Política Por: El Objetivo21 de agosto de 2022

Espert sobre la segmentación: "Estigmatiza a los que viven en barrios ricos"

El diputado nacional de Avanza Libertad cuestionó la política de segmentación de subsidios de los servicios públicos al sostener que "las tarifas no están para redistribuir el ingreso".

Espert sobre la segmentación: "Estigmatiza a los que viven en barrios ricos"

El diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, cuestionó hoy la política de segmentación de subsidios de los servicios públicos, al sostener que "las tarifas no están para redistribuir el ingreso" y al respecto criticó al Gobierno por estigmatizar a la gente que vive en barrios supuestamente ricos".

Si bien el economista liberal reconoció que a nivel "filosófico conceptual" está de acuerdo con la quita de subsidios porque "hay que pagar las cosas por lo que las cosas valen" para que "no escaseen", consideró que la implementación será "muy difícil en un contexto donde la inflación va al 100%".

"A mí me parece que está demostrado que hay que pagar por las cosas, lo que las cosas valen, porque si no pagas por ello, lo que valen, escasean. Y es lo que ha pasado con la electricidad, con el gas. Así que por lo tanto no puedo no estar más de acuerdo con un ajuste de tarifas. Esto como concepto. Ahora, después tengo infinidad de críticas al aumento que se ha decidido", explicó.

En diálogo con "Actualidad Política TV", programa que se emite por Canal Metro, Espert opinó que "las tarifas no están para redistribuir el ingreso" porque "para eso está el impuesto a las Ganancias".

"Las tarifas se cobran en función de lo consumido. Cuanto más consumís, más pagás, sea rico, sea pobre, etc. Si vos querés subsidiar o no en función del consumo, independientemente del consumo, es otra cosa. Pero andar estigmatizando a los ricos porque reciben subsidio me parece una cosa horrenda", sentenció.

"Esto de andar estigmatizando a la gente que vive en barrios supuestamente ricos porque reciben un subsidio...la gente no tiene la culpa de eso. Es una decisión del Gobierno haber decidido subsidiar a los barrios que son pudientes", analizó el diputado de derecha.

En tanto, señaló que se viene "un aumento de tarifas importante para 4 millones de personas que no se anotaron para los subsidios" y advirtió que "vamos a ir a una zona de reclamos cada vez más fuerte en materia social".

En este sentido, opinó que si el Gobierno va a "reventar la cabeza de la gente con un tarifazo como el que se avecina", entonces "la política debería acompañar con un gesto" de "contención del gasto público".

"Deberíamos habernos ajustado nuestros salarios. El Gobierno debería haber anunciado un cierre de Ministerios que no sirven para nada", propuso el dirigente opositor.

Consultado sobre la implementación del ajuste tarifario, pronosticó que "va a ser muy difícil, porque primero se anuncia de manera escalonada, por lo cual va a dar tiempo a rearmarse contra el ajuste de tarifas después de que se conozca la inflación de agosto a mediados de septiembre, que va a ser una inflación que no va a ser menos que la que fue durante julio, entre el 7 y 8%".

"Vamos a ir a una zona de reclamos cada vez más fuerte en materia social. Ya lo mostró el pasado jueves la CGT con su acto, las organizaciones sociales participando, marginalmente el acto de la CGT también. Va a ser muy, muy difícil en un contexto inflacionario donde la inflación va al 100% anual, meter este aumento de tarifas, muy difícil", insistió.

Te puede interesar

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.