Internacional Por: El Objetivo24 de agosto de 2022

Los británicos tendrán un "invierno dramático" por la suba de la energía

El director gerente en el Reino Unido de EDF Energy, Philippe Commaret, pronosticó que en enero más de la mitad de los hogares van a sufrir "pobreza energética" y aseguró que el nivel de apoyo que brindó el gobierno no es suficiente.

Los británicos tendrán un "invierno dramático" por la suba de la energía

La mitad de los hogares británicos se enfrentarán a un "invierno dramático y catastrófico", si el Gobierno no interviene para aliviar el excesivo incremento de las facturas de gas y electricidad de sus viviendas, según un ejecutivo del sector.

Muchos británicos no podrán permitirse este invierno los servicios energéticos suficientes para satisfacer sus necesidades o deberán destinar una parte excesiva de sus ingresos para solventar esos servicios, una situación conocida en Europa como "pobreza energética".

En ese sentido, el director gerente en el Reino Unido de EDF Energy, Philippe Commaret, aseguró en declaraciones a las cadenas de televisión ITV y BBC, que está "muy preocupado" por los clientes y dijo que el nivel de apoyo que el Gobierno brindó sobre esto, no es suficiente.

“Nos enfrentamos a que en enero más de la mitad de los hogares del Reino Unido sufran una pobreza energética", aseguró.

Se estima que el tope del precio de la energía se elevará de 1.971 libras esterlinas (2322.72 dólares) a 4.567 (5381.98 dólares) en enero y 5.816 libras en abril (6853.87 dólares).

Los expertos pronosticaron que la factura promedio solo para enero de 2023 alcance las 500 libras esterlinas (589 dólares), lo que significa que el costo de la calefacción y la electricidad de un hogar se habrá más que triplicado desde el invierno pasado.

Commaret aclaró que los británicos tendrán que invertir más del 10% de sus ingresos disponibles para pagar sus facturas de energía.

Adelantó también que su empresa está lanzando una campaña para ayudar a sus clientes a reducir las facturas con medidas de ahorro de energía y ofrecer más apoyo, pero la escala del problema significa que se necesita una mayor intervención estatal.

Sin embargo, desde el Gobierno descartaron una ayuda adicional inmediata.

Desde el gabinete del premier Boris Johnson aseguraron que cualquier decisión financiera importante se pospondrá hasta que asuma el nuevo primer ministro el 5 de septiembre, tras la elección interna entre Liz Truss o el exministro de Finanzas, Rishi Sunak.

Sin embargo, Sunak advirtió este miércoles que congelar el precio máximo de la energía al nivel actual requeriría demasiados préstamos del Gobierno, rechazando las pretensiones de los partidos de la oposición y algunas compañías, que habrían pedido un rescate de 100.000 millones de libras esterlinas.

Mientras tanto, los británicos que ya están sintiendo el impacto, mostraron su descontento en las redes sociales y temen que tendrán que elegir entre calentarse o comer.

Kiara Dolan, madre soltera de un niño de seis años, dijo a ITV News que el inminente aumento del precio de la factura de energía la tiene "estresada".

"Va a llegar al punto en que todos estarán endeudados, incluso las personas que están trabajando", aseguró.

"La gente de este país debe hacer frente a todo esto o será la ruina para nosotros. Todo es absolutamente impactante y no se está haciendo nada", manifestó otra mujer a la cadena.

"¡Los únicos que podrán pagar por calentarse y comer serán los ricos! ¡El resto de nosotros tendremos que elegir qué es más importante!", expresó otro usuario.

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".