Espert sobre la segmentación: "Estigmatiza a los que viven en barrios ricos"
El diputado nacional de Avanza Libertad cuestionó la política de segmentación de subsidios de los servicios públicos al sostener que "las tarifas no están para redistribuir el ingreso".
El diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, cuestionó hoy la política de segmentación de subsidios de los servicios públicos, al sostener que "las tarifas no están para redistribuir el ingreso" y al respecto criticó al Gobierno por estigmatizar a la gente que vive en barrios supuestamente ricos".
Si bien el economista liberal reconoció que a nivel "filosófico conceptual" está de acuerdo con la quita de subsidios porque "hay que pagar las cosas por lo que las cosas valen" para que "no escaseen", consideró que la implementación será "muy difícil en un contexto donde la inflación va al 100%".
"A mí me parece que está demostrado que hay que pagar por las cosas, lo que las cosas valen, porque si no pagas por ello, lo que valen, escasean. Y es lo que ha pasado con la electricidad, con el gas. Así que por lo tanto no puedo no estar más de acuerdo con un ajuste de tarifas. Esto como concepto. Ahora, después tengo infinidad de críticas al aumento que se ha decidido", explicó.
En diálogo con "Actualidad Política TV", programa que se emite por Canal Metro, Espert opinó que "las tarifas no están para redistribuir el ingreso" porque "para eso está el impuesto a las Ganancias".
"Las tarifas se cobran en función de lo consumido. Cuanto más consumís, más pagás, sea rico, sea pobre, etc. Si vos querés subsidiar o no en función del consumo, independientemente del consumo, es otra cosa. Pero andar estigmatizando a los ricos porque reciben subsidio me parece una cosa horrenda", sentenció.
"Esto de andar estigmatizando a la gente que vive en barrios supuestamente ricos porque reciben un subsidio...la gente no tiene la culpa de eso. Es una decisión del Gobierno haber decidido subsidiar a los barrios que son pudientes", analizó el diputado de derecha.
En tanto, señaló que se viene "un aumento de tarifas importante para 4 millones de personas que no se anotaron para los subsidios" y advirtió que "vamos a ir a una zona de reclamos cada vez más fuerte en materia social".
En este sentido, opinó que si el Gobierno va a "reventar la cabeza de la gente con un tarifazo como el que se avecina", entonces "la política debería acompañar con un gesto" de "contención del gasto público".
"Deberíamos habernos ajustado nuestros salarios. El Gobierno debería haber anunciado un cierre de Ministerios que no sirven para nada", propuso el dirigente opositor.
Consultado sobre la implementación del ajuste tarifario, pronosticó que "va a ser muy difícil, porque primero se anuncia de manera escalonada, por lo cual va a dar tiempo a rearmarse contra el ajuste de tarifas después de que se conozca la inflación de agosto a mediados de septiembre, que va a ser una inflación que no va a ser menos que la que fue durante julio, entre el 7 y 8%".
"Vamos a ir a una zona de reclamos cada vez más fuerte en materia social. Ya lo mostró el pasado jueves la CGT con su acto, las organizaciones sociales participando, marginalmente el acto de la CGT también. Va a ser muy, muy difícil en un contexto inflacionario donde la inflación va al 100% anual, meter este aumento de tarifas, muy difícil", insistió.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.