la sincronización y mantenimiento de los aparatos.  

A su vez, la sustitución de semáforos en la zona céntrica beneficiará a otros 455 cruces semafóricos ubicados en los barrios, ya que los elementos operables del área central serán utilizados para mejorar el resto del sistema.  

Además, licitación contempla la colocación de 400 nuevos equipos semafóricos en el área central: 150 en carriles Solo Bus, 150 en ciclovías, y 100 con señales acústicas para personas con discapacidad visual.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, explicó que la inversión permitirá cambiar toda la red semafórica del área central “para que Córdoba tenga una de las redes con mejor tecnología del país, con un micro y macro centro con semáforos inteligentes y coordinados para poder dirigir el tránsito, acelerar o disminuir la circulación, como pasa en todas las mejores ciudades del mundo”.

El subsecretario de Conectividad Urbana y Seguridad Vial, Justo Casado, agregó que “desde la gestión de Rubén Martí a la fecha, ningún intendente en había tomado la decisión de invertir una cifra tan importante para renovar la nueva red semafórica”.

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.