Tres empresas participan en licitación por la nueva red semafórica de la ciudad
La Municipalidad de Córdoba realizó este viernes la apertura de sobres de las ofertas económicas correspondientes a la licitación para la modernización de la Red Semafórica Centralizada de la ciudad.
Tres empresas presentaron las propuestas para renovar el sistema de semáforos de la ciudad de Córdoba. Se trata de la inversión más importante de los últimos 25 años, con un presupuesto superior a los 1.690 millones de pesos. Según el pliego de condiciones, se incorporará tecnología 4G para comunicar y sincronizar los semáforos y se comprarán nuevos aparatos.
El plan elaborado por la gestión del intendente Martín Llaryora consiste en la instalación de 452 nuevos controladores con tecnología 4G en semáforos del micro y macro centro, reemplazando el actual sistema que utiliza la antigua conexión de cables de cobre y conexión GPRS.
La apertura de sobres arrojó las siguientes propuestas económicas: Mantelectric I.C.I.S.A. (1.810.578.429 pesos), Autotrol S.A (1.788.184.399 pesos) y Kapsch Trafficcom Transportation Argentina S.A. (1.728.571.413,12 pesos)
En los próximos días se procederá al análisis de antecedentes económicos y financieros de los oferentes, para luego dar a conocer la empresa ganadora. Cabe recordar que la primera etapa consistió en la recepción y correspondiente análisis de las propuestas técnicas de cada firma.
La incorporación de la nueva tecnología hará que la comunicación de los aparatos con la Central de Semáforos y Control de Tránsito deje ser analógica y para ser 100% digital, lo que redundará en la mejora sustancial de la sincronización y mantenimiento de los aparatos.
A su vez, la sustitución de semáforos en la zona céntrica beneficiará a otros 455 cruces semafóricos ubicados en los barrios, ya que los elementos operables del área central serán utilizados para mejorar el resto del sistema.
Además, licitación contempla la colocación de 400 nuevos equipos semafóricos en el área central: 150 en carriles Solo Bus, 150 en ciclovías, y 100 con señales acústicas para personas con discapacidad visual.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, explicó que la inversión permitirá cambiar toda la red semafórica del área central “para que Córdoba tenga una de las redes con mejor tecnología del país, con un micro y macro centro con semáforos inteligentes y coordinados para poder dirigir el tránsito, acelerar o disminuir la circulación, como pasa en todas las mejores ciudades del mundo”.
El subsecretario de Conectividad Urbana y Seguridad Vial, Justo Casado, agregó que “desde la gestión de Rubén Martí a la fecha, ningún intendente en había tomado la decisión de invertir una cifra tan importante para renovar la nueva red semafórica”.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.